Inicio

Opinion

Sociedades unidas con candados de silencio, pasados y presentes

Sociedades unidas con candados de silencio, pasados y presentes

Sociedades unidas con candados de silencio, pasados y presentes

01/10/2014

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

Luis Verdina

Luis Verdina

Hoy día el progreso y la inmigración de personas venidas de otros pagos están transformando nuestra ciudad y desde hace unos años se está ampliando el espectro social. Hoy ya no nos conocemos todos, y cuando expreso esto de que “nos conocemos todos”, para mi gusto, es uno de los dichos mas animosos, estigmatizantes y discriminatorios que esta ciudad puede contener como forma de expresión despectiva hacia los demás, me refiero precisamente a que nuestros vecinos del barrio ya no son mas en su mayoría familias que poblaron estos lugares desde antaño , sino que los barrios se van reciclando con nuevas familias, muchas de ellas venidas, como dije al principio de otras ciudades o parientes de vecinos que estaban radicados en otras zonas y que tenían cierta relación con Baradero, en fin este afluente de gente ha ido diversificando la monótona vida de este ex pueblo y por ende se ha ido ensanchando de norte a sur y de este a oeste, como así también la población rural que ya no contiene las tradicionales “familias de campo” , sino que los citadinos, principalmente porteños, han comprado esas propiedades y hoy son los dueños de esas tierras. No estoy intentando hacer un estudio sociológico de nuestra ciudad simplemente trato de contextualizar el escenario cultural-social del Baradero del ayer y el de hoy para concatenar un tema al que quiero referir en el título.

Pero a pesar del tiempo y de la diversificación socio-cultural han quedado muy bien guardados ciertos hechos y sucesos muy propios de la época y que involucran a personas de nuestro medio. Entre ellos quien escribe puede dar fe de esto por experiencia propia. Me refiero a los “hijos/as ocultos” del Baradero de ayer, y en menor medida a los de hoy. Cuando hablamos del pasado social cultural de nuestra ciudad, éste encierra historias de vida que han sido muy bien guardadas con poderosos candados de silencio, inexpugnables y difíciles de abrir o violar. Una vez una persona que peina muchas canas, oriunda de nuestro medio y ávido conocedor de la nocturnidad y hábitos infieles, me dijo que si entramos a hilar fino, aquí en Baradero podemos decir que casi somos todos primos hermanos. Mas allá de la exageración de este personaje con aires de don Juan, el mensaje que expresan sus palabras son el fiel reflejo de una realidad pasada que tiñó a nuestra ciudad con historias que van desde las “tradicionales” infidelidades, pasando por abuso y violaciones intra y extra familiares. La consecuencia de ello son las víctimas, los bebés nacidos a raíz de estos hechos y también las mujeres que dieron a luz esas criaturas.

En sociedades reducidas como el Baradero de antaño tenían ciertas características especiales con respecto al tema de las relaciones humanas y afectivas. Las clases dominantes determinaban en gran parte los destinos de un sector de la sociedad porque controlaban económica, política y socialmente la ciudad, eso si, bajo el amparo del poder judicial, la santa iglesia católica y si hacia falta la fuerza de seguridad para resguardar el buen nombre y honor de estas familias. Esa diferenciación estaba muy bien marcada en aquellas épocas y la comunidad entera sabía perfectamente lo que pasaba, pero había ciertos temas sensibles que estaba terminantemente prohibido hablar de puertas adentro y obviamente de puertas afuera, todos ellos guardados bajos estrictos candados de silencios y muchas veces bajo amenaza o extorsión. Quiero aclarar que seguramente no todas las familias pudientes o influyentes del pasado han escondido un muerto en el placard, pero que los hubo, los hubo. Hoy día esto no se da con estas mismas características, pero no obstante el poder adquisitivo, el status quo y la impunidad son los denominadores comunes de algunos casos que tienen que ver con las relaciones sociales y afectivas que contienen casos como los sucedidos en el pasado, hoy día hay mas exposición e información y por consecuencia hay menos posibilidad de “caretearla”, como dicen los jóvenes de hoy. En aquellos años, algunos “ nenes de mamá” que no lo eran tal, era común que tengan varias amantes, principalmente de familias pobres donde descargaban toda su virilidad sin importarle las consecuencias, y si la cosa se complicaba (embarazo)sabían que el dinero de papá todo lo tapaba, yo diría el dinero y algo mas. Lo peor es que esa sociedad machista, con guiños al fascismo, alentaba de cierta manera estas conductas porque la historia del abuelo y papá eran el ejemplo de esas prácticas naturalizadas.

Tengo 57 años y hace 56 años y 344 días que vivo en esta ciudad y desde niño mis oídos, vienen escuchando estas historias, muchas veces relatadas por testigos muy confiables un tanto indiscretos e infidentes y otras veces relatadas por sus propias víctimas, pero lo que mas duele es cuando son los victimarios quienes a modo de trofeo exhiben sus propias epopeyas de conquista amorosas en una mesa de café alardeando de su impunidad y poniendo de manifiesto su falta de hombría. Muchas mujeres que se han intentado rebelar o de blanquear su situación amorosa han terminado siendo víctimas, para el resto de sus vidas, y nunca han logrado rehacer su vida afectiva porque han sido marcadas de por vida con ese estigma de ser la atorrantita o la amante de tal o cual señor. Han sufrido la discriminación hasta de su propia familia y muchas de ellas lo único que han hecho en su vida es limpiarle en culo en la vejez a sus abuelos y padres y ser esclavas de cuanto enfermo haya en la familia, han sido las “sirvientas” de su propia sangre condenadas a la mas absoluta negación de propios y ajenos. Muchas se fueron de la casa con destino incierto, otras no les quedó salida mas que asumirse en su vida personal como la tercera en discordia, en fin historias terribles con finales trágicos, muchas veces con el suicidio presente como solución final y con niños inocentes nacidos en medio de estas historias de vida marcadas por una época donde de esto no se hablaba. Algunas chicas con un standard de vida un poco mejor han logrado al menos sobrellevar esta situación porque lograron un titulo o han podido “tapar” de alguna manera esa “mancha” en sus vidas y a pesar de que llevaban ese estigma y eran blanco de comentarios con las chusmas del barrio, al menos tenían la posibilidad de armar sus vidas con algo de dignidad, no porque no fueran dignas , sino que el patrón de dignidad de la sociedad en su conjunto lo marcaban las clases dominantes que a su vez eran el paradigma de una indignidad personal sin límites. Otras aristas eran los abusos intrafamiliares ,que si estos eran detectados en familias pobres o indigentes seguramente el violador iba ser condenado y erradicado de la faz de la tierra, mientras que los abusos o violaciones intra familiares entre gente de la alta sociedad ,que hubo y hay muchas, hoy día también pero sin diferencia de clase social, eran celosamente guardadas y los violadores amparados por su impunidad y poder dentro del status quo imperante, por lo tanto seguían haciendo de las suyas con sus hijas/os , nietas/os sobrinas/os, nueras etc., hasta que su virilidad tenga fecha de vencimiento y aun después de ésta.

Por suerte estos casos extremos no eran muy comunes, pero que los “nenes de mamá” y don juanes de otros estratos sociales repartieron hijos no reconocidos “a troche y moche” a lo largo y lo ancho de esta ciudad, esa es una realidad incontrastable que nadie puede negar. Esos hijos e hijas fruto de estas historias de vida encerradas en candados de silencio, que avergonzaban el buen nombre y honor de una familia cristianamente constituida, estaban protegidas por cómplices directos e indirectos, hoy día algunos de esos hijos estamos reclamando nuestra verdadera identidad de origen, queremos revindicar la dignidad de nuestras madres biológicas, que muchas veces obligadas y otras no, prefirieron darnos a otros en lugar de aceptarnos como tales y no como algo impuro o indigno en sus vidas. Sabemos que quizás la presión social o la ignorancia las hizo proceder mal , por ello quizás nuestra búsqueda precisa también ese deseo de calmar ese dolor sostenido en el tiempo de nuestras madres biológicas, o de hacer justicia y que se hagan cargo, los responsables, de sus actos. En fin, el objeto de este articulo era precisamente en que contexto social del tiempo y los porque existen los candados de silencio que no le dan paso a esa verdad insoslayable que clama por salir a la luz, y hacer justicia con las diferencias sociales que propiciaron estas practicas naturalizadas y aceptadas por una comunidad que de alguna manera fue también cómplice del ocultamiento y la impunidad con que se llevaron a cabo estas historias de vida. No fue esto patrimonio únicamente de este pueblo, es parte de una patética cultura generalizada que arrancó hace años y que subyace en el tiempo con otros aditamentos, pero que en el fondo dejan un legado de mas de 3 millones de personas de todas las edades que no conocen su verdadera identidad de origen, esta cifra es producto de todo esto , que me resulta doloroso expresar y relatar pero que existió y existe. Que a raíz presidir una ONG que trata esta problemática tuve el “privilegio” de escuchar historias terribles sucedidas, no solo en otro lugar, sino de personas conocidas en mi pago, gente que jamás pensé que iban a ser actores principales de estas historias. Aquí hay médicos, parteras, enfermeras, funcionarios públicos y vecinos, afectados y cómplices en distintas historias que tienen que ver con esos hijos ocultos, muchos de ellos premiados con honores por distintos méritos que tienen que ver con la moral y las buenas costumbres, es en ese punto donde se me revuelven las tripas de pensar en esas miserias humanas , propias de sociedades hipócritas y caretas que en el rol de jueces condenan al resto mientras ellos mismos se caen a pedazos corroídos por la inmoralidad y la falta de ética profesional , yo no soy ejemplo de nada ni quiero serlo , pero estoy arto de estos “notables” que tienen agarrados de los testículos, víctimas de sus errores o malos pasos, a toda una sociedad simplemente porque manejan el poder , el dinero y la política, pero mucho peor es ver también a esos cipayos que tienen como alcahuetes hacer el trabajo sucio o usados para que los aplaudan en los actos públicos o defiendan anónimamente con comentarios favorables en las redes sociales. Todos ellos son los que después te paran por calle a decirte “sos un desagradecido, ¿para que buscas? ¿así le pagas a tus viejos después de todo lo que te dieron?”.

“Cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad, es hora de comenzar a decir la verdad.” Bertolt Brecht

Luis Verdina

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Eden 2 Labul Forrajería Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota