Inicio

Salud

Coronavirus: Consejos desde pediatría del Hospital Municipal

Coronavirus: Consejos desde pediatría del Hospital Municipal

Coronavirus: Consejos desde pediatría del Hospital Municipal

27/03/2020

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

Mi nombre es Julio Cesar Robledo, soy pediatra del Hospital Municipal “Dr. Lino Piñeiro”, me acompaña la doctora Marianela Bonini, neumonóloga pediátrica de nuestro hospital.
En esta oportunidad quiero acercarme a los papás y mamás de Baradero, advertirle algunos conceptos para toda la población pediátrica, seguramente muchos de estos conceptos los habrán leído o vistos por redes sociales o televisión, pero es importante recalcar unos puntos para evitar confusiones en esta época de pandemia.

Como habrán leído y se habrán interiorizado, en todos los lugares pregonamos la no asistencia a centros de salud ante síntomas banales. Los síntomas banales son resfrío, febrícula, erupciones leves, traumatismos leves, diarrea leve. Que esto no se confunda con que los centros de salud están cerrados. Para los otros tipos de síntomas que no son leves y son potencialmente peligrosos, sobre todo en esta época que no sólo vamos a padecer el virus de la pandemia, sino que también virus estacionales, toda mamá y papá debe saber que ante síntomas como fiebre intensa, erupciones intensas, vómitos y diarrea, traumatismo severo sobre todo en el cráneo, dificultad al respirar, feo color de piel y mucosas, rechazo del alimento, pueden acercarse a los centros de salud y al hospital, se van a encontrar con personas que van a hacer triage.

¿Qué significa triage? Te van a hacer preguntitas simples y en base a las respuestas te van a derivar hacia uno u otro sector del hospital para no mezclar población potencialmente peligrosa, o sea potencialmente afectada con el virus de otra patología.
Para los recién nacidos que son una población de riesgo que requieren sí o sí de controles (recién nacido es todo bebé que tenga menos de un mes) va a haber consultorio en el hospital los martes y los viernes a cargo de nuestra neonatóloga Daniela Spies, esos controles se van a seguir haciendo. Los bebés van a tener que venir acompañados por un solo familiar y en la sala de espera van a tener que respetar el metro ochenta de distancia prudencial.

También van a poder acercarse todos los pacientes que tienen enfermedades crónicas que requieran recetas. Como los pacientes epilépticos, diabéticos y cardiológicos que requieran su medicación. Esos pacientes tienen que acercarse a hospital y nosotros vamos a seguir haciendo la receta o viendo su patología de base.

Todos bebés menos de seis meses que también son población de riesgo que requieren ser controlados, serán controlados por pediatras de las salas periféricas, también las personas que hacen el triage en el hospital van a informar día y hora en las que los pediatras estarán en las salas periféricas.

Dra. Marianela Bonini:

También queremos aclarar a toda la población de Baradero que las vacunas habituales del calendario nacional de vacunación se van a seguir aplicando en todos los centros de salud periféricos, no aquí en el Hospital Municipal.

Todos los padres deben concurrir con sus hijos a poner las vacunas habituales del calendario, no perder esa oportunidad que también es importante en esta época de pandemia.

Y con respecto a la vacunación antigripal que comenzará en las próximas semanas es importante que sepamos que en menores entre seis meses y dos años es obligatoria la vacunación.

En paciente pediátricos mayores de dos años la vacunación es para que ellos que tienen factores de riesgo, que tienen enfermedades pulmonares crónicas, que tienen asma, que tienen enfermedades cardiológicas, de inmunosupresión, tratamientos quimioterápicos y otras medicaciones inmunosupresoras, enfermedades renales, es importante la vacunación antigripal, sobre todo en esta época de pandemia.

Por eso en el caso de que todos esos pacientes pediátricos requieran, si no la tienen aún, la orden médica para la vacunación, puede acercarse un familiar a solicitárnosla en el servicio de pediatría o en los centros de salud periféricos para que el profesional haga la receta.

También queremos sugerir a las familias que cuando concurran a la guardia en el caso de pacientes que tengan en su casa la aerocámara y concurran a la guardia pediátrica con síntomas respiratorios poder traerla así ese paciente utiliza su propia aerocámara y evitamos contaminaciones con otros virus.
Sugerimos a toda la población que permanezcan en sus casas, que evitemos salir de forma innecesaria a la calle, y lavarnos las manos con agua y con jabón varias veces al día.

Nosotros como equipo de pediatría queremos agradecer a todas las personas en general que están colaborando acercándonos material e insumos para afrontar esta pandemia.

Queremos agradecer a toda la comunidad de Baradero por la buna voluntad y predisposición en estas épocas difíciles. Que tengan todos buenos días.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Granix SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota