Inicio

Deporte

Se firmó la creación del fútbol femenino profesional y la AFA anunció la construcción de un centro de alto rendimiento

Se firmó la creación del fútbol femenino profesional y la AFA anunció la construcción de un centro de alto rendimiento

Se firmó la creación del fútbol femenino profesional y la AFA anunció la construcción de un centro de alto rendimiento

16/03/2019

Categoría: Deporte, xHoy1

Compartir:

Fue un sábado muy especial para el fútbol argentino: en un acto celebrado en el predio de la AFA, se confirmó y presentó la creación de la Liga Femenina de Fútbol Profesional (LFFP). Un hito histórico que marcará un antes y después en el deporte más popular del mundo. «Tenemos el compromiso de crecer», dijo el presidente Claudio Tapia.

La primera instancia marca que los clubes deberán registrar en los próximos 60 días al menos ocho contratos profesionales; dichos vínculos tienen que tener una duración mínima de un año y un máximo de cinco; el sueldo básico para las jugadoras será igual al de los futbolistas que militan en la Primera C (15 mil pesos).

La entidad les girará a los clubes 120 mil pesos por mes para que paguen ese mínimo de ocho contratos profesionales. Al año, esta inversión de la AFA se traduce en 24 millones de pesos. «Aportar este dinero hará que se desarrolle el deporte en todo el país, queremos hacer un fútbol mejor y justo», agregó Marchi, quien anunció la creación de la Copa Federal, idéntica a la Copa Argentina que juegan los hombres.

LA COPA DEL MUNDO. El trofeo está en Buenos Aires como parte del tour. Argentina se clasificó al campeonato que se jugará en Francia en junio (Fuente: EFE).LA COPA DEL MUNDO. El trofeo está en Buenos Aires como parte del tour. Argentina se clasificó al campeonato que se jugará en Francia en junio (Fuente: EFE).

En el acto Tapia y el titular de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi, firmaron el convenio y se mostraron esperanzados en desarrollar las bases del fútbol femenino. «Es una prioridad, es muy importante para nosotros darle marcha a esto. Teniendo reglas claras vamos a poder crecer; estamos felices por las decisiones que venimos tomando», dijo el presidente de la AFA.

Además de este anuncio trascendental, Tapia sorprendió al confirmar laconstrucción de un Centro de Alto Rendimiento para el fútbol femenino en la Ciudad de Buenos Aires. «Hay tres proyectos y los estamos analizando», dijo el dirigente. Además explico que los clubes que no tengan cancha para su equipo podrá jugar los fines de semana en el predio de la AFA en Ezeiza.
Cómo será el aporte de la AFA
Tapia asegura que tiene un plan para apoyar económicamente a los clubes que hoy participan de la Primera A (16).

El fútbol de la AFA está muy centralizado en la región de Capital Federal y provincia de Buenos Aires (con la excepción de Argentino de Rosario). Hay 16 equipos en la A y 22 en la B. Además, en el resto del país hay ligas fuertes como la cordobesa, la tucumana y la paranaense.

Los equipos que hoy juegan en la A son River, Boca, San Lorenzo, Racing, UAI Urquiza (último campeón), UBA, Lanús, Huracán, Platense, Independiente, Villa San Carlos, Estudiantes de La Plata, El Porvenir, Excursionistas, Deportivo Morón y Atlanta.

Tapia apunta a financiar el fútbol con los derechos de televisación y la captación de sponsors. Se creará además una comisión que hará un seguimiento de las condiciones de los clubes que participarán en los torneos.

«Seremos la gestión que consiga la igualdad de género en este deporte», cerró Tapia.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Eden 2 Granix SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota