![DSC_0029 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/DSC_0029-640x480.jpg?x80016)
En estos días comenzaron a llegar las facturas de gas natural con aumentos muy importantes, a lo que se suma otro de los servicios como el de la energía eléctrica que si bien existe un amparo reconocido por el ente de control provincial (OCEBA) el ciudadano común no tiene muy claro cómo manejarse y cuando se presenta en las empresas dicen desconocer toda medida judicial.
En la última sesión ordinaria del HCD, el bloque del FpV solicitó a la Intendente que en representación de todos los ciudadanos presente un amparo ante lo tarifazos. Por tal motivo dialogamos con el concejal Guillermo Oliveri, para conocer, además de este pedido, que otra medida tomará la dirigencia política.
¿Ustedes pidieron que Antonijevic presente un amparo por los tarifazos?
“Sería lo ideal y tengo entendido que hay alguna versión de que Fernanda Antonijevich estaría trabajando en esto, nosotros lo propusimos no como una medida de chicana política- cada uno podrá opinar como quiera-, pero fue en base a la realidad. La situación se veía venir- obviamente hubo amparos- el primero fue el que activo el Dr. Arias de La Plata y hoy mismo te diría que está vigente porque el mismo organismo de control de la provincia OCEBA lo ha aceptado, nosotros independientemente de eso el lunes a primera hora viajamos a San Nicolás a presentar un propio proyecto de amparo desde el bloque y quien quiera sumarse – se que también la cámara de comercio estaba evaluando lo mismo- ¿porque? porque han llegado facturas brutales que el ciudadano no está dispuesto a poder pagar.
Pero lo importante aquí, más allá de las diferencias políticas que uno pueda tener, es que aquí se cometió un error de movida el gobierno nacional que actuó como si estuviera realmente manejando una empresa, ahora retrotraerse, modificar, decir bueno perdón nos equivocamos de verdad debiera ser progresivo no le hacer mal a nadie. Yo debo reconocer que si uno se equivoca también es de hombre, entonces creo que el gobierno está todavía a tiempo de hacer eso a nivel nacional y provincial, en el caso de la ciudad a nosotros no nos interesa removerle o moverle el piso a la Intendenta ni mucho menos, lo que queremos es que como responsable de la ciudad y nosotros como oposición trabajemos juntos, esa fue la idea y ojala lo haga, nosotros de todos modos el lunes ya hacemos una presentación porque lo que abunda no daña, veremos en qué juzgado cae pero a partir de esto correrán los tiempos y sugerimos además que la gente no pague, porque me parece que es exorbitante en algunos casos las facturas que han llegado».

Lo que ocurre es que la gente no sabe qué hacer, ve la factura y sabe que no la va a poder pagar, por eso necesita respuesta de quienes nos representan
«Lo otro que hay que hacer es una defensa al consumidor, yo creo que ahí también hay que asesorarse, hay que presentarse y si se quiere hacer una protesta ante la oficina aquí en el correo de Baradero para que quede constancia porque me parece que es la única manera, no es una salida individual, es una salida de conjunto y que los estamentos nacionales y provinciales entiendan que es una situación que va barranca abajo».
¿Se pensó en algún tipo de movilización popular reclamando ante esta situación?, ¿vos estas a favor de este tipo de protestas?
«Yo estoy absolutamente a favor de los movimientos populares te diría hasta por ideología, pero al margen y por supuesto en forma pacífica y en particular en Baradero que ya ha habido un par de marchas. Yo creo que cada uno tiene que actuar de acuerdo a las responsabilidades que tiene, pero yo comparto que una movilización pacífica por un reclamo que es justo y que además nadie dice que no debiera actualizarse las tarifas. Y me parece que habría sido mucho más criterioso que esas tarifas fuesen de una forma evolutiva donde la empresa también invierta porque si algo que no hacen las empresas privatizadas es que no invierten un peso.”
Comentarios de Facebook