Inicio

Interés general

Caminos Seguros a la escuela

Caminos Seguros a la escuela

Caminos Seguros a la escuela

15/05/2014

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:

Concejal Martçin Cárdenas - FPUnen

Concejal Martín Cárdenas – FPUnen

Caminos Seguros a la escuela,  para  prevenir accidentes y brindar más tranquilidad

Los estudiantes de nuestra ciudad a la hora de ingresar o salir de los colegios se ven expuestos a dos cuestiones: Una es la inseguridad, porque muchos de ellos, sobre todo en el invierno ingresan “de noche”, sin luz solar. Y obviamente, los que cursan en horario nocturno. La noche, la oscuridad, es un factor predisponente que los delincuentes utilizan para no ser vistos con claridad, escapar y esconderse con mayor facilidad. Aunque, como sabemos, el momento del robo o del hurto puede ser a cualquier hora.

La otra cuestión es el tránsito y en tal sentido impulsamos una medida preventiva para evitar accidentes. Los Caminos Seguros a las escuelas no son más ni menos que sendas peatonales y recorridos para que puedan circular con mayor tranquilidad y que deben contar, entre otros requisitos, con la debida iluminación.

Claro está que no solo beneficiará a los alumnos sino a todos los vecinos que se movilizan diariamente en nuestra ciudad.

Entre los requerimientos, solicitamos mayor presencia policial  en los horarios de ingreso y de egreso de las escuelas y que se contemple la ubicación de las cámaras de seguridad en los trayectos.

Adjuntamos el proyecto de ordenanza.

VISTO:

Las problemáticas de inseguridad actuales, de la que no están ajenos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edad escolar y siendo un reclamo de los ciudadanos los peligros a los que se ven expuestos particularmente los escolares al trasladarse o al salir de los establecimientos educativos.

CONSIDERANDO:

Que las problemáticas de inseguridad no se limitan solo a los delitos por robos sino que también lo son, los accidentes viales, riñas callejeras, agresiones, etc.

Que en varias oportunidades alumnos han sido víctimas de hechos de inseguridad en camino o saliendo de las escuelas, principalmente de agresiones físicas.

Que durante el periodo invernal los alumnos ingresan en horarios matutinos sin luz solar o los del turno tarde salen en horas de la noche, tema que preocupa a sus padres, ya que, deben ir o volver solos de la escuela.

Que una gran cantidad de alumnos se trasladan solos a los establecimientos educativos en bicicleta o caminando lo que aumenta la vulnerabilidad a los hechos de inseguridad.

Que es conveniente generar acciones preventivas con respecto a estas problemáticas, en relación a los individuos en edad escolar que deben trasladarse a los establecimientos educativos.

Que por tal motivo se deben crear las condiciones necesarias para que el traslado de los escolares sea por caminos seguros.

Que el presente proyecto contempla la conformación de sendas peatonales para que todos los actores que participan de la vida escolar puedan circular por caminos seguros hacia las escuelas, los que deberán estar bien iluminados, libres de pastizales, lugares peligrosos, custodiados, etc; creando así un marco de seguridad.

Que es necesario establecer un mapa que logre relacionar la ubicación de las escuelas con posibles situaciones problemáticas y en función de este estudio elaborar un plan con acciones a seguir.

Que estos caminos seguros, serán para las personas, pero sobre todo para los alumnos una guía de circulación en la que estarán más protegidos de posibles accidentes viales, sumando además, la menor posibilidad a que sucedan hurtos, robos, o situaciones violentas en el camino a la escuela.

Que existen acciones sencillas cuya implementación conllevaría a una mejora inmediata y sustancial desde el punto de vista de la seguridad, significando un importante aporte a la educación.

Que existen antecedentes en otros municipios con iniciativas en este sentido.

Que debemos actuar con anticipación y previniendo posibles casos de inseguridad, brindando a nuestros niños y jóvenes medidas de protección con sendas iluminadas y seguras que los lleven hasta sus escuelas lejos de la posibilidad de algún acto negativo para su integridad física.

POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BARADERO SANCIONA EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LA SIGUIENTE:

ORDENANZA

ART 1

Créase el Programa “caminos seguros a la escuela” con el objeto de garantizar condiciones de seguridad para los alumnos que se trasladan hacia o desde los establecimientos educativos de la ciudad de Baradero.

ART 2

Confórmese una “comisión de trabajo” para el análisis de la construcción de los “caminos seguros” a fin de que el mismo establezca los criterios a evaluar, priorice e implemente acciones concretas a tal efecto.

ART 3

La “comisión de trabajo” al que se refiere el ART 2 estará integrada por los siguientes miembros con participación voluntaria y ad-honorem:

1)         Inspector jefe Distrital de Educación.

2)         Inspectores/as areales de educación de gestión pública y privada de todos los niveles.

3)         Representantes de la Policía Comunal de Baradero.

4)         Director de inspección general del Municipio.

5)         Un representante del D.E designado por el Intendente.

6)         Dos Consejeros Escolares elegidos por el cuerpo para su representación.

7)         Los Concejales integrantes de las Comisiones de Educación, Cultura y Deporte y los integrantes de la Comisión de Obras Públicas, Servicios Públicos y Seguridad.

ART 4

La implementación estará a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Baradero y será controlado por la “comisión de trabajo” conformada en la presente ordenanza.

ART 5

Procédase a la construcción de recorridos y sendas peatonales en un radio no menor a 1000mts de los Establecimientos educativos, donde se contemplen situaciones seguras para los alumnos.

ART 6

Procédase a realizar las acciones y gestiones necesarias para contar con la mayor presencia policial posible en los horarios de ingreso y egreso de las escuelas, como también la realización de patrullajes por las sendas preestablecidas a tal efecto.

ART 7

Procédase a priorizar la instalación de cámaras de seguridad en las calles a utilizar o establecer como “caminos seguros a la escuela”.

ART 8

El D.E deberá establecer la coordinación de las áreas involucradas para la implementación y ejecución de las acciones que se planteen a fin de la presente ordenanza.

ART 9

Procédase a la mejora, de ser necesario, de las condiciones de iluminación en las cercanías de los establecimientos educativos y de las sendas seguras a construirse con el fin de la presente ordenanza.

ART 10

Difúndase por todos los medios de comunicación e infórmese a todos los establecimientos educativos para poner en conocimiento de los alumnos, los alcances y recorridos finales elaborados como “caminos seguros a la escuela”.

ART 11

Comuníquese al D.E

ART 12

DE FORMA

CONCEJAL MARTIN CÁRDENAS

CC-ARI

INTERBLOQUE FRENTE AMPLIO-UNEN

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Granix SUMATE A LA FUERZA Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota