Inicio

Salud

Coronavirus: Reporte diario del municipio

Coronavirus: Reporte diario del municipio

Coronavirus: Reporte diario del municipio

02/05/2020

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

 

 

 

#Transcripción #AhorroDeDatos
Buenas tardes a todos y todas. Mi nombre es Dario Puede, soy médico municipal del hospital “Dr. Lino Piñeiro” y hoy vengo a contarles con entusiasmo que no tenemos ninguna persona confirmada de coronavirus COVID-19 en nuestra localidad. Y tampoco se ha remitido ningún hisopado al respecto.
También quiero contarles que estamos en la etapa de fortalecimiento de nuestro sistema sanitario ¿En qué consiste esta etapa? Bueno, fundamentalmente lo que estamos llevando adelante acá es poder aumentar el número de camas disponibles. Esto justamente tiene la intención de poder garantizar el acceso a la salud a todo aquel vecino de nuestra localidad que lo necesite.
En esta etapa de fortalecimiento del sistema sanitario, se encuentra no solamente Baradero, sino la provincia y el país en general. Esto tiene que ver también con todo lo que es una reestructuración de nuestro sistema sanitario para tratar de disminuir la cantidad de profesionales de la salud que estén circulando por las diferentes instituciones.
Esto tiene que ver con una reprogramación. Por ejemplo, en el caso de nuestra localidad, con trasladar los consultorios de las especialidades a los centros de salud y de esa forma tratar de disminuir la circulación dentro de nuestro hospital municipal que va a ser, al fin y al cabo, donde se alojen todos los casos de patologías respiratorias. Y de esta forma, poder disminuir el contagio. Tiene que ver también con la disposición y la puesta en práctica para afinar todo el tema de los protocolos, de ingreso de los pacientes, de la interacción de los diferentes servicios. Para poder brindar una atención correcta en esta situación de pandemia.
Me parece importante aprovechar esta oportunidad para comentarles que el trabajo que se está llevando adelante desde el sistema sanitario es muy importante ¿en qué sentido? No es solamente el enorme esfuerzo que está haciendo toda la población con la cuarentena. Sino que producto de eso, permanentemente se están recabando datos epidemiológicos que son fundamentales para poder ir tomando decisiones respecto de esto. Sabemos que de esta pandemia no existe ningún manual ni ningún libro que explique cómo proceder. Motivo por el cual, estamos en un clima muy dinámico, y las decisiones se van tomando respecto de los datos epidemiológicos que se van recabando de la realidad que tenemos en nuestro país. Y al tener un país muy extenso, con las diferentes particularidades de cada una de nuestras regiones. En este sentido, yo les traje para compartir un gráfico que habla de cómo es la respuesta a este enorme esfuerzo que está haciendo toda la sociedad argentina para sostener esta cuarentena. A continuación, les quiero compartir este gráfico, que está publicado, todos lo pueden ver en la página del Ministerio de Salud de la Nación, y que tiene que ver con el resultado de esta cuarentena y la importancia que tiene poder seguir sosteniendo esta cuarentena justamente para aplanar, achicar, esta curva, y que nuestro sistema de salud pueda afrontar lo que se nos viene.
El gráfico que traje para compartir habla del tiempo de duplicación de los casos según la fecha. Como pueden ver, cuando comienza esta cuarentena, los casos de coronavirus COVID-19 se duplicaban cada 3,3 días. Producto de la primera cuarentena, del doce de abril en adelante, los casos se comenzaron a duplicar cada 10,3 días; y hoy nos encontramos con una realidad, producto de una nueva prórroga de la cuarentena, de que los casos se duplican cada 17,1 días. Cada diecisiete días para redondear. Bueno, esto es fundamental ¿Por qué? Porque nos permite no tener un pico que nuestro sistema de salud no podría soportar.
¿Por qué quiero remarcar, resaltar estoy acercar este gráfico que es información oficial? Bueno, esto tiene que ver, que es importante que todos entendamos que no podemos tirar por la borda todo este esfuerzo. Si no contemplamos una cuarentena ordenada y responsable y poder ampliarla o no según las decisiones de las autoridades responsablemente, podemos llegar a volver para atrás y tener un retroceso en este esfuerzo que hemos hecho hasta la fecha y encontrarnos con un pico que el sistema de salud no pueda soportar. Esa no es la recomendación médica. Justamente la recomendación médica que hacemos con la información que tenemos es de sostener la cuarentena e ir abriéndola de forma muy planificada y sectorizada. Justamente es por esto que les quiero compartir la información del grafico que les comentaba antes. Buenos sin más que decirles, me quiero despedir, no sin antes desearles a todos que tengan un excelente fin de semana. Buenas tardes a todos y todas.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

ABC Clean Labul Forrajería SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota