Inicio

Deporte

Qué es la necrosis crónica, la dolorosa lesión que obligó a Rodrigo Mora a abandonar el fútbol

Qué es la necrosis crónica, la dolorosa lesión que obligó a Rodrigo Mora a abandonar el fútbol

Qué es la necrosis crónica, la dolorosa lesión que obligó a Rodrigo Mora a abandonar el fútbol

07/01/2019

Categoría: Deporte, xHoy1

Compartir:

Entre tantas risas, pelos platinados y alegría continuada en el plantel de River por haberle ganado la final de la Copa Libertadores a Boca hace casi un mes, hubo un momento de pausa. Fue por la noticia de Rodrigo Mora, quien anunció este domingo que se retiraba del fútbol, por ese sufrimiento que le venía causando su problema en la cadera. Con mucha fuerza y voluntad, le dio pelea y hasta lo desafió, volviendo en buen nivel y obteniendo una vez más la Copa Libertadores. Pero los dolores volvieron y ya le impiden jugar al máximo nivel en el fútbol profesional. ¿De qué se trata esta lesión en la cadera que obligó al uruguayo a retirarse?

El retiro de Rodrigo Mora: los mensajes de sus compañeros de River, entre el aliento y el agradecimiento

En mayo de 2017, tras el triunfo de River (3-1) sobre Boca en la Bombonera, Mora empezó con un dolor de espalda. En aquel momento, el primer parte médico decía que sufría «sinovitis de cadera derecha». Hizo kinesiología y reposo. Pero los dolores continuaron. Le hicieron estudios más profundos. La situación era más compleja. Mora tenía una necrosis aséptica en el fémur, según confirmó el médico del club, Pedro Hansing. Por esa razón, debió ser operado. La intervención quirúrgica fue el 22 de junio y estuvo todo 2017 en recuperación, y un tiempo largo usando muletas.

Rodrigo Mora se retira del fútbol

l

¿Qué es la necrosis aséptica de fémur? “Es la obstrucción de una arteria que le da nutrición a la cabeza del fémur, que es el hueso más largo del cuerpo y que se articula con la cadera. Se obstruyó como lo puede hacer una arteria del corazón. Cuando esto sucede, produce dolor y no hay irrigación sanguínea. Por lo tanto, hay una muerte celular, en este caso del tejido óseo de esa zona del fémur», explicó el doctor Norberto Debbag (M.N 51.320), cardiólogo y deportólogo, recibido en la UBA, en diálogo con Clarín.

Mora, con la Copa Libertadores, en el último festejo del 2018 (AP).
 

Si bien Debbag aclaró que hay varios casos, sobre todo en personas entre 30 y 50 años, también es cierto que este tipo de lesiones son poco frecuentes. Y destacó el trabajo de sus colegas “Los médicos de River hicieron lo que correspondía. Primero reposo, muletas, kinesiología, hidroterapia, y después como la situación no mejoraba el proceso llevó a una intervención quirúrgica en la que se estimuló el hueso haciendo perforaciones, se le colocó plasma y plaquetas para hacer reparaciones en la zona”.

 

También hubo elogios para Mora: “Produjo el milagro de volver a jugar en poco tiempo al más alto nivel. Disputó varios partidos, hizo goles. Realmente hizo un esfuerzo increíble, pero lamentablemente llegó un punto en que los dolores volvieron y ya no estaba para la exigencia que demanda el fútbol profesional”.

Pero en los últimos meses volvieron los dolores que lo dejaron afuera de los últimos partidos, incluso de la final de la Copa Libertadores contra Boca. Y que lo llevaron a tomar la decisión de retirarse del fútbol.

¿Cómo puede seguir la historia para Mora? “El camino, ahora, es hacer un reposo de la articulación, con antiinflamatorias y kinesiología y si responde bien puede hacer una vida normal. Al no tener el impacto de la actividad profesional, que pudo haber sido lo que le ocasionó el problema, debería andar bien. Y hacer controles con traumatólogos”, comentó Debbag.

Punta del Este. Enviado Especial. Clarín

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Reiki ABC Clean Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota