
Roberto Rivadeneira – Francisco Pederiva. Ctr. de Comercio e Industrias Baradero
Es la jornada del martes 31 de Mayo, luego de agotar todas las instancias y ante la falta de respuestas, la Comisión Directiva del Centro de Comercio, anunció que desde el 1ro. de Junio deja de prestar el servicio de BAPRO pagos.
El factor determinante para tomar esta decisión fue el incremento, no reconocido por el grupo BAPRO, del valor de la seguridad en el traslado del dinero desde la sede hasta la sucursal local del Banco Provincia y la falta de un seguro acorde que cubra un hipotético hecho delictivo.
El actual Presidente del Centro de Comercio, Francisco Pederiva, junto a Roberto Rivadeneira explicaron en detalle, este problema coyuntural que los obliga a cerrar un servicio utilizado por miles de baraderenses y que además pone en riesgo la fuente de trabajo de tres personas.
“En principio debemos decir que nosotros somos aves de paso y tenemos un compromiso muy grande hacía la institución fundamentalmente en no comprometer el patrimonio de la misma. El patrimonio tiene varias aristas y uno muy importante es el personal, lamentablemente acá hay tres personas extraordinarias, con mucha antigüedad, gente que cuando nosotros no estuvimos han llevado la bandera de la institución-porque eso también hay que evaluarlo- y lamentablemente hoy tenemos que tomar esta decisión, una decisión muy dura para la comisión directiva, pero no tenemos otro camino que tomarla porque nos lleva a comprometer el patrimonio edilicio y el patrimonio del personal».

Para que entienda la mayoría de la gente ¿cuál es el problema concreto?
«Hace cuarenta y cinco días el Comisario Méndez nos pide que elevemos una nota para pedir el servicio formal del traslado de dinero hacía el Banco Provincia, elevamos la nota, el señor lo eleva a la departamental y nos pasan el presupuesto- ahí es donde empiezan los problemas- el presupuesto para encuadrarnos dentro de la ley, la reglamentación correspondiente que es lo que se debe hacer, nos sale 22.500 pesos aproximadamente, depende los días hábiles que tenga el mes próximo siguiente, más el auto particular que tenemos que alquilar, mas el chofer que maneja el auto, todo esto se eleva a un monto entre 40.000 y 45.000 pesos».

Robo en la sucursal (archivo BTI)
¿Es decir que al contar con tan poco margen de recursos que les deja el BAPRO, con este incremento no solo que no ganan, sino que pierden dinero?
«Correcto, pero a esto se le suma otro problema grave, cuando nosotros tuvimos el siniestro del robo en la sucursal de la estación y recurrimos al seguro que nos provee y obliga el grupo Banco Provincia, vimos que el Centro de Comercio esta infra asegurado, es decir que está asegurado por solo el 15 % del dinero que mueve.
Nuestro tesorero, Mariano Casey ha viajado muchas veces a Capital, ha tenido reuniones, se han cursado mails, se han pedido explicaciones, se han hecho todas las cosas para tratar de revertir esto también pero no obtuvimos respuesta. Incluso tenemos una carpeta que está a disposición del periodismo para mostrar con documentos toda la gestión que se hizo. no es que esto se tomo porque sí.
En definitiva, nosotros estamos pidiendo no comprometer nuestra institución ante un hecho delictivo y poder pagar la seguridad porque si no tenemos seguridad estamos incumpliendo el contrato, sí incumplimos el contrato no tenemos seguro es una cosa muy clarita.
Ahora como nosotros podemos viajar desde el Centro de Comercio hasta el banco con 100 pesos y si tenemos un hecho delictivo nos pagan 15, menos el 10% de franquicia que nos tenemos que hacer cargo nosotros. Aparte de eso no nos pagan la seguridad o sea no están pagando 12.000 pesos y ahora la seguridad nos cuesta $44.000, ¿cómo hacemos?, es imposible y la recaudación en su totalidad solo alcanza para pagar los sueldos».

¿El BAPRO no les ha dado ninguna respuesta?
«El viernes el comisario nos llamó y nos comunicó que hasta fin de mes nos hacía la custodia del traslado. Nos encuadramos dentro de la ley o él, o la departamental no nos puede brindar más este servicio.
Nosotros el día 21 de Mayo despachamos una carta documento donde está muy claro lo que pedimos y no hemos recibido ninguna respuesta».

¿Desde el miércoles 1ro de junio dejan de prestar el servicio si no se logra revertir esto?
«El miércoles va a estar cerrado y hay un montón de cosas que se pagaban ahí que no se pueden pagar en otro lugar. El Banco provincia no te cobra los impuestos de la provincia si no sos cliente o sea que todos estos impuestos ahora que comienza junio, la gente va a ir al propio Banco Provincia y se va a complicar para todos. El Centro de Comercio le pide a la gente que nos entiendan que no podemos seguir de esta forma».
Imagino que lo hablaron con las autoridades municipales, ¿Qué dijeron?
«Fernanda se mostró totalmente preocupada, está al frente de esto, está tratando de gestionar para que esto también se libere, pero acá no es un problema ni de la Intendente municipal, ni del secretario de gobierno, ni del comisario, acá el tema es que Provincia Net tiene que comprender que tiene que cumplir un compromiso que tiene firmado».

¿Cuál sería la solución a esta problemática?
«La solución para este problema es que Provincia Net pague el servicio de seguridad. Por otro lado, nosotros tenemos un límite para cobrar y el limite te lo da la capacidad que vos tenes y la garantía que vos pones, porque vos tenes que firmar documentos de la entidad y personales de los integrantes de la comisión de ese límite que te dan, con la inflación e incremento de las tarifas se necesita ampliar los limites y eso nos obliga a incrementar también las garantías.
Son muchas cuestiones que venimos aguantando como institución para brindarle un servicio a la comunidad, por ejemplo a las 13 hs. se acaba el límite que tenemos para cobrar, y cuanta gente va a pagar a el Centro de Comercio en ese horario a las que no podemos darle el servicio, pero como podemos pedir nosotros ampliación de limite, es algo imposible sí no tenemos seguro porque tenemos un cupo, entonces más trabajamos más en riesgo ponemos el patrimonio de la institución ante un hecho delictivo.”
Comentarios de Facebook