Inicio

Politica

Alberto Fernández: “Cada empresa que se reabre en la Argentina es un acto de celebración después de tanto dolor”

Alberto Fernández: “Cada empresa que se reabre en la Argentina es un acto de celebración después de tanto dolor”

Alberto Fernández: “Cada empresa que se reabre en la Argentina es un acto de celebración después de tanto dolor”

27/05/2020

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

El presidente Alberto Fernández visitó este mediodía, en el municipio bonaerense de Zárate, la planta automotriz de Toyota que retomó su actividad productiva bajo un estricto protocolo sanitario, en el marco de la pandemia de coronavirus COVID-19. Estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Tras realizar una recorrida por las instalaciones de la multinacional, el mandatario afirmó: “Cada vez que nos hablan del daño de la cuarentena, la cuarentena no es la que hizo el daño, el daño lo hizo la pandemia que ha paralizado la economía del mundo. No es la cuarentena, es la pandemia la que ha complicado la economía del mundo. La cuarentena sirve para que nos cuidemos.”

Señaló que “cada empresa que se reabre en la Argentina es un acto de celebración después de tanto dolor y sufrimiento que la pandemia nos ha impuesto”, y precisó: “Gracias a Dios hicimos todo tan responsablemente cada uno de nosotros que, por eso, estamos hoy acá celebrando que el país se está poniendo de pie”.

“Cuando uno ve esto se da cuenta que aquí está lo mejor de ese sentido de la economía que es invertir para dar trabajo, para generar producción nacional, para tener el orgullo de decir que acá están las camionetas que más participación de producción argentina tienen”, destacó el Presidente.

Durante su visita el Jefe del Estado plantó un árbol en el espacio que la empresa llama Jardín de los Presidentes.

Acompañaron al Presidente el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. Concurrió también el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro.

Por parte de la compañía, participó el CEO, Daniel Herrero, quien en nombre de Toyota donó seis ambulancias al Estado nacional.

Toyota retomó su actividad el pasado 18 de mayo bajo estrictas medidas sanitarias tras la decisión del Gobierno de abrir progresivamente las actividades productivas. En la actualidad en la planta trabaja una dotación menor al total de 5800 empleados que tiene.

Tanto al ingresar como durante su permanencia en el edificio, se controla la temperatura a los operarios, se trabaja en un solo turno y, en una tarea conjunta con SMATA, se realizan test rápidos para la detección de coronavirus COVID-19.

La empresa también realizó cambios en el transporte de los empleados, y definió el distanciamiento de los operadores en espacios comunes como comedores y salas de reuniones. Además, hace una limpieza adicional de las instalaciones para garantizar la seguridad higiénica de los lugares diarios de trabajo.

La multinacional de origen japonés se encuentra desde 1994 en el país, donde se ha convertido en la principal fabricante de vehículos. Hoy representa el 71 por ciento de la exportación total del sector.

Además, es la quinta exportadora industrial de la Argentina, con una capacidad de producción de 140 mil unidades anuales y una inversión de 82 millones de dólares.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Colegio de Técnicos Buenos Aires Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota