Inicio

Salud

Coronavirus en las villas porteñas: se registró una nueva muerte y el total de infectados ascendió a 2841

Coronavirus en las villas porteñas: se registró una nueva muerte y el total de infectados ascendió a 2841

Coronavirus en las villas porteñas: se registró una nueva muerte y el total de infectados ascendió a 2841

26/05/2020

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

El avance del coronavirus sobre los asentamientos y barrios populares del área metropolitana de Buenos Aires -una de las principales preocupaciones del Gobierno nacional, provincial y local en la pandemia de coronavirus- no se detiene.

En la Ciudad de Buenos Aires -el distrito con mayor número de contagios- se registraron este lunes, de acuerdo a las cifras oficiales, 248 nuevos casos en las villas porteñas, que ya suman 2841 infectados y una nueva muerte, la del vecino y referente social de la Villa 31, Agustín Navarro, que llevó a 23 el número total de fallecidos. Además, los casos de COVID-19 en barrios populares representan al día de hoy el 39% de los casos de toda la ciudad.

Navarro, de 57 años, era referente de la agrupación social Barrios de Pie y coordinador de un merendero en la 31. Había sido diagnosticado hace 10 días, fue aislado en un hotel en Recoleta y luego de que su condición empeorara a causa de que también padecía de algunos problemas respiratorios, fue derivado al Hospital Ramos Mejía, donde finalmente falleció este lunes.

La Villa 31 y la 1-11-14 son las más afectadas por el virus en la Ciudad de Buenos Aires (Franco Fafasuli)
La Villa 31 y la 1-11-14 son las más afectadas por el virus en la Ciudad de Buenos Aires (Franco Fafasuli)

Según explicaron a Infobae desde Barrios de Pie, la mujer de Navarro, sus tres hijos, su yerno y tres nietos se encuentran ahora aislados en su casa dentro del barrio por prevención. Su hija Verónica ya dio positivo y el resto se realizará el hisopado esta semana. “Con el avance de la pandemia en los barrios populares, somos los militantes sociales quienes día a día ponemos el cuerpo. Junto a la familia, los integrantes del movimiento y los vecinos del barrio estamos transitando este doloroso momento”, señalaron desde la agrupación en un comunicado.

La muerte de Navarro se produjo apenas una semana después del fallecimiento de los referentes sociales Victor Giracoy y Ramona Medina, una vecina de 42 años que había sido una de las principales voces del reclamo contra el Gobierno porteño por la falta de agua potable en la villa en plena pandemia.

La Villa 31, en Retiro, donde residían los tres referentes sociales, es todavía la más afectada por el virus, seguida por la Villa 1-11-14, en el Bajo Flores, donde se registró la primera muerte a mediados de abril.

Este lunes falleció por COVID-19 Agustín Navarro, referente social de la organización Barrios de Pie de la Villa 31
Este lunes falleció por COVID-19 Agustín Navarro, referente social de la organización Barrios de Pie de la Villa 31

En ese contexto, el gobierno porteño instaló 50 “postas sanitarias” en los accesos de la 31, la 1-11-14 y la 21-24, donde se toma voluntariamente la temperatura a los vecinos que ingresan al barrio. También se produjo una ampliación del Operativo DetectAR (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) para identificar casos positivos, que ya está presente en cuatro barrios de emergencia. Ese plan también se encarga de rastrear los contactos estrechos y derivar los casos sospechosos al Centro de Testeo para mantenerlos a resguardo.

Esta mañana, en conferencia de prensa, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, informó que en la Villa 31 se testearon 1722 personas, de las cuales 1125 resultaron positivas. En la 1-11-14 fueron testeadas 974 y se confirmaron 437 y en la Villa 21-24 se testearon 393, de las cuales 105 dieron resultado positivo. El dispositivo también se llevó a cabo esta semana en Ciudad Oculta y comenzará hoy en la Villa 20.

Ramona Medina, vecina y referente social que había denunciado la falta de agua en la Villa 31, murió a los 42 por coronavirus
Ramona Medina, vecina y referente social que había denunciado la falta de agua en la Villa 31, murió a los 42 por coronavirus

“Tenemos una concentración del conflicto en los barrios populares, y allí vamos a concentrar nuestra atención y esfuerzo. Vamos a aumentar la cantidad de tests», señaló este sábado por la noche el presidente Alberto Fernández, durante el anuncio desde la Residencia de Olivos en que ratificó la decisión de extender la cuarentena hasta el 7 de junio. “Los casos van a subir porque hemos detectado dónde está el virus, y no sabemos dentro del espacio geográfico a cuántos ha infectado. Esto es parte de lo que esperábamos que ocurra”.

Este domingo, en tanto, Horacio Rodríguez Larreta indicó que actualmente hay más de 1.200 residentes de las villas aislados en hoteles y que esa capacidad aumentará en los próximos días con la implementación de un centro de aislamiento en Costa Salguero con capacidad de 700 camas y, desde este lunes, con el uso de la Terminal de Cruceros de Retiro, en conjunto con el Gobierno nacional, para la realización de testeos en casos leves y espera de resultados y derivación. El jefe de Gobierno anunció también la implementación de cámaras térmicas en distintos barrios, que tienen la capacidad de medir la fiebre a mucha gente a la vez.

“En el Barrio 31, dado que el [Polo Educativo María Elena] Walsh tiene una magnitud de espacio que no nos alcanza y para poder clasificar y garantizar los flujos de persona de manera segura, el Presidente nos ha ofrecido este lugar para llevar una parte de las personas, sobre todo las que tienen bajo riesgo”, agregó Quirós. “La idea es fortalecer, profundizar y ampliar la estrategia del Barrio 31 con un dispositivo físico que nos permita hacerlo de manera más humana, contenida y segura para todos”.

La Villa 1-11-14, en Bajo Flores, la segunda más golpeada por el avance de la pandemia (Franco Fafasuli)
La Villa 1-11-14, en Bajo Flores, la segunda más golpeada por el avance de la pandemia (Franco Fafasuli)

En el inicio de la semana, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, aseguró que “no es realizable” un aislamiento total de la Villa 31 como se implementó recientemente en Villa Azul, en el partido bonaerense de Quilmes, ya que ambos asentamientos tienen características diferentes. El funcionario señaló el barrio popular porteño “tiene 45 mil habitantes” y está situado en “una zona central, en una estación de trasbordo de las más importantes de la Argentina, porque tiene no solo la terminal de tren y la conexión con el subte, sino también la de colectivos de larga y media distancia” y que, por el contrario, Villa Azul “tiene 5 mil habitantes”.

“No es realizable, no es lo mismo. En este barrio lo que hemos hecho es otra intervención distinta que es la de meterse, ir a buscar los caso, armar puestos febriles y desalentar la modalidad. Pero es otra realidad”, agregó en declaraciones al canal Todo Noticias.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Eden 2 Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota