Inicio

Interés general

Día del animal: Toma conciencia sobre una tenencia responsable

Día del animal: Toma conciencia sobre una tenencia responsable

Día del animal: Toma conciencia sobre una tenencia responsable

29/04/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

11136175_10204122972051010_1048547503831136538_o

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de llevar una mascota a casa? ¿Cuáles son los beneficios de convivir con un perro o gato? ¿Cómo enseñarle conductas adecuadas? A continuación, la médica veterinaria del Laboratorio Labyes, Belén Villar, responde esas consultas y además, brinda una serie de tips para una tenencia responsable.

A la hora de llevar una mascota al hogar, hay que tener en cuenta los recursos que tanto los perros como los gatos necesitan, como por ejemplo, el tiempo que se les va a poder dedicar y compartir con ellos. Además, se recomienda planificar el espacio físico que tendrán disponible, dónde podrán descansar, jugar y qué lugar se les destinará para que realicen sus necesidades, ya que todo eso condicionará su comportamiento.

Asimismo, se debe considerar la atención veterinaria que tienen que recibir y todo lo que ello implica, es decir, llevar un plan sanitario al día con sus vacunas y desparasitaciones internas y externas, como así también las consultas con el médico para que evalúe su estado de salud. Si la mascota va a convivir con niños, hay que concientizar a los pequeños sobre la importancia de cuidarlos y respetarlos, para que comprendan que es un animal, no un juguete.

¨En general, para los chicos las mascotas son sus primeros mejores amigos. Además de la compañía y el hecho de compartir juegos, los niños que crecen con mascotas entablan lazos y hábitos que pueden trasladar a su entorno. Y para las personas adultas, los perros y gatos representan una importante compañía, en algunos casos, la única con la que se convive. Contribuyen a calmar la ansiedad y son compañeros a la hora de hacer ejercicios¨, asegura Belén Villar, médica veterinaria del Laboratorio Labyes.

DSC09809-640x480

 Tips para una tenencia responsable:

*Debe tener su Plan Sanitario al día y visitar regularmente a su veterinario para que él establezca las vacunas y desparasitaciones necesarias de acuerdo a su edad, así como diagnosticar cualquier alteración en la salud.

*Tiene que contar con una alimentación adecuada y agua a voluntad.

*Se recomienda que estén siempre protegidos contra las pulgas, garrapatas y picaduras de mosquitos.

*Disponer de un espacio físico acorde a su tamaño, en condiciones higiénicas y con reparo del frio, la lluvia o el sol.

*Es aconsejable que pueda disfrutar de la compañía de su dueño o de la familia para que sea un animal sociable. El afecto y los momentos de juego o recreación son muy importantes para el desarrollo de un temperamento equilibrado en los animales.

*Llevarlo a pasear siempre en compañía de su dueño, en lo posible con correa y pretal para que no deambulen solos, para evitar accidentes o peleas en la vía pública. En el caso de los animales agresivos, deben salir con un bozal que les permita jadear pero no morder.

*Evitar su reproducción a menos que sea planificada y con supervisión médica. De lo contrario, esterilizar a los animales, tanto las hembras como los machos.

Una tenencia responsable beneficia a la sociedad: ¨Los animales que deambulan tienen mayor predisposición a contraer numerosas enfermedades y a transmitir otras, algunas de las cuales afectan a las personas. También, pueden ser responsables de accidentes automovilísticos o morder a otros animales o seres humanos. Por ello, la tenencia responsable ayuda, entre otras cosas, a tener espacios públicos más sanos y seguros¨, remarca Villar.

DSC_1577-640x480

¿Cómo enseñarle a las mascotas conductas adecuadas?

Según explica la médica veterinaria, lo más importante es la paciencia, el momento del día que se le dedique para jugar o estar simplemente con ellos y el espacio físico donde vivan. Todo eso es determinante para que la mascota tenga un temperamento lo más equilibrado posible. Con respecto a las órdenes que se le brinde, deben ser claras y cortas. ¨Si se da una orden que queremos que el animal cumpla, todos los miembros de la familia deben estar de acuerdo y evitar el doble mensaje. Si decimos ¨afuera”, no debiera suceder que inmediatamente otro miembro de la familia lo haga entrar. Otro ejemplo a tener en cuenta, es que los cachorros en general defecan dentro de la media hora luego de comer, por lo tanto si le brindó alimento, hay dejar a la mascota en el lugar destinado para que realice sus necesidades y de esta forma va aprendiendo¨.

Villar recomienda también evitar dejarlos solos con cosas que puedan romper. Si la mascota tiene serios problemas de comportamiento asociados con ansiedad o agresividad, es importante consultar con Médicos Veterinarios especializados en conducta animal.

10257850_602409836501897_129184316701530349_n

¿Dónde denunciar casos de maltrato animal?

El maltrato animal es un delito penado por la Ley 14.346 y cualquier persona puede denunciarlo ante la Policía, Juzgado o Fiscalía de acuerdo a donde viva.

Fuente: Labyes.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Labul Forrajería Empresa Sposito S.A. SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota