Inicio

Salud

Cómo ayudar a un suicida. Llamados de atención

Cómo ayudar a un suicida. Llamados de atención

Cómo ayudar a un suicida. Llamados de atención

27/09/2018

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

 

Luis  Tobares, Psicólogo de nuestra ciudad dialogó en la mañana de FM Diferente para ayudarnos a entender este acto, que hace que un individuo acabe con su vida y lo más importante cómo ayudar para prevenir.

“El suicidio esta entre la segunda y la tercer causa de muerte entre jóvenes de 14 a 25 años, la primera son los accidentes. Si bien no son lo mismo, ambas están relacionadas a la falta de cuidado de la vida, que pasa en la adolescencia  muchas veces en líneas generales. Se dice que hay  muchos chicos que tienen intento de suicidio y que son llamados de atención, el tema es que uno lo que no puede hacer en esos casos es quedarse con es que es un llamados de atención, cuando sucede eso hay que tomarlos en serio y que hay que prestarle mucha atención, estar observando, estar conteniendo a ese chico, eso en primer lugar».

Hay  como un viejo  dicho que  dice el suicida nos avisa ¿Es así o no?

«A veces sí y otras no, no avisa en cuanto a dar conocer  lo que va hacer. Pero lo avisa en otras cosas, lo avisa quizás a través de un estado depresivo, un aislamiento,  una actitud mas melancólica, donde no encuentra sentido a la vida. Hay factores de riesgo que uno tiene que tener en cuenta, no quiere decir que uno encuentre un factor de riesgo y eso  signifique que vaya a haber una  conducta suicida, pero si hay tener en cuenta esas cosas».

¿Cómo manejamos a esos chicos que  presentan  estos  «avisos»?

Es importante observar  a ese chico en lo general y saber con qué redes sociales humanas  cuenta, saber si encuentra  de alguna forma  contenido en diferentes espacios,  si pueden explicar y/o manisfestar  eso que le está pasando o si  es un chico que está aislado y eso de laguna forma  nos lleva a un un diagnóstico . Creo que prestarle atención  a algunas cosas que son los factores de riesgo entre ellos: chicos que por ahí  no se sienten valorados  por su entorno, chicos que tiendan aislarse, a estar solos, a no interactuar con grupo de amigos, a hacer actividades deportivas  o estar incluidos en determinados espacios, chicos que hayan tenido  algún golpe emocional muy fuerte como puede ser la pérdida de un noviazgo con el que canalizaban todo, estaban como muy metidos en un noviazgo y de pronto  rompen con eso y no tienen  una red social de amigos; que hayan tenido algo que ellos lo vivan como un fracaso- repetir de año, quedar fuera  de algo-, chicos con estado depresivo, que a veces sucede- la depresión en el  adolescente, donde no disfruten de la vida, pierdan el deseo de hacer determinadas cosas, no tenga voluntad, – lo que se llama abulia- falta de voluntad para hacer las cosas, donde ya no disfruten de las cosas que antes  disfrutaban. Chicos  que tengan antecedentes familiares  de patologías psiquiátricas o antecedentes familiares de suicidio, chicos que por ahí su entorno no acepte si orientación sexual , su familia, su amigos.Todos estos  son indicadores de  factores de riesgo.

¿Cuánto  de esta vida moderna, del consumismo, de las redes sociales influye al momento de que un chico de 15 años decida terminar con su vida?

«Obviamente que hay cambios sociales y esta sociedad contiene menos, porque de alguna forma  nos  exige más, a todos. Uno es en la medida  que es reconocido por los otros, en la medida que tiene más amigos en las redes sociales, en la medida que muestra más cosas y esas cosas son más aceptadas. Entonces de pronto quien no es aceptado, quien no entra dentro de determinados cánones de belleza, sociales, del tener para poder ser- porque hoy por hoy pasa primero tengo y después soy- entonces quien no llega por ahí se siente frustrado  y si uno tiene baja tolerancia a la frustración ante  todo eso empieza a tener síntomas depresivos. Hay chicos en los que ante eso, más alguna frustración fuerte  empiezan   a aparecer factores de riesgo como  auto lesiones. Luego el chico ya no se incluye en lo grupos, no tiene amigos, no hace alguna actividad por fuera de la escuela, pierde el deseo  por la escuela  y uno empieza a ver factores de riesgo y no digo que necesariamente quien  tenga eso vaya a cometer un acto de suicidio, pero es muy importante prestar especial  atención a eso  y por las dudas hacer alguna consulta a un profesional .”    

En Baradero podemos acudir a pedir ayuda, como familia o como paciente, a las salas de Atención primaria de la salud.

BTI

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

ABC Clean Empresa Sposito S.A. Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota