Inicio

Salud

Hantanvirus: La municipalidad informó cual es la situación de nuestra ciudad

Hantanvirus: La municipalidad informó cual es la situación de nuestra ciudad

Hantanvirus: La municipalidad informó cual es la situación de nuestra ciudad

21/01/2019

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

La Sra. Intendente Dra. Fernanda Antonijevic citó a los medios de nuestra ciudad al hospital municipal con el propósito de evacuar algunas dudas acerca de situación epidemiológica del Hantavirus en la provincia y para que se dé a difusión las medidas de prevención que vienen realizando hace varios días y que sepan cual es la situación actual en la localidad de Baradero.

Luego les paso la palabra al Dr. Mariano Davio, director medico, a la Dra Eleonora De Vivo directora de atención primaria y a la Dra. Soledad Gaetano, quien es médica infectóloga.

El médico mencionó: «que si bien no se han detectado casos de Hantavirus en nuestro partido, no podemos soslayar que en municipios vecinos, si los ha habido y que es nuestra obligación prevenir la presencia de dichos roedores en la zona, lo que implica limpieza de terrenos, el corte de pasto la limpieza de los galpones, donde justamente más peligro hay, por ser reservorio de alimentos y la transmisión de la enfermedad se hace por las heces y la orina de la rata, fundamentalmente por inhalación.»

.A continuación la doctora Soledad Gaetano, especialista en infectología, continuó: “la idea es de esta conferencia es informar lo que está pasando en la provincia de Santa Cruz y lo que sucede hoy en la provincia de Buenos Aires. Que es importante no entrar en pánico. Los Hantavirus son virus que tienen la particularidad de afectar a los roedores, los mismos pueden permanecer infectados en forma asintomática, es decir no se enferman, pueden estar infectados toda su vida, y de esta manera van transmitiendo el de un roedor a otro y de esta manera se puede transmitir el virus a las personas. Existen distintos genotipos de virus, en la Argentina se describieron diez genotipos diferentes, de los cuales sólo ocho pueden causar enfermedades al ser humano. Esos genotipos varían de acuerdo a la región a donde se encuentran.»

«Esto es muy importante, porque los genotipos que tenemos en nuestra región, que se llaman Lechiguanas y HU-39694 no son mismos que están circulando en la provincia del Chubut en el Epuyén, el genotipo que circula en el sur que se llama Virus Andes. Los Hantavirus pueden producir enfermedad en humanos, es una enfermedad grave que se llama Síndrome Pulmonar por Hantavirus, que no es una enfermedad frecuente pero cuando se presenta no pasa desapercibida, justamente por su gravedad.»

«¿Qué es una zona endémica? Es una región del país donde existen los roedores que pueden albergar al virus y de esta manera pueden contagiarlos a las personas. Nosotros ,la provincia de Buenos Aires es una región endémica de Hantavirus, por lo tanto lo que se describe habitualmente es que se presentan entre 20 y 25 casos de Hantavirus. Esto suele pasar todos los años, a veces pueden aumentar el número de casos y eso tiene muchas veces que ver con las condiciones climáticas. Los años que llueve más, obviamente hay más ratas y por lo tanto el número de casos aumenta. En el año 2018 se notificaron confirmados 25 casos en toda la provincia de Buenos Aires, de los cuales solamente tres pertenecieron a la región sanitaria cuarta a la que nosotros pertenecemos.» 

«La enfermedad en humanos es grave, tiene un período de incubación, que quiere decir desde que se contagia hasta que comienzan los síntomas, de siete a cuarenta y cinco días, el promedio es aproximadamente de unos diez días, lo primeros síntomas que aparecen es la presencia de fiebre alta (39°), que aparece de golpe y que se puede acompañar de dolores de cabeza, dolores musculares, dolor de panza, nauseas, vómitos; en esa fase no hay síntomas respiratorios, una vez que termina esa fase se entra en la otra fase que se llama Fase Cadio-pulmonar, donde empieza a aparecer una tos seca, que después se hace una tos con mucosidad y en veinticuatro horas evoluciona a lo que se llama diestres respiratorio del adulto, que es una enfermedad pulmonar grave, que va a requerir asistencia respiratoria mecánica y que puede complicar muchos órganos del cuerpo, lo cual va a requerir internación en terapia intensiva y demás.»

«Es importantísimo en cuanto se detectan los síntomas, por ejemplo fiebre alta repentina, asistir a un Centro de Salud en forma precoz. Las personas que tienen más facilidad de contraer la enfermedad son las que viven y realizan tareas en áreas rurales, recolectores de residuos, las personas que trabajan en vialidad, gendarmes, guarda-parques, los turistas. Para pensar en un caso de Hanta en nuestra zona, se debe pre-suponer que alguien estuvo en contacto con un roedor.»

Ante la pregunta de qué pasaba si uno no sabía y había estado en contacto con un roedor, la Dra. Gaetano explicó “En nuestra región los casos que se describieron no fueron peri-domiciliarios, el que contrajo la enfermedad estuvo en un ámbito rural”.

Existe un Protocolo en el hospital y tiene que ver con la parte diagnóstica, la parte de tratamiento y todo lo que se hace si hay un caso sospechoso: En el año 2016 se recordó que hubo un caso que el paciente era oriundo de Campana, que contrajo la enfermedad en la misma ciudad y que luego falleció, en ese momento se activó todo el Protocolo, la denuncia y vino gente de zoonosis desde azul. Especialistas rurales a investigar en la zona.

 

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Eden 2 Pizzas y Panes del Pata Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota