Inicio

xHoy2

Sociedad Suiza: 163 años de la llegada de los colonos

Sociedad Suiza: 163 años de la llegada de los colonos

Sociedad Suiza: 163 años de la llegada de los colonos

04/02/2019

Categoría: xHoy2

Compartir:

Fecha de fundación y  circunstancias

4 de febrero de 1856 (probablemente ideada ya desde 1854). La municipalidad dona parcelas de 200 varas de frente y 300 de fondo en el Rincón de Arrecifes en la costa del río de ese nombre: ideada por las autoridades locales para fomentar la agricultura y el crecimiento de la hasta entonces estancada localidad. Llegan diez familias, casi todas de Friburgo. En 1857 llegan ocho familias más.

Actividades iniciales  de los colonos.

Agrícola: roturaban a pala, cercaron las parcelas arbolando alrededor, implantaron durazneros, ciruelos, perales y además paraíso, álamo y sauco donde no había árboles y por consiguiente no había leña.

Las primeras  familias.
Apellidos:

 

1856: Liaudat, Genoud, Cardinaux, Chollat.
1857/58: Hegui, Grüter, Schaer, Schallibaum, Scherri, Dondelear, Petre, Savary, Schab, Bullard, Bonnay, Auzeil.
1864 y después: Cler, Walter, Habegger, Barlatay, Rothen, Favre, Tobler, Chevalley, Chervaz, Schaler, Manicler, Ducret, Joray, Vienny, Braillard, Biollay, Gumy, Siegenthaler, Demierre, Mättig, Müller, Frey, Stelli, Sprenger, Udrizard, Graf, Germann, Erpen, Willi, Wütrich, Barman, Savoy, Currat, Deleglise, Chapuis, Donnet, Deppeler, Celliard, Chiller, Bonzon, Bosetti, Brändli, Bard, Aellen, Aeschbacher, Albigar, Ambort, Avant hay, Barbey, Barras, Bechet, Bechtholdt, Bittel, Bitz, Blanc, Blum, Bonvin, Borgeaud, Brun, Brunner, Buttet, Carraux, Claude, Causen, Collaud, Curtens, Dejon, Devaud, Erb, Echenberger, Fallet, Gfellay, Franiere, Fritz, Früh, Gaillard, Gay, Germanier, Ginsverg, Gugger, Haas, Gurtens, Haeberli, Haffner, Hebeisen, Hess, Hofer, Houriet, Hug, Hunziker, Imhoff, Jeandet, Rossier, Righini, Pilliez, Pillout, Nancer, Morel, Moren, Mangisch, Lonfat, Martín, Rey, Rithner, Schmidt, Schmithalter, Silvestre, Tavernier, Vegel, Walker, Valentín y muchos más.

Acontecimientos Importantes:

 

1856: llegada de las diez familias, núcleo inicial de la colonia agrícola.
1857: llegan ocho familias más (ya son cien los integrantes de la colonia). Se instala el primer molino harinero, primero de viento, luego agua.
1859/61: Grandes sequías.
1864: llegada de valesanos desde San José (Entre Ríos). Cercos de alambre. Inauguración de la escuela de Colonia Suiza.
1866: Molino harinero de agua sobre el río Arrecifes.
1867: Sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires en el pueblo. Introducción de las segadoras de trigo.
1869: los suizos son el 60 % de la población del partido. 1870: obtención de los títulos de propiedad.
1892: Fundación de la Sociedad Suiza de Socorros Mutuos Baradero. 1899: Inauguración de la Casa Suiza.
1906: Gran fiesta del cincuentenario de la Colonaia Agrícola, con difusión nacional.

Vida Cotidiana:

 

Vivienda: Las primeras fueron de ladrillo o barro con techo de paja. Al poco tiempo construyeron edificios de alto de material con escalera exterior y balcón, signo de progreso económico.

Alimentación

Adaptación a comidas argentinas, conservando platos suizos y variando la dieta de los nativos con la incorporación de verduras y legumbres.

Vida Social:

 Giraba en torno a las festividades religiosas y familiares. Al principio fue un nucleo bastante cerrado para luego ir integrándose al resto de la comunidad. Constituían el sector medio rural.

Religión:

Según el censo de 1869 en el radio de chacras (colonia) vivían: Suizos franceses 562: católicos 540, protestantes 22 Suizos alemanes 392: católicos 177, protestantes 215

Educación:

21/02/1864 inauguración de la escuela de la Colonia Suiza. Por impulso de los suizos se funda el Tiro Federal Argentino de Baradero el 24 de diciembre de 1901

Trabajo:

 Actividades agropecuarias (horticultura, agricultura, ganadería, ovina y otras). Más tarde tareas de servicios, industrias y otras como por ejemplo la Cooperativa Suiza de Consumo, fábricas de alcohol, etc.

Asociación:

Sociedad Suiza de Socorros Mutuos de Baradero

Descendientes

de valesanos: Representan el 30 % aproximadamente de la población de Baradero, alrededor de nueve mil descendientes de valesanos. Apellidos aún existentes: Balestra, Barrás, Barlatay, Barman, Bechtholdt, Blanc, Bonvin, Borgeaud, Bossetti, Brede y más.

Personalidades  de prestigio:

Ciencia (áreas): Casimiro Liaudat (médico) 1874-1957

Jacobo Roth (arqueólogo)

Deportes 

Marcos Barlatay (futbolista) – Mario Genoud (campeón mundial de Tiro Carabina en el año 1930) – Antonio Lacerna (descendiente de Manguich) campeón mundial de Tiro Carabina 1997.

La Identidad  Valesana:

 

Lengua:

Escuela de idiomas alemán y francés de la Sociedad Suiza Baradero. Cuenta con matrícula de 200 alumnos (niños, jóvenes y adultos). Cuotas mensuales entre 7 y 15 pesos. También se dan cursos gratuitos (semillero niños)

Religión:

Católica y Luterana. En los primeros tiempos de la Colonia Suiza había un 75 % de católicos y un 25 % de protestantes. Entonces y ahora buena relación entre cultos, actividades ecuménicas

Fiestas:

4 de febrero aniversario Primera Colonia Agrícola del país.

25 de julio: Fiesta Patronal de Baradero.

1º de agosto: Fiesta Nacional Suiza.

Diciembre cierre del año lectivo de la Escuela de Idiomas.

Música Bailes:

Canciones y ritos navideños en francés y alemán.

Comidas:

Fondue, choucroute y tortas típicas.

Otros:

En agricultura los valesanos se destacaron. En 1904 Isidoro Chérvaz recibió un diploma de honor por el mejor trigo, en los Estados Unidos de América, exportado desde Baradero.

Integración valesana a la comunidad:

Los valesanos se integraron perfectamente en Baradero, junto a los suizos de otros cantones en una comunidad suiza unida y solidaria. Anoine Walter durante la epidemia del cólera socorrió a los enfermos (años 1867 y 1868) José Rithner fue quien instaló el servicio de agua corriente en la ciudad.

Fotos: Dirección de turismo

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Oportunidad Laboral Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota