Inicio

Interés general

Aumentan las tarifas de la telefonía celular: hasta el nuevo «plan cuidado» será más caro

Aumentan las tarifas de la telefonía celular: hasta el nuevo «plan cuidado» será más caro

Aumentan las tarifas de la telefonía celular: hasta el nuevo «plan cuidado» será más caro

02/10/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0011400948

Las operadoras anunciaron una nueva suba que afectará sobre todo a esquemas prepagos, pero también a algunos con factura. El ajuste alcanzará al Plan Prepago Nacional, que el Gobierno lanzó en agosto, y que a partir de noviembre tendrá incrementos de entre 5% y 10 por ciento

Las cuatro grandes operadoras del país confirmaron que volverán a aplicar un incremento en las tarifas de sus servicios prepagos, en este caso en torno al 12%, utilizados por más de la mitad de los clientes de telefonía móvil locales. Mientras que Movistar, Personal y Nextel introducirán los aumentos a mediados de noviembre, Claro ya comenzó a cobrarlos a partir de ayer. Los abonos también sufrirán modificaciones.

La suba de precios no deja exento al plan de referencia de telefonía celular, Plan Prepago Nacional, presentado por el Gobierno en los primeros días de agosto. En este caso, los servicios tendrán un incremento de entre 5% y 10%, señalaron las operadoras que lo ofrecen.

Se trata del tercer aumento de tarifas en telefonía móvil en lo que va del año, luego de los aplicados en marzo y luego en julio, que alcanzaron a distintos clientes y planes.

Movistar señaló que el ajuste rondará el 11% tanto para planes prepagos y pospagos a partir del 15 de noviembre. Así, por ejemplo, en el esquema de carga con tarjeta, los usuarios pasarán a pagar el minuto de voz $3,75, de $3,30 en la actualidad, mientras que el SMS costará $0,93, de $0,85 hoy. El resto de los servicios se encarecerán 11,9%, informó el diario Clarín.

La empresa aclaró, sin embargo, que algunos planes y determinados servicios no sufrirán incrementos, al tiempo que destacó que ofrecen nuevas opciones de planes con SMS y llamadas ilimitadas.

Los usuarios de la modalidad prepaga de Personal, por su parte, empezarán a sentir los aumentos a partir del 16 del mes próximo. La compañía confirmó que las subas promediarán 11,9%, con lo que el minuto de voz se irá a $3,72 en determinados planes. El servicio de datos diarios (internet por día) tendrá un incremento de 26,5%, al pasar de $2,45 a $3,10, tanto para abonos como clientes prepagos.

La empresa de Telecom señaló que llevaba 20 meses sin aumentar las tarifas de los planes prepagos, a la vez que añadió que mantiene una gama de ofertas para distintos tipos de necesidades y bolsillos, así como beneficios como crédito de regalo en «recargas y números amigos».

En Nextel los nuevos precios comenzarán a regir el 18 de noviembre para sus clientes prepagos. En uno de estos esquemas, el minuto de voz local se encarecerá 10%, de $3, a $3,30, mientras que las comunicaciones de larga distancia tendrán el mismo porcentaje de suba. El SMS pasará a costar $0,89, de $0,82, mientras que la tarifa del servicio de radio se incrementará 5,7 por ciento.

Claro ya comenzó a aplicar el ajuste. Para los clientes prepagos, como los usuarios del Plan Prepaguero Triplica, los llamados ya cuestan 16,6% más caros, al pasar de $3,60 en agosto a $4,20 en la actualidad, mientras que internet por día pasó de $2 a $2,50. A su vez, ayer comenzaron a regir incrementos en torno al 10% en algunos esquemas con factura.

La empresa aclaró que el aumento no afectará a todos sus clientes pospagos, sino «solo a una parte».

Los Celulares Cuidados, también con aumentos

El plan de Precios Cuidados para telefonía móvil del Gobierno, el Plan Prepago Nacional, que empezó a ofrecerse a mediados de agosto, tampoco escapará a la suba de tarifas, ya que comenzará a cobrar incrementos de entre 5% y 10% en sus servicios, informaron las operadoras que lo ofrecen.

A partir de mediados de noviembre, el precio del minuto de voz (que se fracciona en bloques de 30 segundos) pasará de $2,94 (dos secciones de medio minuto a $1,47 cada una) a $3,08, en tanto que cada SMS costará $0,77, de $0,74 al momento del lanzamiento del programa. El paquete de datos por día seguirá esta línea y vendrá el mes próximo con una suba de 10%, a un precio de $2,75.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Publicidades

Oportunidad Laboral Pizzas y Panes del Pata Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota