Inicio

Interés general

Murió el juez de la Corte Suprema Enrique Petracchi

Murió el juez de la Corte Suprema Enrique Petracchi

Murió el juez de la Corte Suprema Enrique Petracchi

12/10/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0011669195

El máximo tribunal de Justicia informó el fallecimiento del magistrado ¿Qué pasará con la Corte Suprema?

La muerte del juez Enrique Petracchi fue informada por la propia Corte Suprema de Justicia, a través del Centro de Información Judicial. Allí, pasadas las diez de la mañana, sus compañeros publicaron el siguiente anuncio: «Los Señores Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación comunican con profundo dolor el fallecimiento del Señor Ministro Enrique Santiago Petracchi».

En marzo de este año, el magistrado, de 78 años de edad, evaluó tomar licencia por su grave estado de salud debido a una afección en el páncreas.

Descendiente de familia de juristas, Petracchi nació el 16 de noviembre de 1935. Fue estudiante del Colegio Nacional de Buenos Aires y se recibió en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con diploma de honor. Su carrera profesional en el Poder Judicial comenzó en 1955, cuando ingresó como auxiliar de séptima categoría.

Llevaba 30 años en la Corte Suprema de Justicia, debido a que había accedido a su cargo con el regreso de la democracia. El presidente Raúl Alfonsín lo había nombrado integrante del tribunal en diciembre de 1983, en los primeros días tras la dictadura militar.

EL MÁXIMO TRIBUNAL DE JUSTICIA QUEDA AHORA CON CINCO MIEMBROS

Respetado por sus colegas, así como por jueces y camaristas de diversos fueros, el magistrado se ganó la consideración de diferentes sectores políticos y sociales. Incluso llegó a presidir el máximo tribunal a fines del siglo XX y a principios del XXI. En 2006 dejó su lugar al actual titular, Ricardo Lorenzetti. En 2002 fue sometido a juicio político, aunque la acusación fue desestimada por mayoría de votos de la Cámara de Diputados.

Debido a que en mayo de este año había fallecido la jueza Carmen Argibay, la Corte Suprema queda ahora integrada por cinco magistrados: Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Raúl Zaffaroni, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda. Pero no se elegirán reemplazantes ni para Argibay ni para Petracchi debido a que en 2006 se sancionó una ley para reducir de nueve a cinco los miembros del tribunal.

Por ahora, su composición quedará tal como está. Pero podría haber cambios el año que viene: el juez Zaffaroni ya anunció su intención de retirarse en enero de 2015, cuando cumpla 75 años. A diferencia de algunos de sus compañeros (como el nonagenario Carlos Fayt), el ministro conocido por sus posturas garantistas asegura que se atendrá al límite de edad establecido por la reforma constitucional de 1994.

De cumplir Zaffaroni con sus dichos, la Corte quedará con cuatro miembros y habría que elegir un nuevo integrante que lo reemplace. En teoría corresponde al Poder Ejecutivo postular uno o más candidatos, que luego deben ser aprobados por el Congreso de la Nación. Es decir que apenas meses antes de dejar el poder, el kirchnerismo podría proponer un nuevo juez para el tribunal.

El velorio de Petracchi será en su domicilio esta noche y el entierro está programado para mañana por la mañana en el cementerio de la Recoleta.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires ABC Clean Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota