Inicio

Politica

Pañuelazo en el Congreso: presentan por octava vez el proyecto del aborto legal

Pañuelazo en el Congreso: presentan por octava vez el proyecto del aborto legal

Pañuelazo en el Congreso: presentan por octava vez el proyecto del aborto legal

29/05/2019

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

En el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito presenta por octava vez consecutiva el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Una gran convocatoria al Congreso continúa en el anochecer en el marco del llamado “pañuelazo federal y mundial” en más de un centenar de ciudades del país, entre las que se cuentan San Luis, Córdoba, Mar del Plata, San Miguel de Tucumán, La Rioja, Concordia, Tandil y Lago Puelo. Además, a nivel mundial hubo movilizaciones de apoyo también en Madrid (España), Berlín (Alemania), Osorno (Chile), San Francisco (EEUU), Estocolmo (Suecia), Copenhague (Dinamarca), Toulouse (Francia) y Guanajuato (México), entre otras.

En el marco de la convocatoria a la marcha, el colectivo Actrices Argentinas difundió un video a favor del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el cual participan Lali Espósito, Thelma Fardin, Muriel Santa Ana y Dolores Fonzi.

Se trata del debate más discutido de la historia del país con más de setecientas expositoras y expositores en cuatro meses de debate. “A pesar de los avances del movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y trans en nuestro país, la actual legislación sigue siendo discriminatoria y no reconoce a ciudadanas como sujetas de derechos. Es urgente que se garantice, en cada territorio del país cuando una niña, adolescente o mujer lo demande, el acceso a la interrupción legal del embarazo (ILE). Porque la demanda a una práctica de salud que no puede devenir en estigmatizaciones, violencia institucional, punición o amenaza de encierro”, señalaron desde la página oficial.

El proyecto, que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14 fue aprobado el 14 de junio del año pasado por la Cámara de Diputados pero rechazado por el Senado en la sesión celebrada el 8 de agosto.

La presentación de la iniciativa se realiza en el Anexo C del Congreso de la Nación con una conferencia de prensa que se aprecia por pantalla gigante en las calles del Congreso y es trasmitida por streaming a todo el mundo.

En relación al proyecto que fue declinado en 2018, el nuevo exige la modificación de algunos artículos del Código Penal y otra serie de cambios. El año pasado se pedía que la mujer tenga derecho a interrumpir voluntariamente el embarazo hasta la semana catorce de gestación, además de buscar que la mujer tenga derecho a acceder a la realización de la práctica en un plazo máximo de cinco días. Además, se solicitaba que toda mujer tuviera derecho a interrumpir su embarazo si fuera producto de una violación, si estuviera en riesgo la vida o la salud física o si existiesen malformaciones fetales graves.

Tampoco contemplaba el acceso a información acerca de los diversos métodos de interrumpir un embarazo a la persona gestante y se pedía derogar, directamente, los artículos 85, inciso 2, 86 y 88 del Código Penal sobre los Delitos contra la vida.

En tanto, el que nace este miércoles establece como sujeto de derecho a interrumpir un embarazo a las mujeres y otras identidades con capacidad de gestar. Al mismo tiempo, se podrá acceder a un aborto voluntario, legal y seguro hasta las 14 semanas, inclusive, de gestación en los tres sectores del sistema de salud.

Pide que el aborto sea gratuito en hospitales y centros de salud públicos, con 100% de cobertura si se tiene obra social, mutual o prepaga, y será una práctica incluida en el Plan Médico Obligatorio. Habrá interrupción legal del embarazo, a su vez, en caso de violación o si corre riesgo su vida o su salud integral.

Además, no se incluirá la objeción de conciencia, porque considera a esta práctica “un derecho, cuyo ejercicio no puede negarse ni vulnerarse por creencias o posiciones personales, religiosas o morales”. Se incluye por otra parte los casos de personas gestantes con discapacidad. No pueden ser sustituidas en el ejercicio de este derecho por terceras personas, independientemente de su discapacidad, diagnóstico en su salud o determinación judicial sobre su capacidad jurídica.

Los profesionales de la medicina deberán dar información sobre los diferentes métodos de interrupción del embarazo, los alcances y consecuencias de la práctica y riesgos de su postergación. Los derechos ya adquiridos serán reforzados, como el acceso a la Educación Sexual Integral (ESI) y a los métodos anticonceptivos.

Por último y más importante, habrá modificaciones en cinco artículos (85, 85 bis, 86, 87, y 88) del Código Penal. Allí se pedirá que la mujer que llegara a practicarse un aborto no será penada en “ningún caso”. Por el contrario, se penará al personal, profesional o establecimiento de salud que “dilatare, obstaculizare o se negare a practicar un aborto”. A su vez, serán penados quien realizaran abortos sin el consentimiento de la persona gestante

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Pizzas y Panes del Pata Granix

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota