Inicio

Espectaculos

El repaso de los mejores momentos de la carrera de Alberto Olmedo, a 31 años de su muerte

El repaso de los mejores momentos de la carrera de Alberto Olmedo, a 31 años de su muerte

El repaso de los mejores momentos de la carrera de Alberto Olmedo, a 31 años de su muerte

05/03/2019

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

Hace 31 años, la ciudad de Mar del Plata amanecía conmovida por la muerte de Alberto Olmedo. Sin embargo, la tragedia del Maral 39 nunca logró borrar el recuerdo de su sonrisa contagiosa cada vez que se aproxima esta fecha.

Sintetizar la carrera del Negro en un puñado de momentos suena a quimera ante la avalancha de recuerdos que enseguida se vienen a la mente, aunque, claro está, hay algunos que son imposibles de soslayar.

Recién asomaba la década del ’60 cuando hace sus primeras apariciones en en Canal 9 El Capitán Piluso, a la postre su primer gran éxito. El ciclo que dura poco más de tres años en esa emisora, para luego pasar por Canal 7 y Canal 2 de La Plata.

A principios de 1964 ingresa al elenco de Operación Ja-Já, uno de los grandes éxitos de Gerardo y Hugo Sofovich en Canal 11. En aquél ciclo vieron la luz sus personajes de Rucucu y el Yéneral González.

En marzo de 1973 hace su estreno en el cine con Los caballeros de la cama redonda, la primera de las películas filmadas bajo el sello Aries, con la dirección de Gerardo Sofovich. En tanto, su debut en el teatro de revistas llega un año más tarde, junto a José Marrone en el Teatro Maipo.

Con la dictadura militar ya instalada, la falsa noticia de la «desaparición física» de Olmedo en el programa El Chupete deriva en el levantamiento del ciclo y en estar fuera de la pantalla chica por dos años. Si embargo, en 1978 regresa al frente de Olmedo ’78 por la pantalla del viejo Canal 11.

Dos años más tarde protagoniza junto a Susana Giménez el ciclo Alberto y Susana, en el Canal 13, con libros de Hugo MoserVíctor Sueiro y Humberto Ortiz. Ese mismo año se estrena A los cirujanos se les va la mano, primera película del cuarteto Alberto Olmedo, Susana Giménez, Jorge Porcel y Moria Casán, dirigida por Hugo Sofovich.

El año 1981 marca otro hito en su carrera, ya que comienza en Canal 11, y bajo la dirección de Hugo Sofovich, el que sería su último y más exitoso programa de televisión: No toca botón. Paralelamente estrena en el Teatro Metropolitan, junto a Porcel, Susana Giménez y Moria Casán, La revista de las superestrellas, también de Hugo Sofovich.

En No toca botón nace en 1984 el personaje de Chiquito Reyes, otra inolvidable creación suya, a la que le siguieron El Dictador de Costa PobreEl PitufoEl Psicoanalista y el nuevo Chiquito Reyes, entre otros.

Durante el verano de 1987 la obra bate el récord histórico de asistencia de público a la sala, con casi 120 mil espectadores, y se alza con el premio Estrella de Mar. Mientras tanto, No toca botón pasa a Canal 9 y nace el personaje de Rogelio Roldán.

El verano siguiente la obra Éramos tan pobres, dirigida por Hugo Sofovich, volvió a ser récord de taquilla. Nada hacía prever que su vida terminaría en pleno éxito y dos días después de que se estrenara Atracción peculiar, su última película.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Flyer BTI Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota