Inicio

Interés general

En 20 años, el chocolate será caro y escaso como el caviar

En 20 años, el chocolate será caro y escaso como el caviar

En 20 años, el chocolate será caro y escaso como el caviar

19/09/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

cosas_640x480

Expertos de la industria chocolatera afirman que, dentro de 20 años, el chocolate sería igual de caro y escaso como el caviar.

Según el especialista inglés Marc Demarquette, que trabajó como asesor de un documental de laBBC que señalaba los problemas de los campos de cacao en África occidental, una pieza de chocolate valdrá unas siete libras esterlinas, es decir, 11 dólares.

En tanto, el director ejecutivo y fundador de la Organización para la Conservación de la Naturaleza en Ghana, John Mason, predijo que la escasez en la producción a granel en África tendrá un efecto catastrófico. «En 20 años el chocolate será como el caviar. Se volverá tan raro y tan caro que el ciudadano medio no será capaz de pagarlo», aseguró Mason en declaraciones al diario Independent.

El problema es que los agricultores de los países mayoritariamente productores de cacao sufrieron importantes pérdidas económicas, lo que desalentó la elección de este tipo de plantaciones. «Es difícil mantener la producción en altos niveles en una parcela de tierra en particular cada vez que, a causa de los problemas de plagas que corroen los rendimientos, deben ser rejuvenecidos», detalló Thomas Dietsch, director de investigación de servicios de los ecosistemas en la Organización de Vigilancia Mundial.

Además, «el otro desafío es que el cacao está compitiendo por el espacio agrícola con otras materias primas como el aceite de palma, que es cada vez más requerido ante la demanda de biocombustibles», agregó Dietsch.

Paralelamente, mientras el abastecimiento de la materia prima disminuye, millones de nuevos consumidores aparecen en el mundo para degustar el placer del chocolate.»Si la demanda de biocombustibles sigue empujando el alza de los cultivos de palma de aceite, se suplantará el cacao a menos que se tomen medidas para que aquellos agricultores que todavía lo cultivan permanezcan en el mercado del chocolate», concluyó Dietsch.

www.cadena3.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Eden 2 Eden 1 Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota