Inicio

Politica

Cómo es el escrito para impugnar las facturas de gas con aumentos retroactivos

Cómo es el escrito para impugnar las facturas de gas con aumentos retroactivos

Cómo es el escrito para impugnar las facturas de gas con aumentos retroactivos

09/10/2018

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

El Gobierno oficializó, a través de diez resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial, los aumentos autorizados en las facturas del gas y el traslado a los usuarios del impacto de la devaluación sobre lo consumido entre abril y septiembre pasado en 24 cuotas mensuales.

Ante esta confirmación, el abogado Sergio Mohadeb, que en las redes sociales es conocido como «Derecho en zapatillas«, difundió un escrito para impugnar este aumento porque -argumentó- viola los principios  de irretroactividad y el derecho de propiedad. El texto es el siguiente:

«Por medio de la presente impugno la factura de gas nro. […] de fecha […] en atención a incluir un cargo retroactivo. Las facturas anteriores están pagas, y por ende extinguieron la obligación de pagar la tarifa de ese período, artículo 880 del código civil y comercial y por ende también se viola el principio de irretroactividad (art. 7 del código civil y comercial) y mi derecho de propiedad. Por ese motivo solicito la supresión de ese cargo y desde ya impugno la norma general en que se basa. La presente no es una declaración completa de los hechos y del derecho y mi parte desde ya reserva el derecho de ampliar y promover las demás acciones legales que correspondan en caso de que no se avengan a deducir el cargo citado«.

Mohadeb, consultado en radio Mitre por el periodista Jorge Lanata, amplió: «Es una nota que pensaba presentar en la distribuidora de gas en caso de que hagan la autorización para el aumento en forma retroactiva. Las leyes se presumen para futuro y no puede afectar el derecho a la propiedad. Hay algo que se conoce como ‘efecto liberatorio del pago’, que establece que cuando el pago está hecho en su totalidad se libera al deudor de la obligación de la tarifa».

«Hay un período para la facturación del gas; si pagué, entonces ese período se consolidó y no puede volverse a abrir«, explicó.

El mencionado artículo 880 del Código Civil y Comercial establece que «el pago realizado por el deudor que satisface el interés del acreedor, extingue el crédito y lo libera«.

El letrado, además, recordó que hubo un antecedente en 2010 donde se intentó realizar un cobro retroactivo en las facturas de luz, «pero un juez invalidó el aumento porque violaba el derecho a la propiedad. Además, se infringe el derecho de defensa del consumidor porque no hubo preaviso».

Por otro lado, y con relación a la resolución firmada por el secretario de Energía, Javier Iguacel, el fiscal federal Guillermo Marijuan denunció penalmente al funcionario por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario. Además, pidió una cautelar para suspender las subas.

«Si bien se justifica la aplicación de la medida con el fin de compensar a las prestadoras del servicio de distribución, como consecuencia de la variación del tipo de cambio, la resolución cuestionada provoca un perjuicio al patrimonio de los consumidores», argumentó el fiscal.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Flyer BTI Pizzas y Panes del Pata Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota