Esta noche se llevará a cabo la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante correspondiente al mes de julio. El Concejal del Frente Renovador Bruno Di Pasqua, ingresó tres proyectos para ser tratados en la misma.
El primero de ellos está vinculado al destino de la tierra utilizada en el terraplén lavantado sobre gran parte de la costa del río, por la inundación que se dio durante los primeros cuatro meses del años.
El segundo se refiere a la utilización de los autos oficiales, ya que el concejal afirma en su escrito que el 9 de julio por la mañana, en el camino a la localidad de Alsina el Toyota dominio OCL 900, circulaba a alta velocidad, sin luces y realizando maniobras peligrosas.
Por último, solicita una reunión con el Secretario de Obras, para que explique cuál es la situación del agente Hugo Batista, ya que existe la denuncia pública del Sec. Gral. de ATE, Miguel Mosi de que el mencionado empleado también habría cobrado horas extras sin trabajarlas.
Destino de la tosca del terraplén
Visto:
La búsqueda de una solución definitiva al problema de las inundaciones, y
Considerando:
Que la construcción del terraplén consumió gran cantidad de dinero y horas hombres del personal municipal para la protección de la zona costera.
Que los pronósticos anuncian que estas crecientes serán más frecuentes.
Que en distintas reuniones llevadas a cabo con los vecinos del bajo afectados por este fenómeno, manifestaron la búsqueda de una solución definitiva a esta problemática.
Que en este Concejo se han presentado diferentes proyectos para elevar la cota de la costa.
Por todo lo expuesto este Bloque propone el siguiente Proyecto de Comunicación
Art. 1.- Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe a la brevedad cual será el destino de la tosca utilizada para la construcción del terraplén
Art. 2.- Comuníquese, regístrese, publíquese y archívese.
Uso de los autos oficiales
Visto:
La utilización de los vehículos oficiales, y
Considerando:
Que es necesario recordar que los vehículos oficiales pertenecen a la comunidad de Baradero y son mantenidos con el aporte de los contribuyentes.
Que la utilización de dichos vehículos requiere una mayor responsabilidad de quien lo conduce ya que está manejando patrimonio de toda la comunidad
Que la irresponsabilidad e imprudencia en el uso es costeado con dineros públicos.
Que el día 9 de Julio siendo las 10.50 hs, el automóvil Toyota Corolla dominio OCL 900 circulaba por el camino que une Baradero con Alsina sin luces, con exceso de velocidad y realizando maniobras imprudentes sin anunciarlas con las respectivas luces.
Es por lo expuesto que este Bloque propone el siguiente Proyecto de Comunicación:
Art 1.- Solicitar al Departamento Ejecutivo informe el listado de automóviles destinados a la Conducción Superior y el personal autorizado a utilizarlo con las respectivas copias de las tarjetas azules.
Art 2.- Solicitar al Departamento Ejecutivo que sancione de manera inmediata a la persona que conducía ese día el vehículo nombrado en las condiciones mencionadas en los considerandos.
Art 3.- Comuníquese, regístrese, publíquese y archívese.
Situación del agente Hugo Batista
Visto:
El deber de contralor de los actos de gobierno a que nos obliga a ejercer la Ley Orgánica de las Municipalidades; y
Considerando:
Que recientemente existieron manifestaciones públicas por parte del Secretario General del Gremio de los Empleados Municipales Sr. Mosi, acerca de la posible comisión de un hecho irregular por parte de un empleado municipal de nombre Hugo Batista, que reviste funciones en el Corralón Municipal como Mecánico (Según último Boletín Oficial publicado).-
Que dicha conducta habría consistido en percibir su haber mensual como empleado de la administración pública a pesar de no haber prestado funciones para el estado municipal.-
Que, además a este Agente que no habría concurrido a laborar, se le habrían liquidado en concepto de horas extras la suma aproximada a los $ 17.000 (Pesos diecisiete mil), las cuales tampoco habría trabajado.-
Que de comprobarse esta situación estaríamos en presencia de la comisión de un ilícito penal, previsto y reprimido por nuestro ordenamiento Criminal y Correccional, habida cuenta la existencia de un evidente perjuicio a la administración pública.-
Que asimismo, de comprobarse esa irregularidad, no solo es responsable quien percibe la remuneración de forma incorrecta sino también el funcionario que le certifico los días trabajados y las horas extras percibidas.-
Que, es una obligación de este cuerpo instar a transparentar todos los actos de gobierno para despejar toda duda respecto a la posible comisión de un delito.-
Por todo lo expuesto en uso de sus atribuciones este Honorable Concejo Deliberante sanciona la siguiente.-
RESOLUCIÓN:
Art. 1°: Cítese a una reunión con el cuerpo en comisión al Secretario de Servicios Públicos Sebastián Misenti, la cual se fija para las próximas 48 hs, a fin de responder sobre las circunstancias laborales del agente Hugo Batista.-
Art. 2°: El citado funcionario deberá concurrir con el legajo del agente Hugo Batista, y copias de los recibos de haberes desde su ingreso hasta el día de la fecha inclusive las liquidaciones efectuadas en concepto de horas extras.-
Bruno Di Pasqua.
Comentarios de Facebook