Inicio

Sociedad

El diario El Norte del Chaco reflejó la capacitación brindada por Pelucas Solidarias

El diario El Norte del Chaco reflejó la capacitación brindada por Pelucas Solidarias

El diario El Norte del Chaco reflejó la capacitación brindada por Pelucas Solidarias

06/11/2018

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

Aprendieron a hacer pelucas para pacientes en tratamiento oncológico
Un grupo de voluntarias que ofrecen cuidados estéticos a pacientes en tratamiento oncológico gestionó que dos capacitadoras de la provincia de Buenos Aires viajen a Resistencia para enseñarles a confeccionar pelucas. Con mechones de cabellos que les donaron varias personas y después de dos días de trabajo artesanal –mañana y tarde- lograron fabricar dos.

  

peluca.jpgCon apoyo incondicional de particulares que les donaron mechones de cabello, la capacitación permitió producir dos cabelleras completas durante un fin de semana.

pelucas.jpgCon máquinas de coser prestadas practicaron en forma intensiva. Para seguir necesitan más respaldos y ayuda.

pelucas2.jpg

Con apoyo incondicional de particulares que les donaron mechones de cabello, la capacitación permitió producir dos cabelleras completas durante un fin de semana.

 

También habían organizado un té solidario y con lo recaudado se solventó el transporte y estadía de Liliana Pellegrini y Norma Oviedo, que desde Baradero les transmitieron su experiencia técnica.

Las representantes de Pelucas Solidarias Baradero acumulan amplia experiencia en realizar cuidados trabajos para satisfacer una importante demanda de varios puntos del país.

“Estamos contentísimas; alcanzamos a hacer dos pelucas y la idea es seguir haciendo otras”, contó a NORTE Analía Vargas.

pelucas3.jpg

En los dos grupos el intercambio de información es frecuente y sus integrantes son expacientes, familiares o profesionales de la estética, peluqueras, cosmetólogas.

El sentido

De principio a fin las participantes destacaron el valor de la instancia, porque también les permitió actualizar y ampliar el uso de pañuelos y accesorios para la cabeza.

En cada contacto con la prensa explican la importancia de ese aspecto: no solo se trata de cuidar la apariencia sino de integrarse en espacios laborales y sociales, también se busca proteger la piel especialmente sensible y más en días de calor extremo.

Cómo ayudar

El insumo básico e indispensable es el cabello natural y se remarca que para donar no es necesario hacer un corte de grandes dimensiones sino que con un mechón alcanza. A las donaciones las recibe Anita, en su local de Saavedra 564, o a través de otras voluntarias que integran la red en la provincia.

pelucas1.jpg

A diferencia de la oferta del mercado –nacional e internacional- donde se pueden comprar pelucas de muy buena calidad, ellas producen con un fin social y para una persona que no puede pagar varios miles de pesos.

Para continuar con su servicio, las voluntarias necesitan desde elementos accesibles como cabezas de isopor donde practicar, hasta otros bastante más costosos como dos máquinas de coser para fijar cortinas de cabello.

El producto

Realizar pelucas es un proceso extenso y trabajoso. Desde la selección de mechones, pasando por la prolija costura de capas hasta formar una trama mayor, colocada en un gorro adaptable, a la peluca todavía debe pasar por la peluquería para terminar de emprolijarse en largos, color y estilo. Todo ese recorrido justifica los costos de un producto terminado y disponible en una tienda de las grandes ciudades.

En una nota anterior las mujeres contaron que de existir un banco de pelucas por ejemplo se encontraría una alternativa a pagar unos $8000 a $15000 -promedio- por una peluca de cabello natural. “El cabello no es algo frívolo, la caída influye en el estado de ánimo de una persona con quimioterapia, en la mirada de sus afectos o de otros en los espacios públicos”, ejemplifican.

Las voluntarias son profesionales con matrícula profesional y ofrecen su atención a pacientes internados o ambulatorios dos días a la semana: lunes y jueves, por la mañana. Algunas cumplen tareas de difusión, dan turnos y se ocupan de los cuidados de manos y piel.

Diario El Norte

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota