Inicio

Interés general

El sueño del Polo Tecnológico Baradero está en marcha

El sueño del Polo Tecnológico Baradero está en marcha

El sueño del Polo Tecnológico Baradero está en marcha

07/05/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

bi
Un grupo de baraderenses preparados e inmersos en la Revolución Tecnológica que vive el mundo, constituyeron una Asociación Civil con el propósito de proveer a los sectores sociales más vulnerables de las herramientas para que puedan desarrollar proyectos tecnológicos autosustentables y proveerles los conocimientos necesarios para que puedan dominar las tecnologías del siglo XXI.

Su objetivo es fundar las bases de una comunidad innovadora que desarrolle emprendimientos tecnológicos de alto valor agregado.

12494928_117782855285896_2891637639491627196_n

Baradero Innova (BINN) trabaja para la creación de un espacio donde chicos y jóvenes puedan aprender y compartir intereses comunes, donde hobbistas pueda compartir conocimientos y experiencias, y donde profesionales y gente experimentada pueda inspirar a los más pequeños.

Su meta es despertar e impulsar el espíritu creativo de nuestra sociedad a través de un espacio donde personales de diferentes edades y sectores sociales puedan convertir sus grandes ideas en grandes productos, porque están convencidos que es posible convertir a nuestra ciudad en el próximo destino para las empresas de base tecnológica.

makerspace

Este equipo compuesto por Andrés Garagiola, Ing. en Sistemas; Lucas Ferrara, Diseñador Industrial, Laureano Silva; Esp en Redes y Marcos Carreras, Ing. en Electrónica, vienen a ofrecer sus conocimientos en beneficio de nuestra gente.

Marcos Carreras - Ing. en Electrónica

Marcos Carreras – Ing. en Electrónica

Marcos, habló con BTI sobre BINN y anunció que en agosto se pondrá en marcha lo que para ellos, y con razón, es una gran posibilidad de crecer.

¿Cómo surge Baradero Innova?

“Esto es una movida de gente que trabajamos desde el sector privado, que también tuvimos la oportunidad de haber recorridos industrias, diferentes tipos de compañías grandes, multinacionales y que por una razón somos baraderenses y tenemos la posibilidad de trabajar desde acá, entonces en base a eso y en base a haber tenido siempre educación pública, siempre me vi en la necesidad de devolver un poco a la sociedad la posibilidad que me dio de haber podido estudiar y cuando uno llega a la mitad de su vida mira para atrás y dice bueno ¿Cuando devuelvo yo la oportunidad que tuve? y uno también ve necesidades, entonces este emprendimiento salió de un grupo de gente que empezamos a conversar respecto de la posibilidad de hacer algo para ayudar a la sociedad, de hacer algo para ayudar a los chicos- sobre todos a los sectores más vulnerables- a través de la enseñanza.

Yo soy una persona que creo que toda la gente tienen algún tipo de talento en particular sino es la parte artística es la parte técnica y muchas veces esta inexplorado todo eso, toda persona es un diamante en bruto y hay que pulirlo».

LEGO-and-Halloween-corn-maze-10.13-042

¿Cómo podes explicárselo a la gente para que lo entienda de forma sencilla?

«Cuando uno va a la escuela ve a chicos que mientras el profesor le está enseñando matemáticas, están haciendo una caricatura de un personaje que tienen en su cabeza, ese personaje hoy uno lo puede modelar, lo puede imprimir en 3D, lo puede animar y puede hacer un video juego, entonces si uno les da las herramientas a los chicos para poder hacerlo seguramente- no todos los emprendimientos van a subsistir- pero si uno apuesta 100, tal vez haya 5 emprendimientos que le den la posibilidad de generar empresas de bases tecnológicas en una ciudad como Baradero y porque nosotros no podemos hacerlo en Baradero. La persona que hizo facebook no es un marciano, tuvo la oportunidad, entonces porque no podemos encontrar en Baradero una persona que pueda desarrollar algo fuera de lo común».

DSC_0083

¿De qué manera lo pondrán en marcha, ya está elaborado el proyecto?

«Tenemos todo pensado, lo tenemos todo en la cabeza, sabemos dónde empezamos, no sabemos bien donde terminamos eso es lo bueno, pero tenemos muy en claro cuáles son los pasos que tenemos que seguir. Lo que queremos hacer es empezar con cursos para chicos desde los 10 años- obviamente tenemos que separar los chicos por edad- porque cognitivamente los chicos son diferentes, el tipo de contenido que uno le puede dar es diferente, entonces la idea es que los chicos puedan aprender haciendo, entonces vamos generar un programa para poder hacer algo que vos puedas ver en el día como obtener resultados.

Entonces separamos a los chicos de 10,11 y 12 años, 13,14 y 15, 16,17 y 18 y adultos y empezar con lo que es programación, con electrónica- aprender electrónica jugando y haciendo- no enseñarles todo el contenido teórico porque para eso está la universidad, pero sí hay muchos módulos didácticos hoy que los chicos pueden utilizar para comprender los conceptos y después lo que es moderamiento, impresión en 3D, obviamente que después se van a ir abriendo diferentes cursos por ejemplo desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles, desarrollo específicos como ser maquetado en 3D, como hacer video juegos, como hacer cortos animados y eso lo vamos hacer por un lado a través de la enseñanza con un contenido practico, pero a la vez queremos generar un ambiente donde los chicos pasen el tiempo haciendo, es decir que donde los chicos que optan por diferentes cursos se pueden encontrar en un lugar común para poder hacer cosas».

FabLab-MSTE-Arduino-Workshop-27-of-27-e1408983940578

¿En qué consisten estos espacios?

«Estos lugares se llaman «lugares para hacedores» donde los chicos van a tener impresora 3D, cortadoras laser, varias computadoras, una mesa de ping- pong, un pool, es decir que los chicos salgan de la calle para ir a un ambiente donde puedan estar haciendo cosas y aprendiendo cosas útiles, un lugar donde puedan desarrollar algo, pueda salir un producto, puedan hacer un desarrollo en conjunto entre diferentes chicos que tal vez lo terminen entendiendo. Un lugar hasta donde puede ir un padre un fin de semana con el chico hacer algo loco, algo diferente».

COE-MakerSpace-2013_kids

¿Cuándo arrancan?

«Nuestro objetivo es empezar en Agosto a través de la municipalidad que nos va ceder un pedacito del correo como para empezar hoy y nuestro objetivo a largo plazo es hacer un pequeño polo tecnológico donde hoy esta Migliozzi en la ruta, ya tenemos el visto bueno del dueño del lugar, pero por lo pronto vamos a empezar este año en el correo donde hay varias cosas que solucionar necesitamos calefacción, necesitamos aire acondicionado, no es tan fácil llevar a los chicos hasta el predio futuro, pero también queremos que sea un lugar donde no solamente venga gente de Baradero, gente de San Pedro, si hay chicos que van a estudiar música a San Pedro porque no van a venir a aprender tecnología a Baradero.”

El resto del equipo:

Andrés Garagiola- Ing. en Sistemas

Andrés Garagiola- Ing. en Sistemas

Lucas Ferrara - Diseñador Industrial

Lucas Ferrara – Diseñador Industrial

Laureano Silva - Esp en Redes

Laureano Silva – Esp en Redes

Para más información ingresar a: www.binn.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Reiki Empresa Sposito S.A. Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota