Inicio

Politica

En apenas dos décadas, se quintuplicó la cantidad de días que hay que trabajar para sostener al Estado

En apenas dos décadas, se quintuplicó la cantidad de días que hay que trabajar para sostener al Estado

En apenas dos décadas, se quintuplicó la cantidad de días que hay que trabajar para sostener al Estado

09/09/2019

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

La presión tributaria sobre la economía formal es uno de los principales condicionantes para la formación de empresas, la creación de valor y el aumento de la oferta laboral.

Según estudios publicados por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), los argentinos trabajamos entre 180 días y 210 días para el Estado sobre 365 jornadas del año.

 

La presión fiscal se aceleró en los últimos años a la par de un creciente gasto público, tanto de obligaciones corrientes como de deuda.

A fines de la década del ’90 operaba con peso en la discusión pública el Grupo Sophia, un think thank comandado por un joven Horacio Rodríguez Larreta, que sirvió de cuna para la formación de posteriores funcionarios del PRO en la jefatura porteña.

Uno de los papers elaborados en noviembre de 1997 con relación al presupuesto nacional de 1998 que se discutía por esos días en el Congreso reveló que cada argentino trabajaba 39 días para bancar al Estado.

Por aquellos días la comparación con países avanzados daba números ampliamente favorables a la Argentina: en Suecia se trabajaba unos 180 días, en Francia unos 170, en Alemania 140 y en Italia 150.

El mismo informe mostraba la evolución de los 30 años previos, con un pico de 66 días cuando Raúl Alfonsín implantó el Plan Austral y un mínimo de 35 días cuando Domingo Cavallo puso en práctica la convertibilidad.
Menem, Duhalde y Cavallo en 1993.
Pero panorama cambió abruptamente cuando ya se avizoraba la crisis de 2001. Así se sumaron el impuesto al cheque, retenciones a las exportaciones, nuevos impuestos a los combustibles y al trabajo y se aumentaron alícuotas ya vigentes, entre otros.

De esta forma la presión sobre el trabajo formal fue creciendo día a día llegando a la actual estructura, en la que casi la 2/3 partes del tiempo de trabajo de un año terminan en la caja que solventa el gasto gubernamental.

El gobierno de Mauricio Macri intentó cambiar esta situación con las modificaciones de la débil reforma que se intentó en 2016, pero desde la devaluación de mayo del año pasado se restituyeron tributos y se frenó el cronograma de reducción de retenciones -cabe aclarar que aún no hay estudios para determinar cómo impactará la rebaja del IVA en los productos de primera necesidad-.

El escenario descripto impide la ampliación de la economía formal y empuja a los actores económicos a mantenerse en la marginalidad. Y el panorama es de incertidumbre para el futuro inmediato dado que una eventual renegociación del acuerdo con el FMI incluirá una reforma del sistema tributario argentino que lejos estará de aliviar el peso del Estado sobre cada uno de los contribuyentes.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Granix Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota