Lo que me llevó a escribir esta nota de opinión, es que últimamente en toda actividad turística de nuestra ciudad observo una foto con actores políticos haciendo la clásica y propagandista seña peronista.
Tal acontecimiento me llevó a ir en el tiempo y ver realmente cuales son las actividades turísticas que se organizan en mi ciudad para llevar adelante esta Industria. Sorpresivamente, sin nombrar todas ya que son de público conocimiento y se realizan con éxito año a año (con las cuales estoy totalmente de acuerdo), encuentro que la gran mayoría son llevadas a cabo por actores y/o favores políticos.
Lo cual no es poca cosa; pero….muchachos. Hoy el Turismo es una Fábrica sin Humo que da muchos puestos de trabajo y que no funciona, únicamente, estando sentados, esperando que algún padrino nos envíe un número folklórico o de rock.
Esta observación debería ser un llamado de atención a los funcionarios, que sin duda trabajan en un ambiente de conformismo y sin la planificación integral que realmente merece el Turismo. Creo que es hora que todos los actores intervinientes en la Industria trabajen en conjunto para transformar a Baradero en un Centro Turístico de interés; siendo los mismos actores políticos los impulsores de dicha planificación.
Volviendo a lo que me llevó a escribir esta opinión, me permití imaginar por qué no ver fotos haciendo la clásica seña peronistas luego de: una reunión entre los diferentes sectores públicos y privados del turismo que trabajan en Baradero, con inversionistas que vean en la ciudad un lugar con planificación turística para apostar a futuro, con empleados municipales arreglando baños públicos, rutas de acceso a la ciudad, parquizando la costa, impidiendo realizar actividades que están prohibidas en los espacios verdes , con encuestadores que consulten a los turistas la satisfacción que les produjo el destino, en capacitaciones realizadas por entes o empresas privadas del sector; entre otras actividades que pueden ser fotografiadas sin inconvenientes.
Al fin y al cabo, el turismo no deja de ser un conjunto de actividades y como tal para que funcione de manera próspera para una sociedad necesita de voluntades públicas y privadas que trabajen de manera coordinada, pensando a largo plazo y de forma estratégica.
A continuación, para sumar a lo comentado agrego un proyecto de ordenanza que realicé hace años luego de observar diferentes políticas de municipios de nuestro país. El mismo fue presentado en años anteriores en la mesa de entradas del Consejo Deliberantes sin demasiado éxito; en este caso, lo dejo a disposición de cualquier partido político que desee utilizarlo y realizarle las modificaciones pertinentes.
VISTO:
Que el turismo es una actividad multisectorial que representa un gran pilar para el desarrollo económico de cualquier municipio y
CONSIDERANDO:
Que este desarrollo económico comprende intereses mayores de calidad de vida, consecución educacional, estado nutricional, acceso a libertades y bienestar espiritual de los ciudadanos de una determinada ciudad o país.
El Turismo es pues, un puente entre la miseria y la esperanza, es una herramienta para frenar la pobreza, un ladrillo en la construcción del desarrollo y un complemento esencial en el mejoramiento de vida en los ciudadanos.
Es por eso que es preciso aprovechar este momento para que trabajen en forma conjunta los sectores estatales y privados optimizando esfuerzos. Y poder beneficiarse de las oportunidades que brinda el corredor turístico de la zona norte de la Provincia de Buenos Aires.
Resulta necesario incorporar nuevas políticas turísticas que provoquen interés en inversores y turistas, sobretodo enfocándonos en el miniturismo; tendencia que crece en la zona de manera considerable.
Siendo de vital importancia para el Ente trabajar en forma continua y coordinada con los diferentes prestadores de servicios del sector turístico de la zona con el fin de poder ser un destino competitivo en el mercado.
O R D E N A N Z A
Art 1. Créase el Ente Municipal de Turismo del Partido de Baradero.- dependiendo de la Secretaria de Turismo, Cultura y Educación.
Art. 2. El Ente tendrá como misión “Crear las condiciones adecuadas para un desarrollo sustentable de la actividad turística, que permita contribuir al crecimiento económico y desarrollo social del Partido de Baradero”
Art 3. El Ente tendrá por Objetivo General la elaboración, planificación y ejecución de las políticas turísticas municipales, coordinando su interacción con organismos estatales y agentes privados locales, regionales, nacionales e internacionales.
Art 4. Objetivos Específicos
a- Crear y ejecutar políticas publicitarias y de promoción regional, provincial y nacional, tanto con recursos presupuestarios que correspondan al Ente como por aportes de agentes privados.
b- Celebrar convenios con entidades públicas y privadas para el mejor cumplimiento del objetivo general.
c- Recuperar, conservar y proteger todo patrimonio histórico-cultural y el entorno natural que permita el desarrollo actual y futuro de la actividad.
d- Desarrollar nuevos servicios, productos y zonas turísticas en el Partido de Baradero, interactuando con los prestadores de servicios turísticos.
e- Organizar y promover cursos formativos y de capacitación laboral para los recursos humanos de los diferentes prestadores que intervienen en la actividad.
f- Establecer un uso turístico racional y sostenible de la zona.
g- Fomentar el desarrollo de infraestructura turística en el Partido de Baradero.
h- Colaborar en la organización y gestión de exposiciones, congresos, concursos, eventos culturales, deportivos, entre otros que realicen tanto la administración municipal como agentes privados si es que lo desean.
i- Desarrollar una política educativa para la comunidad baraderense que permita una recepción propicia del turismo.
j- Establecer un Programa Anual de todas las tareas a realizarse con el fin de trabajar de manera eficiente y ordenada para mejor funcionamiento del Ente.
k- Llevar adelante registros estadísticos que permitan estudiar la actividad para un mejoramiento continuo.
l- Trabajar en conjunto con las áreas de señalización urbana del municipio para acercar a los turistas las diferentes ofertas turísticas que brinda el Partido de Baradero.
m- Contratar personal especializados en el sector o que tenga experiencia laboral comprobable si existen recursos presupuestarios.
n- Implementar políticas que valoricen la zona costera.
o- Incentivar y generar ofertas de servicios turísticos (alquiler de bicicletas, actividad náutica, cabalgatas, etc)
p- Desarrollar políticas de turismo accesible que permitan a las personas con discapacidades y a las personas de tercera edad poder acceder a las ofertas turísticas que brinda el municipio.
Art 5. El Ente estará compuesto por la Dirección Ejecutiva y por la totalidad de los recursos humanos de la actual Dirección General de Turismo.
Art 6. La Dirección y Administración del Ente será ejercida por un Director designado por el Departamento Ejecutivo con acuerdo del Honorable Consejo de Liberante. Sus jerarquías se equipararán a la de un Director Municipal y durarán en sus funciones cuatro (4) años o el menor tiempo que permanezca en sus funciones el Intendente que lo designó.
Art 7. El Director en el desempeño de sus funciones contará con la colaboración de un Directorio integrado:
– Un representante del Honorable Consejo Deliberante
– Un representante del Departamento Ejecutivo
– Un representante de los sectores que integran directamente la actividad turística:
a- Agencias de Viajes
b- Sector Hotelero
c- Sector Gastronomico
– Un representante del Centro de Comercio
El Directorio podrá proponer al Director modificaciones en la integración del mismo, ya sea incorporando otras instituciones así como la separación de alguno de sus integrantes.
Art 8. La Presidencia del Directorio será ejercida por el Director del Ente y en su ausencia por el representante del Departamento Ejecutivo.
El Directorio será designado por el Departamento Ejecutivo y ejercerá sus funciones ad honorem.
El Directorio será el órgano de consulta indispensable en la formulación de la política turística del Municipio y en toda otra gestión que le proponga el Presidente del Ente
Art 9. El Ente tendrá obligación de realizar como mínimo una vez por mes una reunión para controlar la ejecución de las tareas del Programa Anual y otros temas que surjan pertinentes a la actividad.
El Director convocará públicamente a todas las instituciones o entidades relacionadas con la actividad turística y comercial a participar de las reuniones mensuales que se realizarán; estos enviaran un delegado en su representación, el cual tendrá voz pero no voto.
Art 10. La Dirección Ejecutiva tendrá las siguientes funciones:
a- Coordinar los recursos humanos del Ente, y disponer de sus recursos materiales, económicos y financieros.
b- Contratar personal especializado, como así también las locaciones de obra y de servicio.
c- Participar y dirigir las reuniones del Ente.
d- Trabajar en conjunto y en forma coordinada con las diferentes áreas del municipio y con los agentes privados que pertenezcan al sector turístico.
e- Fijar el Programa Anual que contiene las tareas a realizar en el Ente.
Art 11. Serán recursos del Ente Municipal de Turismo:
– La totalidad los recursos humanos, materiales y presupuestarios que disponía la Dirección General de Turismo.
– Los préstamos, transferencias y/o subsidios que reciba de la Administración Central, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires o cualquier otro organismo público o privado.
– Los legados, donaciones y/o contribuciones que se efectuaren al Ente.
– Cualquier otro recurso que ingrese al patrimonio del Ente
Art 12. El Ente presentará anualmente al Departamento Ejecutivo, en concordancia con lo dispuesto en la Ley Orgánica de las Municipalidades, su proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el año siguiente y la Rendición de Cuentas del Ejercicio vencido para su consideración por el Honorable Concejo Deliberante.
Sebastián Baldi
Comentarios de Facebook