El concejal del Frente Amplio Unen, está trabajando en la elaboración de distintas acciones que aporten a solucionar la problemática del tránsito, en este caso ha presentado un proyecto que consiste en un programa denominado, Aprendamos Seguridad Vial Juntos, destinado a Jardines de Infantes y Escuelas Primarias.
El concejal Martín Cárdenas se refirió a esta propuesta educativa:
«La problemática del tránsito, por su complejidad, debe ser abordada desde diferentes aspectos para que toda la comunidad esté involucrada de una u otra manera. Con la utilización y aplicación de distintas herramientas tendientes a generar conciencia podemos mejorar entre todos. Como bloque de concejales nos interesa seguir proponiendo distintas acciones, como ya lo hemos difundido, y en este caso hacemos hincapié en la familia, el ejemplo de los padres, y en la educación.
Las transgresiones diarias a las normas de tránsito son observadas por los niños y las interiorizan en sus procesos de aprendizajes. Sobre la base de los malos ejemplos se dificulta la construcción de una toma de conciencia real en la seguridad vial.
Es por ello que proponemos que se implemente el programa Aprendamos Seguridad Vial Juntos, el cual consiste en charlas y encuentros en el nivel educativo inicial (jardines de infantes) y nivel primario. Dichas jornadas estarán encabezadas por personal de la Dirección de Inspección, docentes y directivos escolares y participarán los alumnos con sus padres.
Así, los niños y jóvenes, y sus padres, participarán en un mismo encuentro para reflexionar junto a docentes y funcionarios municipales sobre la importancia de conducirnos bien en la vía pública. De esta manera logramos un acercamiento más entre Escuela-Familia-Municipio
Con acciones simples y concretas podemos mermar los problemas que se generan en el tránsito, apostando a la Educación y la Familia como las «herramientas» más importantes».
Proyecto completo
VISTO:
La grave problemática que en materia de tránsito se observa en nuestra ciudad, se hace necesario la realización permanente de acciones formadoras y educadoras al respecto.
CONSIDERANDO:
Que se observa de manera permanente, al transitar por las calles de nuestra ciudad, el incumplimiento a normas básicas de seguridad vial, como el uso del casco, excesos de velocidad, circular a contramano, circular en ciclomotores con un mayor número de ocupantes que los permitidos, no respetar los semáforos, generar ruidos por sobre los niveles permitidos, etc.
Que éstas faltas a las normas generan a diario accidentes de tránsito que podrían evitarse o bien atenuarse en su gravedad.
Que dichas faltas son causadas por adolescentes, jóvenes o adultos que conocen las normas, pero que no las respetan o acatan, poniendo en riesgo su integridad física y la de los demás.
Que estas situaciones son además observadas o compartidas involuntariamente por niños en situación de peatones o acompañantes circunstanciales en un vehículo.
Que por ende, este tipo de transgresión a las normas se constituye en un MAL ejemplo para el niño, que podría tomar equivocadamente, lo realizado por el adulto, como correcto.
Que debemos generar acciones simples y concretas que nos posibiliten por un lado, en los niños, brindar el conocimiento de las normas correctas de seguridad vial y por el otro, en los jóvenes y adultos, re-informar y re-educar sobre los conocimientos que ya poseen (sobre normas de tránsito) pero que no cumplen.
Que son la educación inicial y primaria los ámbitos donde se produce el mayor acompañamiento y asistencia de los padres a reuniones y jornadas citadas por las autoridades de los establecimientos educativos.
Que dichos ámbitos son propicios para poder realizar un TRABAJO EN CONJUNTO entre los niños que deben aprender sobre seguridad vial y los padres (adultos) que deben reforzar y comprometerse a respetar lo conocido.
Que si bien desde los jardines y escuelas primarias (a través de los contenidos curriculares existentes) y desde el estado se trabaja en Educación Vial, lo que pretende éste programa es incluir a los ADULTOS (padres y madres) colocándolos en un MISMO LUGAR Y SITUACIÓN DE APRENDIZAJE JUNTO A LOS NIÑOS, para que ambos tengan un marco teórico y práctico unificado de las normas que deben cumplir en la calle, ya sea, como peatones o conductores de un vehículo.
Que a partir de esta acción y con el conocimiento adquirido sobre normas de tránsito, los niños se convertirán en contralores de las conductas de sus adultos responsables con respecto a las normas de tránsito a respetar.
Que la ejecución de éste programa no representa gasto para el estado municipal, ya que, se llevará a cabo con los recursos humanos existentes en el municipio, jardines de infantes y escuelas primarias.
POR LO EXPUESTO Y EN USO DE SUS ATRIBUCIONES EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BARADERO SANCIONA LA SIGUIENTE:
ORDENANZA
ART 1
Créase el programa “Aprendamos Seguridad Vial JUNTOS”, dependiente de la Dirección General de Inspección de la Municipalidad de Baradero.
ART 2
Aféctese a uno o más agentes pertenecientes a esta área para que realicen charlas, jornadas, eventos,(teóricos y prácticos) sobre normas de seguridad vial a alumnos y padres DE MANERA CONJUNTA en los jardines de infantes y escuelas primarias de la ciudad de Baradero, Alsina, Portela y Santa Coloma.
ART 3
Coordínese desde el Área de Inspección General conjuntamente con el Inspector Jefe Distrital de Educación, Inspectores Areales de los niveles de educación inicial y educación primaria, Directivos y Docentes los días, horarios, establecimientos y la forma de la convocatoria a realizar, a fin de ejecutar el presente programa.
ART 4
Hágase participar como disertantes de las jornadas, a los Directivos y Docentes de los establecimientos educativos en las cuales se desarrolle el proyecto (conjuntamente con el personal municipal afectado al mismo), ya que estos, saben cómo abordar desde lo pedagógico la temática del contenido a trasmitir.
ART 5
Comuníquese al D.E
ART 6
De forma.
CONCEJAL MARTIN CARDENAS
CC-ARI
INTERBLOQUE FRENTE AMPLIO – UNEN
Comentarios de Facebook