Inicio

Politica

Alberto Fernández: “He tomado la decisión de prolongar la cuarentena hasta que termine la semana santa”

Alberto Fernández: “He tomado la decisión de prolongar la cuarentena hasta que termine la semana santa”

Alberto Fernández: “He tomado la decisión de prolongar la cuarentena hasta que termine la semana santa”

29/03/2020

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

“He tomado la decisión de que vamos a prolongar la cuarentena hasta que termine semana santa”, anunció Alberto Fernández luego de mantener videoconferencias con los gobernadores. Pasadas las 22 horas el Presidente, junto a sus funcionarios de extrema confianza, habló desde la Residencia de Olivos: “Con esto vamos a lograr seguir controlando la transmisión del virus”, justificó.

Alberto Fernández explicó que de esta forma se logrará también que “el ciclo de desarrollo del virus en el cuerpo se cumpla dos veces, así vamos a tener datos más claros de cómo se incuba la enfermedad”. “Es un largo camino, pero es una guerra contra un ejército invisible que nos ataca en lugares donde a veces no esperamos”, agregó.

El Jefe de Estado instó a la sociedad a seguir cumpliendo con la cuarentena: “Los resultados van a ser muy favorables”. La decisión fue tomada tras una jornada en la que se reunió con expertos y con los gobernadores de las distintas provincias. “Un grupo de ocho expertos a los que habitualmente consulto me dieron su opinión de cómo evolucionaba la cuarentena y su idea de lo que deberíamos hacer”, expresó sobre cómo se gestó la prórroga del aislamiento social. “Somos un caso único en el mundo”, remarcó sobre la decisión de haber puesto “la cuarentena plena apenas se inició la pandemia”.

“La realidad es que los resultados iniciales son buenos, nos alientan a seguir en este camino. Cuando dispusimos hace 10 días el comienzo de la cuarentena obligatoria, nos preguntábamos si los argentinos íbamos a ser capaces de quedarnos en nuestras casas. Estoy contento por como nos portamos como sociedad”, destacó el acatamiento del decreto.

También resaltó la necesidad de “atender los barrios más pobres que hay en la Argentina”. “Hemos destinado no solamente recursos económicos, sino también garantizar la llegada de alimentos, lo vamos a seguir haciendo. A ellos les pido dos cosas: que respeten la cuarentena, porque el riesgo también existe allí, y que cuiden a sus mayores; necesitamos cuidar que no se contagien los abuelos que viven en esos barrios. Está en sus manos poder hacerlo respetando la cuarentena. El Estado va a estar más presente que nunca”, declaró.

“El plan es tal cual lo propusimos al principio: que la curva de contagios sea lenta para que podamos prepararnos y atender todos los casos que se presentan; estamos aprovechando muy bien el tiempo ganado”, celebró.

Acompañado del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, Alberto Fernández dijo que a raíz de la pandemia de COVID-19 en el mundo, “tenemos que enfrentar el problema global de la escasez de insumos”. “Entiendan que es un momento de excepción, no tenemos que caer en el falso dilema de es la salud o la economía, una economía que cae siempre se levanta, pero una vida que termina no la levantamos más”, enfatizó.

“No estamos descuidando la economía, estamos haciendo muchas cosas por la economía, no solamente garantizando dinero en los sectores más empobrecidos, que lo necesitan, sino ayudando a la pequeña y mediana empresa”, manifestó al respecto.

Tras destacar el “esfuerzo del Estado nacional”, apuntó a los empresarios: “Hemos hecho todo lo necesario para sobrellevar este momento económico, por eso no me resulta grato ver que alguien despida a un empleado. Voy a ser muy duro con el que rompe el acuerdo de precios, o el que especula tratando de subir los precios en un momento de extrema necesidad, voy a ser duro con ellos y con los que despiden gente. La pandemia nos tiene que enseñar la regla de la solidaridad, aquí nadie se salva solo”, enfatizó en sintonía con el mensaje del Papa Francisco. “No podemos en semejante crisis desamparar a alguien dejándolo sin trabajo”, retó el Presidente. “Para muchos empresarios se trata de ganar menos, no de perder. Bueno muchachos, les tocó la hora de ganar menos y así lo voy a hacer respetar”.

Luego de mencionar la batería de medidas que lanzó el Gobierno durante el avance del coronavirus, el mandatario pidió “asumir los días que nos quedan de cuarentena. Estaremos haciendo algo en favor nuestro, de los que queremos, y en favor de la Argentina. Los invito a que trabajemos juntos porque la Argentina es nuestra casa común, y tenemos que cuidarla mucho, este camino está empezando, queda mucho por delante y no tenemos garantizado ningún resultado; sí sabemos que si cumplimos con ciertas cosas, el dolor será menor”, concluyó.

Durante la tarde, en teleconferencia con los gobernadores les había pedido que sean “muy firmes” en sus distritos con los empresarios para evitar prácticas especulativas. Por su parte, los mandatarios provinciales manifestaron su apoyo a las medidas tomadas hasta el momento y vieron con buenos ojos la extensión de la cuarentena para reducir los picos de contagio.

Esta mañana un comité de expertos le recomendó “unánimemente” la extensión del aislamiento obligatorio, mientras que el ministro de Salud, Ginés González García, se mostró optimista con las estadísticas actuales.

Alberto Fernández escuchó esta mañana la opinión de los expertos
Alberto Fernández escuchó esta mañana la opinión de los expertos

“Tenemos el orgullo que en el mundo se hable del modelo argentino. Porque no solo hemos comenzado con acciones muy fuerte desde el principio sino porque además las hemos hecho todas juntas: hemos iniciado antes y con muchísima más intensidad las medidas”, destacó Ginés.

El objetivo de la Casa Rosada sigue siendo evitar que se aceleren los casos positivos porque de esa manera el sistema sanitario colapsaría. Pero la problemática social en el corazón del Gran Buenos Aires es otro de los termómetros que monitorean a diario. La continuidad del aislamiento no genera el mismo efecto en el conurbano que en la Ciudad.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Flyer BTI Reiki

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota