Inicio

Politica

42 nuevos municipios firmaron asistencia financiera con la Provincia

42 nuevos municipios firmaron asistencia financiera con la Provincia

42 nuevos municipios firmaron asistencia financiera con la Provincia

17/06/2020

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

 


El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, continuaron este miércoles con la firma de convenios de asistencia financiera con los intendentes de la segunda, cuarta y séptima sección electoral, para afrontar las dificultades económicas que presenta la pandemia para los distritos.
La cuarta sección recibió un total de 219,8 millones de pesos, la séptima 103,8 millones y la segunda 159,4 millones de pesos. Esta etapa de la asistencia financiera, que se otorga a los 135 municipios, consta de un total de 3000 millones de pesos y se hará a través de Aportes No Reintegrables.
La suscripción de los convenios se realizó vía teleconferencia y estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Teresa García, y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
“Esto se instrumentó de una manera muy rápida, gracias a la coordinación política que tenemos con el Gobierno nacional, y una concepción común de dónde están los problemas y cómo abordarlos”, aseguró Kicillof durante la reunión con los intendentes.
El Gobernador subrayó que en su gestión “no hay municipios de primera y de segunda, las realidades son distintas. Trabajamos por la integración de la provincia de Buenos Aires y hoy no tenemos fronteras”. En ese sentido, destacó la solidaridad entre los municipios: “Ese es el orgullo de la provincia de Buenos Aires, aunque traten de incentivar divisiones, hoy estamos demostrando lo contrario”.
Miguel Fernández (Trenque Lauquen) agradeció la predisposición del Gobierno provincial “para entender cada una de las particularidades de la Provincia”, y Vicente Gatica (Bragado) destacó que “siempre es bueno que el Gobierno provincial esté cerca, sobre todo cuando necesitamos trabajar en equipo, y este apoyo nos genera tranquilidad en un momento donde estamos todos muy preocupados”. Finalmente, Germán Lago (Alberti) enfatizó: “Esperamos que esta pandemia nos ayude a profundizar la importancia del Estado como ordenador”.
El Ministro de Hacienda y Finanzas Pablo López aseguró que “Desde el inicio de la pandemia la Provincia viene haciendo un esfuerzo enorme para asistir a todos los municipios, a través de diferentes instrumentos y herramientas, por un monto que hasta el momento totaliza 13 mil millones de pesos. A pesar del contexto de caída de la recaudación y de crisis de la actividad económica en general, hacemos lo posible para que los intendentes puedan garantizar el pago de salarios y los servicios básicos más urgentes y dar respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”.
Ayer se suscribieron los convenios con los jefes comunales de la primera, tercera y octava sección, mientras que mañana lo harán los de la quinta y sexta sección.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 2

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota