Inicio

Politica

La quita del IVA en alimentos llegará también a los pequeños comercios, kioscos y almacenes

La quita del IVA en alimentos llegará también a los pequeños comercios, kioscos y almacenes

La quita del IVA en alimentos llegará también a los pequeños comercios, kioscos y almacenes

02/09/2019

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Los pequeños comercios, como kioscos y almacenes también podrán comenzar a ofrecer a sus clientes productos de la canasta básica alimentaria con la quita del IVA (Impuesto al Valor Agregado). Se podrán sumar así a la medida que hasta el momento solo abarcaba a las cadenas de supermercados.

A mediados de agosto, como parte del paquete de medidas de alivio, el Gobierno fijó para la venta de ciertos productos de la canasta alimentaria, una alícuota equivalente 0% en el IVA. Pero por su implementación, solo fue posible que lo aplicarán los comercios más grandes.

 Ahora el comercio mayorista tiene la posibilidad de vender sin IVA esos productos a los pequeños comercios, lo que favorece al negocio de proximidad y al consumidor final

Los productos que se pueden comercializar sin IVA incluyen pan, leche fluida y UAT, pan, harina, aceite girasol y mezcla, pastas secas, arroz, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado, yerba mate, mate cocido y té, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogures, huevos y azúcar.

«La resolución que estaba vigente permitía hacer la exención del IVA al consumidor final y el último eslabón de la cadena se hacía cargo de la quita impositiva. Ahora el comercio mayorista tiene la posibilidad de vender sin IVA esos productos a los pequeños comercios, lo que favorece al negocio de proximidad y al consumidor final», explicó a Infobae Alberto Guida, presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam).

Los autoservicios podrán comenzar a sumarse a la medida (AFP)
Los autoservicios podrán comenzar a sumarse a la medida (AFP)

La mayoría de los pequeños comercios, como almacenes de barrio, kioscos y autoservicios chinos son monotributistas y hasta ahora no podía otorgar el beneficio de la quita del IVA a sus clientes. Estos comercios pagan un precio con el IVA incluido y a ese precio le cargan su margen de ganancia.

«Teniendo en cuenta la recepción que ha obtenido la aludida medida, resulta conveniente su ampliación a los canales de comercialización o distribución mayorista o minorista, con el objeto de asegurar el acceso de toda la población a los beneficios del mismo», indicó el texto del decreto (603/2019) publicado en el Boletín Oficial.

Por eso, se determinó que también tendrán alícuota cero las ventas que los comercios realicen a monotributistas y responsables inscriptos que participen en actividades como venta al por menor en supermercados, minimercados (mercaditos, autoservicios y locales que vendan carnes, verduras y demás productos alimenticios en forma conjunta), kioscos, polirrubros y comercios no especializados.

Durante julio, las ventas en supermercados y autoservicios se derrumbaron 10% respecto del mismo período del año pasado y acumulan una contracción de 7,6% en lo que va del año, según el último informe de la consultora Scentia.

Sin embargo, esos datos corresponden al mes previo a las PASO y a la devaluación de 18,7%. Con la suba del dólar y el impacto que tuvo en los precios, se espera que los números de agosto puedan ser aún peores. Por eso, las medidas del Gobierno apuntan a amortiguar el golpe.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Oportunidad Laboral Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota