Inicio

Interés general

Una pampeana encontró a su prima siria por Internet y ahora la recibirá como refugiada

Una pampeana encontró a su prima siria por Internet y ahora la recibirá como refugiada

Una pampeana encontró a su prima siria por Internet y ahora la recibirá como refugiada

16/07/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

20160715145637_siria

Haneen Nasser tiene 24 años y vive en Siria. Belén Nazer tiene 37 y vive en Parera, un pueblo de La Pampa. Las separan 13 mil kilómetros de distancia. Se conocieron por chat y descubrieron que son primas. Ahora Haneen llegará a la Argentina con status de refugiada política y Belén le dará cobijo en su casa.

El bisabuelo de Belén arribó al país como inmigrante a fines del siglo XIX. En el año 2012, mientras rastreaba en su genealogía para hallar familiares, Belén encontró a Haneen Nasser, una joven de Latakia, provincia de siria sobre las costas del Mediterráneo desde donde habían partido sus ancestros. Los primeros chats, en inglés, fueron breves. Pero con el correr del tiempo se hicieron más extensos y llegaron a tener charlas de hasta 4 horas. En esas conversaciones, primero por Facebook y más tarde por Skype, Haneen le contaba sobre los amigos que emigraban de Siria por la amenaza de la guerra.

“Me contaba lo que pasaba. Los amigos se iban: uno a Alemania, otro a Turquía. Al principio, la guerra le parecía lejana. Pero el año pasado los combates llegaron a su ciudad”, cuenta Belén.
En Lataquia la vida cotidiana se hizo imposible: tenían 8 horas de electricidad por día y casi nulo servicio de Internet. Conseguir comida comenzó a ser un drama. Un día, Haneen fue al grano: “Belén, ¿podrías darme refugio en tu país?”, preguntó la chica. En octubre del año pasado, Belén fue a la delegación Migraciones de La Pampa y preguntó cómo hacer para ayudar a su prima.

“Cuando se decidió a venir me dijo que no quería salir en barco porque era una lotería llegar vivo”, explica Belén. Hannen pidió una visa de refugiada desde Siria y Belén siguió paso a paso con los trámites del Programa Especial de Visado Humanitario para extranjeros afectados por el conflicto de la República Arabe Siria. Se ofreció como “familia llamante”, una figura que ofrece ese programa. Haneen y Belén pelearon siete meses para conseguir las autorizaciones.

El pasado fin de semana, en el consulado argentino de Líbano le sellaron la visa a Hannen. “Fue una felicidad enorme. Las dos gritábamos de alegría. Pero hasta que no esté acá, no me voy a quedar tranquila”, dice Belén.

Belén relató que los trámites fueron muy minuciosos. “Nos investigaron a ella y a mí. Vino gente de Cancillería que sacó fotos en mi casa, en mis habitaciones”, detalló. “Buscan investigar todo lo relacionado con terrorismo y también las ideas que defendemos. A ella (a Haneen) también la investigaron”, dijo.

Haneen dejará en Siria a sus padres, una hermana y un hermano. “El padre es ingeniero civil, pero tiene poco trabajo. La hermana estudia arte en Damasco y el hermano hizo el ingreso a la universidad”, contó Belén.

Haneen ya estuvo un año como refugiada en Turquía. “No quiso renovar la visa. Dice que la discriminaron”, aseguró Belén. Y dice que el suyo, alejado de motivaciones políticas, “es un acto de amor”.

La Asociación Árabe de La Pampa también peleó por el otorgamiento de la visa a Haneen Nasser. Realizó gestiones ante la cancillera Susana Malcorra para agilizar los trámites burocráticos que se extendieron por nueve meses.

La joven siria va a estar llegando a Parera el día sábado por la mañana y el día domingo será agasajada por la Asociación Árabe de la localidad.(InfoGEI) Mg

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Eden 1 Reiki Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota