Inicio

Salud

Hantavirus: un trabajo en equipo para la prevención

Hantavirus: un trabajo en equipo para la prevención

Hantavirus: un trabajo en equipo para la prevención

14/01/2019

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:


Ante el brote de hantavirus en la provincia de Chubut, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires brinda una serie de medidas preventivas para evitar la presencia de su principal transmisor: los roedores.

En la localidad de Epuyén, Chubut, el pasado 3 de diciembre de 2018 comenzó la contingencia epidemiológica de hantavirus. Al día de la fecha, según el Ministerio de Salud de dicha provincia, hay 28 casos confirmados de hantavirus y diez defunciones.
Ante una posible expansión del virus, y teniendo en cuenta que en 2018 en nuestra provincia se registraron 16 casos, autoridades del Colegio de Veterinarios Bonaerense sugirieron tener en cuenta una serie de recomendaciones.
Esto se debe a que el principal roedor reservorio y transmisor es el ratón silvestre conocido como ratón colilargo que, entre otros lugares de la Argentina, habita en territorio bonaerense.
Ante esta situación, desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires explicaron que “la prevención es un trabajo Estatal e individual, que no sólo implica el desmalezamiento de áreas periurbanas sino también evitar el almacenamiento de basura de la que los roedores puedan alimentarse”.
Vale recordar que el hantavirus es una enfermedad viral aguda grave causada por el virus Hanta, que ataca los pulmones del ser humano. El virus se contagia al inhalar el aire contaminado en lugares abiertos o cerrados, donde los roedores infectados desprendieron el virus, que se elimina a través de la saliva, las heces y la orina; y al secarse se combinan con el polvo y se transportan por el aire. También puede contagiarse por mordeduras o contacto directo al tocar roedores vivos o muertos transmisores del virus, o las heces y orina de los mismos.
Entre los factores de riesgo para el contagio, se puede citar el vivir, trabajar o haber estado en zonas rurales; ser trabajador agrícola, forestal o de aserradero; como así también, ingresar o limpiar recintos que han permanecidos cerrados, desmalezar, talar árboles o mover leña, estar expuesto o en contacto con roedores silvestres, o estar en espacios silvestres sin desmalezar, y recoger, oler o comer frutos silvestres sin lavar.
Los síntomas de la enfermedad se parecen a un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos y a veces dolor abdominal o en la parte baja de la columna. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como síndrome cardiopulmonar por hantavirus. Ante cualquier duda, se debe acudir a un establecimiento de salud.

Medidas de prevención
En hogares:

  • Mantener la vivienda limpia para evitar la presencia de roedores.
  • Eliminar los elementos en desuso que puedan servir para la nidación de roedores.
  • Evitar que los roedores entren o hagan nidos dentro de las casas sellando todas las rendijas de más de 0,5cm. de abertura. Tanto en el interior como en el exterior
  • Colocar las huertas lejos del hogar y sobre tarimas de 30 cm. de alto.
  • Desratizar el perímetro de la casa.
  • Desmalezar y mantener corto el pasto en unos 30 cm alrededor de la vivienda.
  • Mantener la basura doméstica en envases resistentes a roedores. Si no cuenta con recolección domiciliaria enterrar la basura diariamente en lugares alejados de la vivienda a por lo menos 30 cm. de profundidad.
  • Después de alimentar a los animales domésticos, guardar la comida sobrante fuera del alcance de los roedores en envases herméticos y resistentes.
  • Evitar recipientes con agua al alcance de los roedores. Proteger las fuentes de abastecimiento de agua.

En zonas rurales:

  • Ventilar por 30 minutos los lugares cerrados por largo tiempo.
  • Después de ventilar, rociar suelo y superficies con agua y lavandina. Limpiar y barrer.
  • Mantener los alimentos y el agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos en envases herméticos.
  • Mantener el exterior de la vivienda y bodegas libre de maleza y basura.
  • Sellar y desratizar galpones y bodegas.
  • Las bodegas deben ser ventiladas y ordenadas a diario. Y estar libres de materiales de desecho.

En caso de acampar:

  • Mantener la basura en recipientes cerrados, si es necesario enterrarla.
  • Elegir lugares limpios y libres de matorrales y pastizales.
  • Usar carpa con piso, cierre y sin agujeros.
  • Guardar los alimentos en envases resistentes y cerrados.
  • Caminar sólo por senderos habilitados, no entre matorrales y pastizales.
  • No recolectar ni consumir frutos silvestres.
  • Beber sólo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).

COMPROMETIDOS CON UNA SOLA SALUD

Colegio de Veterinarios de la Pcia. de Buenos Aires

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Granix SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota