Inicio

Interés general

Denuncian que funcionarios obligaron a cerrar un centro cultural independiente en Lima

Denuncian que funcionarios obligaron a cerrar un centro cultural independiente en Lima

Denuncian que funcionarios obligaron a cerrar un centro cultural independiente en Lima

06/07/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

radio-yo-696x418

Se trata del Centro Cultural-Auditorio RADIOYO que según denunció su propietario, Mauro Carballo, fue “increpado” por funcionarios de la delegación municipal de Lima para que cierre ese espacio cultural.

El auditorio de Radio Yo, en Lima, fue clausurado y Carballo se descargó en las redes sociales.

Recibió un gran apoyo de la comunidad y los artistas que programan una manifestación para este jueves cuando el Concejo Deliberante sesione en esa localidad del Partido.

En las últimas horas autoridades de la Delegación Lima de la Municipalidad de Zárate informaron al propietario de Radio Yo que el auditorio de esa misma emisora debería ser clausurado al no cumplir con disposiciones vigentes.

Esto provocó que el propio titular, Mauro Carballo, planteara su inquietud en las redes sociales y el público de Lima como los artistas se mostraran de forma inmediata en solidaridad con él.

Sucede que el Auditorio RadioYo es un espacio donde se realizan distintas actividades y funciona como espacio cultural, con bandas en vivo; cine y peñas.

13138760_151010188635146_3242827811493043803_n

Por ello, un grupo de artistas convoca a una movilización para repudiar la medida informada por el Delegado de esa ciudad, Mario Picón, a quien acusaron junto a otros funcionarios de “amenazar” y “perseguir” a Carballo.

La protesta se realizaría este jueves a las 16.00 cuando el Concejo Deliberante sesione en el Centro Cultural Lucy Melo, de Lima.

13598898_1112159932181755_397972064_n-1 1379304_10202197328031926_1503697484_n 12122621_10208001974344456_3695249972587848210_n

Fuente: Zarate Alerta y Lima Hoy

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Publicidades

Flyer BTI SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota