Inicio

Interés general

Paro docente: 98% de acatamiento

Paro docente: 98% de acatamiento

Paro docente: 98% de acatamiento

12/11/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Provincia-cuarto-paro-docente_IECIMA20130318_0009_7

Según el relevamiento realizado por la FEB durante el turno mañana, la adhesión de los docentes al paro osciló entre el 97 % y 98 % llegando en algunos casos al 100% de ausentismo en los establecimientos educativos

La Federación de Educadores Bonaerense realizó un relevamiento durante el primer día de la medida de fuerza convocada por el Frente Gremial Docente. Según esta medición la adhesión de los docentes al paro osciló entre el 97 % y 98 % llegando en algunos casos al 100% de ausentismo en los establecimientos educativos.

“Habíamos anticipado una medida de fuerza contundente, porque los docentes venimos reclamando la revisión de nuestros deteriorado salario desde las vacaciones de invierno y no hemos tenido respuesta”, aseguró la secretaria general de la FEB,Mirta Petrocini.

En este sentido, manifestó que “los docentes decidimos un paro de 48 para que recién ahí el Gobierno nos llamara a dialogar. El paro es la última instancia de lucha, pero si no hay voluntad política para dar respuestas concretas a nuestros reclamos y se dilatan los tiempos, los docentes nos quedamos sin opciones”, exclamó.

“Si no hay una convocatoria urgente para discutir salarios, pondremos en marcha un plan de lucha en cada distrito bonaerense”, concluyó la referente del Frente Gremial.

Por último, recordó que “habíamos solicitado el pago por única vez de un aguinaldo extraordinario para paliar la difícil situación del sector, pero tampoco tuvimos una respuesta favorable”.

La medida de fuerza, que fuera definida por el último Congreso Extraordinario de la FEB, continúa el miércoles en toda la provincia de Buenos Aires.

Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Colegio de Arquitectos Buenos Aires Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota