Inicio

Interés general

Hugo Lizzi: «Esto se hizo gracias al aporte de la gente»

Hugo Lizzi: «Esto se hizo gracias al aporte de la gente»

Hugo Lizzi: «Esto se hizo gracias al aporte de la gente»

27/05/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

10338717_865481906801366_5233845603958912409_n

Luego de 28 años de trabajo, el pasado domingo 25 de mayo se inauguró la totalidad del santuario de María del Rosario de San Nicolás, en el marco de una celebración eucarística multitudinaria -como la que todos los meses ocurre para esta fecha-presidida por el obispo diocesano, monseñor Héctor Sabatino Cardelli.

1922049_838862459463311_2196891401819910974_n

Uno de los tantos devotos de la Virgen del Rosario, es el Ingeniero Hugo Lizzi, quien estuvo presente en esta celebración historica y nos contó parte de lo vivido el pasado domingo:

“La fiesta en realidad empezó la noche anterior con una vigilia, a las seis de la mañana fue el rosario de la Aurora, después de ahí en adelante hubo misas cada una hora, a las dos fue la adoración al santísimo con un paseo, hubo confesiones durante todo el día y la misa central fue a las tres de la tarde afuera, donde la imagen de la virgen de nuestra madre sale del templo y vuelve a entrar por la puerta principal del nuevo santuario y ahí queda como inaugurado y bendecido por el obispo y todos los sacerdotes presentes el nuevo santuario.
Asistió muchísima gente, la verdad que no sé porque no tuvo la difusión deseada, yo creo que como fue un 25 y normalmente ese día es donde van las peregrinaciones, donde la gente va a visitar a la virgen en ese día especial, tal vez pensaron que la gente que va frecuentemente se iba a enterar que creo que es lo que paso, igual hubo algunas publicaciones por facebook de la pagina que tienen donde figuraba el programa.
Los únicos padrinos del santuario son los fieles, porque esto fue realidad gracias al aporte de la gente, yo habré pasado hace un mes en una ida a Rosario por el santuario y la verdad que era imposible pensar que se iba a poder inaugurar, porque vos veías andamios, gente trabajando, era una cosa que parecía imposible, pero bueno son cosas de la virgen que salen adelante cuando ella quiere. La verdad es que vale la pena ir porque además se reparten muchas gracias y uno siente una energía especial.»

10410543_865484150134475_2065778063435476551_n

La piedra fundamental del santuario fue colocada por monseñor Domingo Salvador Castagna el 25 de septiembre de 1986, a tres años de la primera manifestación de la Santísima Virgen. Un año más tarde, el 13 de octubre de 1987, comenzaron las tareas de construcción en el predio del santuario por parte de la empresa constructora Gerlach & Campbell.

10405397_865482860134604_5290236365904016294_n

El 19 de marzo de 1989 se efectuó la habilitación de la primera etapa del santuario, que incluyó un sector de la nave central, el cuerpo delantero del templo sobre el nivel de la plata baja y la cripta anterior y posterior. De esta manera quedó habilitado provisoriamente para el culto.

10402664_865482403467983_2846505688133292535_n

El 2 de febrero de 1990 se inició la segunda etapa constructiva, que comprendía el sector bajo cúpula. El 16 de enero de 1999 se firmó un contrato con la empresa Obras y Sistemas, que se encargó de la terminación de la cúpula con cubierta de cobre e interior de hormigón armado.

10402489_865483586801198_5864662609158153142_n

El 1º de febrero de 2006 se firmó un contrato con las empresas Bautec y CMP, las cuales se encargaron de techar el ábside y los extremos del crucero, habilitándose provisoriamente para el culto el sector bajo cúpula el 20 de setiembre de 2008. Dichas empresas fueron las encargadas de efectuar las terminaciones tanto del sector bajo cúpula como del sector anterior del templo, que en abril de este año unificaron.

10402433_865484120134478_4557581492201329275_n

Milagrosa intervención del cielo

Aica publicó las palabras de Monseñor Cardelli quien recordó que María «lo sugirió y acompañó su crecimiento», mientras que «sus hijos escuchamos su pedido, porque sabíamos que ella como Dueña de casa no nos haría faltar nada». El obispo afirmó que la Virgen «pidió esta casa para convocarnos y para decirnos al alma que hagamos lo que Él nos diga», según consignó el diario local Norte
El obispo recordó que los devotos de María del Rosario tuvieron la gracia de escuchar a la Virgen insistir en la perseverancia de seguir a su Hijo, en este caso a través de Gladys Quiroga, a quien caracterizó como «su fiel transmisora».

«Este es un hecho irrefutable –aseguró-, una obra material que pone la firma a la milagrosa intervención del cielo sin la cual no hubiera sido posible. María firmó su promesa con este santuario y nosotros recogemos asombrados este gesto amoroso diciéndole que sí al Señor como lo hizo Ella en Nazaret aquel día que nos abrió las puertas de la casa del cielo anticipada y prefigurada con este santuario».
«Esta es la casa donde ella quiere encontrarse con sus hijos. Qué profundas resonancias se despiertan en nosotros cuando hablamos y recordamos que vamos a la casa de nuestra madre y también qué profundo dolor sentimos cuando la casa de mamá ya no existe o pasó a manos de otros que no son sus hijos. Pero Ella está y estará siempre esperándonos y podríamos añadir que sería triste no acudir o corresponder a esa espera», afirmó.
Mons. Cardelli sugirió que el santuario «se asemeja al útero materno donde se gesta la vida», porque «aquí nos vamos formando en criaturas nuevas y vamos creciendo en el amor que brota de su ternura maternal, que nos prodiga y que casi imperceptiblemente nos va transformando en testigos y mensajeros de tan magnífico don».
El obispo finalizó con una invitación a los peregrinos para ser misioneros y evangelizadores en sus lugares: «Cuando irradiamos lo que aquí recibimos nos convertimos en esa sal y esa luz de la que nos habla Jesús y muchos se sentirán llamados a venir a esta fuente de amor y de gracia para saciar su hambre de Dios y descubrirlo a Él como camino verdad y vida».

10390573_865484190134471_6601817581692561446_n

10348309_865482193468004_5458001850610240776_n

10338717_865481906801366_5233845603958912409_n

10334267_865482916801265_7895274628732801743_n

10313353_865481880134702_4016243193111605036_n

10308383_865483306801226_3749710962656443221_n

Fotos gentileza de Hugo Lizzi

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Flyer BTI ABC Clean Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota