Inicio

Politica

Local: Scioli se cansó y acudió al decretazo

Local: Scioli se cansó y acudió al decretazo

Local: Scioli se cansó y acudió al decretazo

01/07/2014

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

42130_2
Las demoras en la Legislatura y la necesidad de mostrar resoluciones en materia de seguridad llevaron al Gobernador a decretar la creación de la Policía Local. La postura de opositores y oficialistas. Las diferencias entre el trabado proyecto y el que creó Granados

Con o sin modificaciones, Daniel Scioli quería que la Legislatura aprobara de una vez por todas la cuestionada ley de Policía Local. Pero al ritmo que las cosas iban parecía que nunca sucedería. Con el massismo y el Frente para la Victoria estancados en el Senado (Mariotto había acordado con el Frente Renovador el pase del proyecto a la comisión de Labor Parlamentaria), el Gobernador pateó el tablero y anunció que el flamante sistema salía por decreto. Eso sí, el proyecto es el original, el que pensó el ministro de Seguridad, Alejandro Granados.

El ex intendente de Ezeiza casi que lo anunció antes que Scioli. Previo al final de la última sesión (el acuerdo entre los senadores del FpV y el FR ya tenía casi 24 horas) y antes de compartir un almuerzo con el mandatario provincial, en declaraciones a la prensa Granados decía que “si sigue dando vueltas, voy a mandar un nuevo proyecto de ley como el que mandé al principio, ese que lamentablemente reformaron”.

“Voy a insistir con mi proyecto, no con el retocado, que fue el que provocó todas estas idas y venidas”, insistía el funcionario, y hacía hincapié, tal como desea el massismo, en que “el policía debe estar armado las 24 horas”. Un rato después, en el estudio del canal TN, Scioli daba a conocer que le daría el gusto a su ministro, y hasta le ahorraría el engorroso trámite de volver a Diputados o Senadores.

Como era de esperar, las primeras reacciones fueron gestos de sorpresas y algunas críticas de los dirigentes de los espacios progresistas. En el massismo también hubo algunos palos, pero no estaban relacionados con el proyecto, sino con la actitud del Gobernador. Por caso, a través de un comunicado, el presidente de la bancada de senadores del Frente Renovador, Jorge D’Onofrio, salió a respaldar a Mariotto, quien, previa charla con el mismísimo Massa, había acordado el pase del proyecto a Labor Parlamentaria.

Vale destacar que aunque no sabía del anuncio de Scioli en televisión, tras mostrarse cordial en el recinto, Mariotto había ensayado una especie de “atajada”, en la que dejaba en claro que la decisión que había tomado algunas horas antes era, simplemente, porque no le quedaba otra. “Parecería que en el fondo la ley era una excusa para un pulseada política, mucho más allá de la creación o no de las policía comunales. Y lo paradójico fue que quien más intentó que se votara, en este caso yo, era posiblemente el menos convencido de la utilidad o practicidad de esa ley”, aseguraba Mariotto.

“Suelen pasar cosas como ésta en la política. Nadie aceptaba nada. Las posiciones eran irreductibles. Y me encontré haciendo lo imposible para que esta ley, que venía con media sanción de Diputados, se tratara en el recinto, al mismo tiempo que no me convencía como una herramienta de utilidad para los bonaerenses, que debería ser lo único que les importara a los políticos”, agregaba el presidente de la Cámara Alta. Y concluía: “Así como estaba, o con los cambios que proponía la oposición, esta medida era, en mi opinión, impracticable en la realidad e inconveniente desde el punto de vista político”.

Después, el vice prefirió el silencio. Del decretazo, nada. El que sí habló fue el líder del Frente Renovador, quien siempre dijo estar de acuerdo con la ley del caudillo de Ezeiza. “Lo que nosotros necesitamos es la mejor Policía para los municipios. El proyecto de Granados es impecable. Nosotros votamos a favor. Lo que no votamos fueron los cambios que impusieron La Cámpora y Nuevo Encuentro”, remarcaba el ex intendente de Tigre, dejando en claro de esta manera que el decreto de Scioli no le caía nada mal; al contrario.

En el kirchnerismo, las sensaciones fueron distintas. Antes de que Scioli se sentara junto a Julio Blanck y Eduardo Van der Kooy, el diputado provincial por Nuevo Encuentro, Marcelo Saín, autor de los cuestionados cambios, respondía con dureza a los dichos de Granados. “El proyecto del ministro es el proyecto de Matzkin, crear un apéndice de la Bonaerense para fagocitarla en unos meses. Además terminó coincidiendo con el Frente Renovador”, expresaba el sabbatellista.

Horas después sería el turno del presidente del bloque oficialista en Diputados, Fernando “Chino” Navarro. “Ha habido una decisión del Frente para la Victoria de no modificar el texto, pero el Gobernador ha decidido dictar mediante resolución la creación de la Policía Comunal. Puede ser que haya un marco legal que lo permita, pero políticamente no es una medida acertada”, opinó el dirigente del Movimiento Evita.

El problema, claro está, radica en que al volver todo para atrás y sacar a cancha la iniciativa de Granados, ya no se tendrán en cuenta las discutidas modificaciones kirchneristas. A Scioli, en este caso, pareció no importarle. El Gobernador sólo quería su tan ansiada Policía Local. “El fin justifica los medios”, lanzó, entre irónicas risas, un allegado a La Cámpora, agrupación que también metió mano a la iniciativa original.
Si todo sigue los caminos normales, lo cierto es que la nueva Policía, a diferencia de la que no pudo salir del Senado, deberá portar su arma reglamentaria las 24 horas del día y tendrá la potestad de detener a personas por averiguación de antecedentes.

Además, otra diferencia sustancial es que no dependerá de los intendentes. “Va a ser una especie de Policía Bonaerense 2”, señalaron desde el kirchnerismo.

Si bien los intendentes no serán los jefes, tampoco se tendrán que hacer cargo del financiamiento de la fuerza, algo que siempre les preocupó, sobre todo a los de los distritos que no son de la zona Norte del Gran Buenos Aires. Al igual que con la Policía Comunal (distritos de menos de 70 mil habitantes), la Provincia se encargará de los sueldos de los efectivos y del giro de una partida mensual de dinero para combustibles y mantenimiento de patrulleros, entre otras cosas.

¿De dónde saldrán los efectivos? Según informaron desde la Gobernación, los uniformados provendrán de las escuelas descentralizadas. Es importante resaltar que son 10 mil los estudiantes que egresarán a fin de año, y que antes de sumarse a la fuerza pasarán por el Operativo Sol 2014-2015. ¿Vestirán como la Bonaerense? No. El senador sciolista Alberto de Fazio comentó que “van a tener un uniforme especial, la gente podrá identificarlos como Policía Comunal”.

Es importante destacar que muchas de las facultades que iba a tener pero no tendrá la Policía Local no tienen que ver con un capricho de Scioli ni de Granados, sino que están relacionadas con que la resolución ministerial apenas permite crear un cuerpo de policías en el marco de las disposiciones establecidas por la ley. ¿Qué ley? La 13.482, de Unificación de las Normas de Organización de las Policías de la Provincia, que habilita simplemente a “crear nuevas unidades policiales y determinar el ámbito de competencia territorial de cada una de ellas”.

Cualquiera sea la explicación, no deja para nada contentos a los K. Aseguran que se tratará de una nueva Bonaerense. “A los pibes que están en las escuelas descentralizadas los van a hacer adelgazar, los van a hacer afeitar, y van a decir que esto es la nueva Policía Municipal. A las comisarías de la Bonaerense les van a poner un cartelito que diga Policía Municipal, y punto. No veo que se avance por otro lado, vamos a estar muy distantes de lo que habíamos acordado”, afirmó un referente K.

Así las cosas, los senadores que reportan a la Casa Rosada solicitarán la presencia en la Cámara Alta. Quieren las explicaciones del caso, aunque a esta altura ya no hay mucho más que hablar. Otra vez Scioli quedará en la mira de Unidos y Organizados (incluido Nuevo Encuentro), a quienes les molesta casi por igual que les hayan desechado las modificaciones como el conformismo de Sergio Massa.
Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Oportunidad Laboral Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota