Inicio

Salud

Coronavirus en Argentina: confirmaron 14 nuevas muertes y 104 casos en las últimas 24 horas

Coronavirus en Argentina: confirmaron 14 nuevas muertes y 104 casos en las últimas 24 horas

Coronavirus en Argentina: confirmaron 14 nuevas muertes y 104 casos en las últimas 24 horas

04/05/2020

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes 14 nuevas muertes por coronavirus y 104 contagios en las últimas 24 horas. Así, la cifra del total de infectados en todo el país ascendió 4.887 y las víctimas fatales suman 260.

Esta mañana la cartera informó el fallecimiento de tres personas: un hombre, de 53 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y dos mujeres, una de 94 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y otra de 91 años, residente en la provincia de Córdoba.

Por la tarde el informe reveló que hubo 11 nuevas muertes. Son cuatro mujeres, dos de 89 y 75 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; otra de 94 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y otra de 69 años, residente en la provincia de Córdoba; y siete hombres, cuatro de 72, 46, 60 y 84 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 93 y 65 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y otro de 72 años, residente en la provincia de Chaco.

Del total de esos casos, 925 (18,9%) son importados, 2.137 (43,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.377 (28,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Del total de infectados en las últimas 24 horas, 43 son de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 38 de la provincia de Buenos Aires, 7 de Río Negro, 6 de Córdoba, 5 de Chaco, 3 de Tucumán, 1 de La Rioja y 1 de Misiones.

Hasta el momento el total de altas es de 1.442 personas. Desde el inicio del brote se realizaron 67.920 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.496,8 muestras por millón de habitantes. En total las personas que están cursando la infección son 3.092.

En tanto, el número de casos descartados hasta ayer es de 52.264, por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico. Otro de los datos que aportó el Ministerio es que las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 42 años.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, epicentro de la pandemia, la cuarentena comenzará a flexibilizarse a partir del 10 de mayo. Así lo adelantó el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli. “De acá al 10 de mayo la cuarentena será como está y, en adelante, lo que vamos a hacer es presentarle diferentes alternativas al Presidente, de acá al jueves”, afirmó en diálogo con radio La Red, y agregó que se tratará de una apertura gradual tanto de sectores productivos como sociales.

No es el único distrito que analiza flexibilizaciones de la cuarentena, más allá del marco nacional que impuso el presidente Alberto Fernández. Por ejemplo, San Luis habilita desde hoy la apertura de comercios minoristas, fábricas, centros de estéticas, peluquerías y obras privadas.

El gobierno del Chubut, en tanto, comunicó oficialmente la decisión de “habilitar la apertura de los comercios en el territorio provincial a partir de este martes, por lo que en las próximas horas se dará a conocer el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que regirá con los detalles”.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció durante el fin de semana que a partir del próximo sábado los restaurantes, confiterías, shoppings y galerías comerciales serán las nuevas actividades permitidas debido a “las condiciones sanitarias” que tiene la provincia donde hace un mes no se registran nuevos casos de coronavirus.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 2 Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota