Inicio

Politica

Los bancos atenderán a partir de mañana de 10 a 17 con un cronograma de pago según el último número del DNI

Los bancos atenderán a partir de mañana de 10 a 17 con un cronograma de pago según el último número del DNI

Los bancos atenderán a partir de mañana de 10 a 17 con un cronograma de pago según el último número del DNI

03/04/2020

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Luego de una jornada marcada por imágenes de largas filas en las puertas de los bancos de todo el país, el Banco Central, el gremio de La Bancaria y las entidades financieras públicas y privadas acordaron abrir este fin de semana para pagar según el cronograma establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El Banco Central informó hoy que las sucursales bancarias atenderán a partir de mañana de 10 a 17 con un cronograma de pago según el último número del DNI.

Pendientes de cobro del mes de marzo y jubilaciones no contributivas:

– Sábado 4 de abril: 0 y 1

– Domingo 5 de abril: 2 y 3

– Lunes 6 de abril: 4 y 5

– Martes 7 de abril: 6, 7, 8 y 9

Beneficios correspondientes al mes de abril:

– Lunes 6 de abril: 4 y 5 Pensiones no contributivas

– Martes 7 de abril: 6, 7, 8 y 9 Pensiones no contributivas

– Miércoles 8 de abril: 0 Jubilaciones y Pensiones contributivas menores a 17.859 pesos

Entonces, este fin de semana sólo podrán cobrar quienes tengan haberes pendientes de marzo y jubilaciones no contributivas, cuyos DNI terminen en 0,1, 2 y 3.

Y a partir del lunes 13 de abril, se continúa con el cronograma anunciado por ANSES. También se informó que a partir de ahora el Ingreso Federal de Emergencia (IFE) solo se cobrará en cajeros automáticas.

El BCRA aclaró que ya inició acciones a las entidades financieras que no prestaron servicios acordes a las circunstancias. La entidad monetaria informó que inició “acciones sumarias a las entidades financieras que no han prestado el servicio acorde a las circunstancias”, en referencia a los inconvenientes registrados hoy en muchas entidades para el pago de jubilaciones y beneficios sociales.

La novedad se concretó luego de una reunión de urgencia del presidente Alberto Fernández con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y el de la Anses, Alejandro Vanoli, para tratar de reorganizar el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a jubilados que cobran la mínima y beneficiarios de la AUH.

En el caso del IFE, los titulares de Asignación Universal por Hijo y por Embarazo que cumplen con los requisitos con documentos terminados en 0, 1, 2 y 3 lo tendrán depositado hoy en su cuenta bancaria. Mientras que los que posean documentos finalizados en 4, 5, 6, 7, 8, y 9, lo verán reflejado en su cuenta mañana, sábado 4 de abril.

Unos de los protagonistas del día fue precissamente el titular del BCRA. Las colas en los bancos en medio de la cuarentena pusieron a Pesce, en el ojo de la tormenta como uno de los responsables del caos en la Ciudad y el Gran Buenos Aires luego de que abrieran la sucursales de los bancos. Miles de personas, entre ellas muchos adultos mayores, se agolparon y generaron un contexto muy negativo en cuanto al intento de contención del coronavirus.

El titular del Banco Central, Miguel Pesce afirmó:

El titular del Banco Central, Miguel Pesce afirmó: «El 70 por ciento tiene una tarjeta de débito pero la gente decidió ir al banco igual. Hay 35.000 bocas desde las que se puede retirar dinero, sin ser las sucursales bancarias”.

El funcionario reconoció que fue una situación muy difícil y remarcó que la entidad monetaria viene insistiendo hace rato con un mensaje: “el 70 por ciento tiene una tarjeta de débito pero la gente decidió ir al banco igual. Hay 35.000 bocas desde las que se puede retirar dinero, sin ser las sucursales bancarias”.

En realidad, según datos del BCRA, la mitad de esas bocas corresponde a los bancos y la otra mitad a supermercados, farmacias y otros comercios en los que puede retirarse efectivo.

 Las sucursales de los bancos volvieron a abrir hoy para permitir el pago de jubilaciones y otras prestaciones de la Anses pero todo terminó en un caos en el que hubo decenas de jubilados descompensados y expuestos, siendo el sector más vulnerable, al contagio de coronavirus

Lo cierto es que tras casi dos semanas de cierre por las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio que rigen en el país hasta el 12 de abril inclusive, las sucursales de bancos volvieron a abrir hoy para permitir el pago de jubilaciones y otras prestaciones de la Anses pero todo terminó en un caos en el que hubo decenas de jubilados descompensados y expuestos, siendo el sector más vulnerable, al contagio de coronavirus.

Mañana y el domingo habrá otras dos jornadas en las que las entidades bancarias abrirán sus puertas pero con horario extendido de 9 a 16 horas y en el que solo podrán cobrar aquellos jubilados que no tengan tarjeta de débito y se presenten con su documento y de acuerdo al calendario dado a conocer por Anses.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota