![DSC02105 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/05/DSC02105-640x480.jpg?x80016)
Desde hace un tiempo los cincuenta empleados de Germaíz, vienen haciendo el esfuerzo de cobrar con retraso para tratar de sacar la planta adelante y defender su fuente laboral, pero en los últimos días la situación empresarial se agravó, se llamó a concurso de acreedores y la AFIP le embargo todas las cuentas por deudas impositivas.
Este martes, los trabajadores hicieron una asamblea, ante el pedido de los propietarios de no parar la producción y el compromiso de destrabar el embargo.
![DSC02104 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/05/DSC02104-640x480.jpg?x80016)
Rubén Darío González, delegado local del gremio de los aceiteros, habló con BTI y contó por la difícil situación que están pasando;
“La situación en GERMAIZ ya venía bastante mal y hoy es un poco peor. Nosotros veníamos cobrando ya los sueldos están desfasados, fuera de término porque la empresa acusaba de que tenía problemas económicos, hubo varias veces versiones que iba a entrar a concurso de acreedores, el viernes nos llega la información que no nos pudieron depositar el pago porque estaban por entrar a concurso de acreedores. Nos llamaron a una reunión ayer lunes a las 16 horas en Buenos Aires en la gerencia y nos comunicaron que habían entrado a concurso de acreedores, que habían hecho la presentación y nosotros dijimos si ellos empiezan a financiar la deuda- congelan la deuda con los acreedores- nosotros podíamos empezar a cobrar al día porque la empresa sigue en marcha. Pero también nos encontramos con otro problema que la AFIP les embargo todas las cuentas – ahí está el problema ahora- quiere decir que todo el dinero de los pagos que le entran de los clientes de las ventas que ellos tienen se la chupa la AFIP- y esa es la situación ahora».
¿Qué les han dicho desde el gremio?
«Nosotros pertenecemos al sindicato de aceiteros de Rosario y ellos nos dicen que hablemos con los trabajadores, así que le vamos a informar a la gente todo lo que traemos de allá. A nosotros la única salida que nos queda ahora es seguir trabajando a ver si la empresa por ahí sale adelante pero como hacemos para explicarle a los trabajadores que tenemos que seguir trabajando sin cobrar y no sabemos cuándo vamos a cobrar. A nosotros nos están adeudando parte de la primera quincena de Abril y toda la segunda quincena de Abril».
¿Al estar embargadas las cuentas, incluida la de sueldos, no se puede producir tampoco?
«Ellos nos dicen que el juez les tiene que liberar las cuentas para que los pagos que entran usarlos para comprar los insumos para poder seguir trabajando y pagar los sueldos. Pero hasta que el juez no autorice levantar el embargo o negocien la deuda con la AFIP no les van a levantar el embargo de las cuentas».
¿La empresa les pidió que sigan trabajando sin garantías de cobro?
«Ellos nos piden si podríamos continuar trabajando para darle una mano para poder seguir elaborando el producto final, que ellos ni bien puedan van a liberar las cuentas para poder pagarnos los sueldos, pero la gente ya hace un mes que cobra y cómo le decimos a la gente que tiene que venir a trabajar sin saber cuándo van a cobrar los sueldos».
¿Cuántos empleados tiene actualmente Germaíz?
«Acá somos alrededor de 50 empleados, de acá sale la molienda y sale el en crudo el aceite y tienen la refinadora y la envasadora en San Justo donde hay unas 20 personas más, son alrededor de 70 familias, es más en San Justo el sábado le cortaron la luz y tuvieron que dejar de trabajar, están en una situación re jodida».
¿Hablaron con la intendente o los concejales?
«Nosotros vamos a pedir una audiencia con la Intendenta o con los Concejales para ver si se puede destrabar la situación con la AFIP para que libere las cuentas.”
Comentarios de Facebook