Inicio

Interés general

Rivadeneira: «Adonde va a ir la gente a abonar los servicios que hoy no se pueden pagar en Baradero»

Rivadeneira: «Adonde va a ir la gente a abonar los servicios que hoy no se pueden pagar en Baradero»

Rivadeneira: «Adonde va a ir la gente a abonar los servicios que hoy no se pueden pagar en Baradero»

04/06/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Roberto Rivadeneira

Roberto Rivadeneira

Desde el 01 de junio, las bocas de cobro que disponía el Centro de Comercio para el pago de BAPRO dejaron de funcionar por decisión de la Comisión Directiva al no encontrar respuestas por parte del Grupo Banco Provincia para incrementar los valores porcentuales necesarios para afrontar los gastos de la policía que custodia el traslado del dinero desde la sede hasta la sucursal del banco y el cambio en el tipo de cobertura del seguro, ya que en la actualidad solo les cubre el 15% del monto en riesgo, más un 10% que le descuentan por franquicia.   

En estos tres días ya se notó la problemática que genera en los vecinos el cierre del BAPRO, y la proxima semana con los vencimientos será aun peor.

Hablamos con Roberto Rivadeneira, miembro de la comisión del Centro de Comercio, para conocer si se habian llevado adelante negociaciones con BAPRO para destrabar el conflicto;

“Estamos en las negociaciones, nosotros pensábamos ayer que casi lo teníamos listo, pero después a último momento se complicó por distintas cosas que nos van pidiendo, hoy esperábamos tener arreglado el problema y la otra semana comenzar a funcionar otra vez».

¿Quienes los están ayudando en esto?

«Estamos teniendo una gran ayuda de FEBA, de la Intendenta que se ha movido mucho- principalmente ella es la que nos está consiguiendo más, porque es un tema político».

¿Hay muchos pagos que no se pueden hacer en el banco?

«En el Banco provincia no pueden atender por las directivas que ellos tienen, ahora nos damos cuenta de lo importante que era el sistema para la ciudad, nosotros mismos ni creíamos la importancia que tenía esto, son muchos recibos- eran 25 o 30 mil recibos según el mes que cobraba el Centro de Comercio- nosotros estamos abiertos porque tenemos algunas cobranzas más, la gente no nos dice nada porque se dan cuenta, saben que el problema no es de la institución».

¿O sea que no se puede pagar en ningún lado?

«Este tema para la ciudad es grave adonde va a ir a pagar esos servicios que hoy no se pueden pagar en Baradero. Ellos los tienen cautivos como BAPRO y el único BAPRO que había en Baradero es el nuestro».

¿Crees que se encontrará una solución?

«Yo tengo esperanza que se tiene que arreglar. Ahora el lunes es una semana de pagos y bueno estamos en esa locura arreglando todo, ayer Mariano Casey que es nuestro tesorero estuvo varias horas allá en Buenos Aires tratando de llegar a un acuerdo, porque el problema no es solo en Baradero, ahora está surgiendo en todos los pueblos, porque son 98 Centros de Comercios y no se habían dado cuenta que estamos infra asegurados, nosotros porque tuvimos la triste experiencia de que nos robaron y ahí te das cuenta cuando no tenes seguro.

 Queremos tener los seguros legales- que son cosas que nos tienen que pagar ellos- según contrato, nosotros no podemos ir a contratar otro seguro u otra seguridad, lo que pasa es que nos tienen que actualizar la cifra y pagarnos la seguridad de que nos sale la policía hoy.”                 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota