Inicio

Politica

El Gobierno congeló las tarifas de telefonía fija y móvil, Internet y TV por cable hasta el 31 de agosto

El Gobierno congeló las tarifas de telefonía fija y móvil, Internet y TV por cable hasta el 31 de agosto

El Gobierno congeló las tarifas de telefonía fija y móvil, Internet y TV por cable hasta el 31 de agosto

18/05/2020

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

El Gobierno dispuso el congelamiento de las tarifas de telefonía, celular y fija, acceso a Internet y televisión por cable hasta el próximo 31 de agosto. El anuncio fue formulado por Claudio Ambrosini, titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

La medida, según explicó el funcionario, fue tomada con el acuerdo de las compañías del sector, las que a su vez se comprometieron a no despedir a nadie de su personal hasta la misma fecha.

“El Poder Ejecutivo resolvió, con el acuerdo de las partes, suspender los aumentos de tarifas de la telefonía celular, telefonía fija, Internet al hogar y televisión paga hasta el 31 de agosto. Es una medida que va a aliviar a todos los argentinos, ya que en estos momentos de pandemia se ha determinado que la comunicación se considere un servicio esencial. Estamos muy contentos de haber arribado a esta solución,” señaló Ambrosini.

La resolución, destacó el funcionario, se produjo tras una reunión en la que participó el presidente Alberto Fernández. “Estamos muy conformes con lo que se ha resuelto y creemos que va a ser en beneficio de nuestro país”, agregó

Asimismo, la decisión de no tocar las tarifas se complementó con otras para aquellos que no pueden afrontar las facturas actuales, aún con el congelamiento.

“Para quienes no puedan acceder a seguir pagando ese servicio, hemos implementado servicios complementarios, muy similares al que tenían, en servicios pospagos, prepagos e Internet al hogar, con lo cual el paquete de medidas cubren todas las necesidades para estos momentos,” dijo Ambrosini.

Según se informó, se pondrán a disposición de los usuarios “planes inclusivos” de telefonía e Internet móvil de pospago, de prepago móvil y de Internet fijo, destinados a todas las personas que soliciten el beneficio, con un precio fijo hasta el 31 de octubre. “El objetivo de los mismos es que las personas que atraviesan dificultades económicas durante la cuarentena puedan cambiarse de plan y acceder a un servicio que garantiza la conectividad a un precio accesible” explicó el Gobierno a través de un comunicado.

Dichos planes deberán cumplir una prestación que consistirá en al menos 500 MB de datos; el uso de aplicaciones de mensajería -solo texto-(WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger); 500 mensajes de texto (SMS); 300 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores, 0800 gratis, navegación gratuita en portales educativos para el caso de la Telefonía e Internet Movil de Pospago.

Para los servicios de prepago móvil, incluirá las mencionadas aplicaciones de mensajería, solo en su modalidad de texto; 300 mensajes de texto (SMS); 100 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores; 0800 gratis, navegación en portales educativos gratis.

Los planes también pemitirán navegar a una velocidad de 5 Mbps en el servicio de Internet fijo. También se dispuso extender el beneficio del “servicio reducido”, que garantiza la conectividad de usuarios con sistema prepago de telefonía móvil e internet. Todos estos servicios quedarán en funcionamiento con el mismo precio hasta hasta el 31 de octubre de 2020.

“Este acuerdo se suma a las medidas dispuestas por el gobierno nacional para garantizar la conectividad y el pleno acceso a la información necesaria de toda la ciudadanía, motivo por el cual tecnologías de la información y la comunicación (TIC) fueron declaradas una actividad esencial en el marco de la pandemia”, explicó el Enacom.

A través del decreto 311, del 24 de marzo, el gobierno dispuso para todos los servicios públicos la prohibición de aumentar las tarifas y de hacer cortes por falta de pago durante 180 días en el caso de sectores de bajos ingresos. El congelamiento, que en esa primera etapa se aplicó hasta el 30 de abril, luego fue extendido hasta fin de mayo por el decreto 426 y ahora se decidió que continúe vigente hasta fin de agosto.

En concreto, la primera norma estableció que por 180 días no se pueden interrumpir los servicios de los usuarios exceptuados en caso de mora o falta de pago de hasta 3 facturas, consecutivas o alternadas, que hayan tenido vencimientos desde el 1° de marzo de 2020 en adelante. La medida comprendió ademas a los usuarios con aviso de corte en curso. En los casos de telefonía fija o móvil, Internet y TV por cable, el decreto dispuso que una vez producida la mora las empresas están obligadas a mantener un servicio reducido.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata ABC Clean Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota