Inicio

Opinion

La noche en Baradero

La noche en Baradero

La noche en Baradero

29/03/2014

Categoría: Opinion, Politica, xHoy1

Compartir:

Fernanda Antonijevic

Fernanda Antonijevic

Quiero contarles que en el contexto de los disturbios que se repiten en Baradero los fines de semana, en general relacionados con la salida de los boliches bailables, mantuvimos reuniones, desde el Concejo Deliberante con vecinos y con distintas áreas del departamento ejecutivo y policía comunal, de las que surgieron compromisos que entendemos no se cumplieron, entre ellas presencia policial a la salida de los boliches, controles municipales de infraestructura y acústica, adquisición de decibelímetro para mediciones, control de horarios de ingreso, cierre y menores; limite horario a la venta de alcohol, constatación de cámaras de vigilancia en locales bailables, entre otras. No sabemos si no hay voluntad o si se trata de ineficiencia del gobierno municipal para cumplir los objetivos.

Los hechos de violencia, reyerta o como quiera llamarse que ocurrieron el fin de semana pasado, con dos jóvenes heridos de gravedad, no solo deben preocuparnos, sino que debemos generar herramientas para evitarlos, para cuidar a nuestros chicos. Pero además de los casos que se conocen por los medios, conozco el de Marcos, a quien le sacaron el celular en el baño del boliche con una navaja amenazante; el de Guillermina golpeada a la salida; el de Joaquín, golpeado para robarle el celular a una cuadra del boliche y de tantos otros chicos nuestros.

El martes tuvimos una entrevista con el Fiscal de Baradero, de la cual surge una vez mas la respuesta negativa de las cámaras de seguridad, ante los hechos investigados y la falta se control en el cumplimiento de la las leyes que regulan la nocturnidad.

Por eso decidimos (aunque corresponde hacerlo al ejecutivo) solicitar colaboración del organismo de control multiministerial de la Provincia de Buenos Aires, que desempeña funciones de fiscalización del cumplimiento del conjunto de leyes que regulan la actividad nocturna bonaerense y la venta de alcohol.

El jueves estuve en el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, en La Plata y entablamos conversaciones con Adicciones y el REBA, para explicar la problemática y concretar el control del cumplimiento de la normativa vigente.

Creemos además necesario, una campaña tendiente a que los dueños, no solo de bares y locales bailables, sino también de kioscos, restaurantes, supermercados despensas, etc. conozcan la normativa vigente, para evitar sanciones; a cuyos fines presentaremos nuestra propuesta en el Concejo Deliberante.

También es necesario que nuestros jóvenes tomen conciencia de las consecuencias del consumo desmedido de alcohol y de las nuevas modalidades de violencia que lamentablemente están dándose los fines de semana, que ponen en riesgo su integridad física, como también de los peligros que implica la visita de jóvenes de otras localidades, con otras costumbres, otra idiosincrasia, sobre todo los fines de semana largos, en los que miles de turistas, llegan a Baradero.

Por esta razón localidades como San Antonio de Areco o San Pedro, no dudaron en hacer cumplir la ley de nocturnidad, que si bien no resuelve todo, ordena.

Creo que la comunidad no debe permanecer ajena a esta problemática, nuestros hijos desean divertirse y es natural que así sea.

Que la noche siga siendo de los jóvenes pero sin excesos lamentables, sin violencia y sin delincuencia que los tenga de rehenes.

Fernanda Antonijevic – Pte. Concejo Deliberante Baradero

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 1 ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota