Inicio

Interés general

Germaiz. El tiempo pasa y la solución no llega

Germaiz. El tiempo pasa y la solución no llega

Germaiz. El tiempo pasa y la solución no llega

15/06/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC02420 [640x480] (2)

El conflicto en la Planta Germaíz continua, los trabajadores, alrededor de 50 familias, llevan 70 días sin cobrar.

Rubén Darío González, delegado local de los aceiteros informó que no han tenido apoyo de los sindicatos de Baradero, que la situación cada día que pasa se les hace mas difícil de sostener y que ya empiezan a descreer  las promesas que les hicieron los representantes de los accionistas.

DSC02421 [640x480] (2)

La intendente, quien la semana pasada habló con el vice gobernador por el tema Germaiz sabe que no es un tema fácil de resolver y que supera el ámbito político.

Mientras tanto los trabajadores siguen cumpliendo con el horario a pesar de que la planta esta parada, el tiempo pasa y la solución cada día está más lejos;

“Novedades positivas no hay, estamos con la planta parada, sin cobrar- ya llevamos setenta días abril, mayo y lo que va de Junio-, ahora en un ratito tenemos una reunión con el sindico que va a venir a recorrer la planta para ver en las condiciones que está, vamos a estar nosotros los delegados, la delegada del ministerio de trabajo y los apoderados de la empresa. Acá estamos todos iguales- nadie cobra-, nosotros estamos todos los días como si estuviéramos trabajando normalmente, marcamos tarjeta y vamos a cumplir nomas«.

DSC02402 [640x480] (2)

¿Tienen apoyo político?

«La intendenta nos ha dado una mano en lo que ha podido, también nos llamaron a una reunión al Concejo, a la planta no ha venido nadie. Hablamos todos los días con la empresa  ellos siguen insistiendo con que tiene las cuentas embargadas, pero por ahí los llamamos, por ahí no, porque para que nos digan todo los días lo mismo que siguen sin novedad, que siguen con las cuentas trabadas, estamos a la espera de que les destraben las cuentas, porque si destraban las cuentas la prioridad sería pagar los sueldos, pero también habría que ver si ellos tienen dinero para poner en las cuentas, esa es la otra».

DSC02387 [640x480] (2)

¿Tuvieron contacto con los sindicatos de Baradero?

«No hemos tenido contacto con los otros gremios colegas, el único que nos ha dado una mano es el sindicato que tenemos de Rosario que en su momento nos dio un préstamo a cada trabajador y esta semana estaría llegando una colecta de todo Rosario, de todas las empresas de Rosario. De nuestra ciudad nadie se nos arrimó, nunca hemos tenido problemas con los gremios colegas, por ahí no hemos estado presente en alguna reunión pero no tenemos problemas con los sindicatos colegas».

DSC02383 [640x480] (2)

¿Cómo hacen para vivir, con que pagan sus obligaciones?

«Los trabajadores están vendiendo los muebles, el que tuvo su coche lo vendió, hay gente que está por ser desalojada de las casas donde viven por no pagar el alquiler, cortes de luz, hay gente que no tiene para comer, deudas con los bancos, los créditos incumplidos, cosas que con el trabajo fijo lo hace porque puede cumplir. Hay trabajadores que se arrimaron a bienestar social, pero de la secretaria nadie se acercó a la empresa para ver en las condiciones en la que estamos».

DSC02396 [640x480] (2)

¿Qué puede cambiar después de la llegada de los síndicos?

«Ojalá que el sindico que nos toque piense un poco en la parte humana y en la parte social, en los trabajadores, porque si llega a pensar de la forma en que piensan los accionistas estamos en el horno, porque al accionista realmente no le importa nada, si ellos fueran más humanos no estaríamos pasando lo que estamos pasando los trabajadores.”         

DSC02415 [640x480] (2)           

Después del mediodía, llegaron a la ciudad tres síndicos y representantes de la empresa. Hasta allí concurrió la Jefa Comunal Fernanda Antonijevic y la Delegada del Ministerio de Trabajo, Mónica Martinez.

DSC02405 [640x480] (2)

No hubo una reunión oficial, solo se juntaron cerca de la puerta de acceso e intercambiaron palabras los trabajadores, síndicos, representantes de la empresa y Antonijevic.  

DSC02416 [640x480] (2) DSC02417 [640x480] (2) DSC02413 [640x480] (2) DSC02403 [640x480] (2) DSC02407 [640x480] (2) DSC02399 [640x480] (2) DSC02398 [640x480] (2) DSC02394 [640x480] (2) DSC02392 [640x480] (2) DSC02391 [640x480] (2) DSC02378 [640x480] (2) DSC02377 [640x480] (2) DSC02390 [640x480] (2)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Eden 2 Labul Forrajería Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota