Luego de la aprobación del aumento de las tasas municipales, donde en una confusa votación los ediles del Frente Renovador, votaron a favor de modificar el artículo primero para que se cobre el aumento desde el 1ro. de abril y no desde enero como decía originalmente, sin querer apoyaron también el aumento del 23%, pues el articulo contenía ambas cosas y no se puede separar. La avivada oficialista, les costó muchas críticas por esa razón salieron a aclarar su posición, pues Bogado y Di Pasqua consideran que aunque se hubiesen pronunciado en contra igual tenia mayoría la moción oficialista. El concejal Fernando Bogado aclaró:
“Esa ordenanza se pone a consideración del trámite en general, se aprueba, después se pasa a la votación en particular, en la votación en particular había dos opciones o votas la retroactividad del 1ro. de Enero en adelante o votas la retroactividad de 1ro. de Abril en adelante. La ordenanza ya tenía tratamiento de aprobación en general y tranquilamente si nosotros nos oponíamos salía aprobada igual, entonces nosotros buscábamos que el contribuyente tuviera el menor problema posible y evitar tener que pagar el aumento en los meses de Enero, Febrero y Marzo, fíjate que acompañó también la votación el contribuyente Miguel Manguich que es el Secretario General del Partido Socialista.
El bloque UNEN o del Frente progresista Cívico y Social que vota en contra, hace un planteo acerca de la legalidad o no de que la asamblea pueda votar o no el aumento de tasas pero ni siquiera impugna la votación, entonces también con más razón tenía valía el tratamiento de la ordenanza, ellos deberían haber hecho, antes de entrar en tratamiento en particular, la reserva de recurrir por si impugnaban la votación y también paso eso. Uno en cierta medida le intento dar cierta fuerza a cuidar el bolsillo del contribuyente. Yo tengo que ser coherente con lo que vengo sosteniendo, yo estoy en contra del aumento de tasas, ahora una vez que las tasas ya me la están imponiendo, obviamente que no quiero que sea retroactiva y en definitiva lo que estamos haciendo es luchando en defensa del bolsillo del contribuyentes. La postura nuestra fue una postura intermedia, nosotros nos oponemos a un aumento de tasas y sobre un aumento de tasas ya aprobado lo que buscamos es que eso sea lo menos inconveniente para el contribuyente.”
Comentarios de Facebook