Desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda rechazamos de plano la declaración votada por unanimidad en el HCD por todos los bloques, donde criminalizan la protesta social: ¨No avala y condena la ocupación de tierras, brinda apoyo a todas las medidas y/o acciones judiciales que tome el Departamento Ejecutivo y que tiendan a promover el desalojo.¨
EL déficit habitacional en la ciudad es gigantesco, al igual que en el resto del país. Las tomas de tierras se dan porque las políticas de los partidos capitalistas son las de alimentar las ganancias de los especuladores inmobiliarios, y no dar respuestas a la demandas sociales. Lo demuestra por ejemplo, el pacto entre el PRO y los K, para repartir las tierras fiscales a corporaciones en la ciudad de Buenos Aires.
En nuestra ciudad, se remata (votado por unanimidad) a $26/m2 de tierra el Parque del Este, pero el valor de mercado supera los $300/m2. Se desarrollan las torres, complejos y loteos, en las zonas estratégicas donde los distintos bloques del HCD proponen proyectos para embellecer el lugar o llevar los distintos servicios. Mientras tanto, los vecinos del barrio la igualdad esperan la conexión del agua. En las tierras fiscales crece la gramilla, los planes de vivienda están parados. Gracias a la movilización de los trabajadores se obtuvieron tierras para ser sorteadas por los sindicatos entre sus trabajadores. Los beneficiados del plan PROCREAR ven pulverizados sus sueños, cuando los montos recibidos no alcanzan a saciar el apetito de ganancia de las inmobiliarias, por lo que solicitan al municipio comprar tierras fiscales y tampoco obtienen respuestas.
Planteamos:
• Empadronamientos de terrenos ociosos.
• Apertura de un libro para la inscripción de familias con necesidades habitacionales.
• Inmediata conexión de agua y luz al barrio la igualdad. Sesión definitiva de los terrenos al barrio la igualdad. Que la gestión municipal acelere los trámites de escrituración.
• Venta de tierras fiscales para los adjudicatarios del plan PROCREAR y todos los que las necesiten.
• Provisión de los materiales para la construcción a cargo del estado.
• Más planes de viviendas populares a cargo del estado y controladas su contrato y obra por los vecinos. Una cuota no mayor del 20% de los haberes de cada adjudicatario para cubrir los gastos ocasionados por la cesión de los terrenos, los materiales de construcción y la escrituración.
PARTIDO OBRERO BARADERO
Comentarios de Facebook