Inicio

Interés general

El lado B del Festival de Rock

El lado B del Festival de Rock

El lado B del Festival de Rock

29/02/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

1014094_1660768964188036_4053601116549326305_n [640x480]

Piñas van, pungas vienen: Joven fisurado y robo de celulares y billeteras

Un baraderense sufrió fisura de tabique luego de la agresión que sufrió junto a unos amigos de parte de los patovicas. Los pungas robaron cuanto celular y billetera se cruzó en su camino.

Baradero a comienzos del nuevo milenio supo empezar a ganar un espacio dentro del circuito de festivales rockeros con la organización privada de los hermanos Matías y Marcos Peuscovich pero paulatinamente el evento empezó a decrecer al punto tal que desapareció. Los Peuscovich siguieron su camino junto al Indio Solari mientras que el anfiteatro municipal quedó en silencio.

Se reflotó esporádicamente con otras propuestas, pasando por la llegada de Casi Justicia Social y Don Osvaldo como el recital de La Renga.

Y el año pasado surgió Rock en Baradero. Debido al éxito del primer festival, repitieron la propuesta y el pasado fin de semana realizaron su segunda edición (ver nota aparte). De esta manera, nuestra ciudad comienza nuevamente a tener presencia entre las bandas de rock nacionales y también de otros países ya que el pasado sábado estuvieron los uruguayos de la Vela Puerca.

Cada show, una fiesta, a pesar de algunos problemas de sonido que obligaron a retrasar la presentación de las bandas.

Lamentablemente existe un lado B que empaña el evento para que sea una fiesta completa donde todos se vuelvan a casa felices. Ese lado indeseable tiene que ver con la inseguridad y los constantes robos de billeteras y celulares. Los llamados “pungas” se hicieron un festín propio y al menor descuido del público que sí va a disfrutar y no a estar pendiente de a quién puede robarle, no dudaron en sustraer dinero y teléfonos móviles.

Actúan en grupo. Roban durante el “pogo” o mientras la persona está atenta a lo que pasa sobre el escenario o aprovechan el amontonamiento en la cantina. Uno roba (teléfono o billetera) y se lo pasa un cómplice que se retira corriendo del lugar.

Los celulares los apagan enseguida. A las billeteras, la vacían y luego las dejan tiradas con los documentos.
Entre la presentación de cada grupo de rock se genera un impasse para el armado del set siguiente, en ese momento de descanso, las víctimas de los pungas se acercan a un costado del escenario a buscar sus DNI o licencias de conducir. Del dinero y los teléfonos, sin noticias.

El año pasado ocurrió la misma problemática y el personal de seguridad privada se encargó de sacar a varios ladrones de adentro del predio. En esta ocasión, no ocurrió lo mismo.

Es más, en algunos casos, los delincuentes utilizan elementos cortantes para dañar mochilas o, como ocurrió con una joven, le cortaron una de las tiras de su bolso.

Después los pungas (la mayoría provienen de otras localidades) regresan a sus ciudades de origen y venden los teléfonos robados a bajo costo. Quienes lo compran en el mercado ilegal alimentan este tipo de acciones.

Tal vez, con mayor presencia de personal de seguridad dentro del predio se puede lograr aunque sea detectar los delincuentes para retirarlos del lugar y que sean llevados por la policía hasta la comisaría para que se les inicie una causa, aunque sabemos que no quedarán detenidos.

1491679_1660776814187251_817063922100732586_n [640x480]

Otra vez los patovicas

Otra situación que se generó fue la golpiza que sufrieron jóvenes de nuestra ciudad de parte del personal de seguridad privada. Los agredidos fueron atendidos en la carpa sanitaria y luego trasladados al hospital. Uno de ellos, sufrió una fisura en el tabique. A diferencia de lo que ocurrió en el Festival de Música Popular, en este caso, los patovicas estaban con su ropa negra pero con la identificación de una empresa.

aaa (Copiar)

Cantina caliente

Párrafo aparte para la cantina donde muchos se quedaron sin comer y hasta tuvieron que esperar más de una hora para poder tomar una cerveza o gaseosa. Dentro del predio dispusieron tres puntos de venta de tickets. Para ir a buscar la comida solo estaba la cantina principal. Para la bebida, había dos lugares de expendio.

La cantina estuvo desbordada por el público y había pocas personas para atender la demanda. La demora se generó porque no vendían directamente las latas sino que las servían en los ecovasos. Y la parrilla quedó chica para las hamburguesas. Es más, durante la noche del sábado llegó un momento en que ni siquiera vendían los tickets para las hamburguesas. El fastidio del público se hizo oír.

12745813_1660431994221733_2311090269818855139_n (Copiar)

Publicado por La Autentica Opinión (Edición del 26-02-16)

Fotos: Lucas Lischetti

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Eden 1 Eden 2 Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota