Inicio

xHoy1

#Deportes | Curso de técnico deportivo elemental de canotaje

#Deportes | Curso de técnico deportivo elemental de canotaje

#Deportes | Curso de técnico deportivo elemental de canotaje

23/06/2020

Categoría: xHoy1

Compartir:

NIVEL I. 1º CICLO: INICIADOR AL CANOTAJE
OBJETIVOS Y CONTENIDOS
El objetivo del curso es formar iniciadores capaces de proporcionar las nociones básicas del
canotaje. En situación de clase, instrucción turística, con todos sus recaudos metodológicos y
de seguridad para realización de una práctica correcta de la actividad deportiva.
Los contenidos fundamentales del curso son: generalidades del canotaje, seguridad activa y
pasiva, primeros auxilios básicos, metodología (didáctica del canotaje), técnica y maniobras,
reglamento elemental; y construcción y mantenimiento del material.
ORGANIZA: Municipio de Baradero (Dirección de Deportes, perteneciente a la Secretaría de
Cultura, Turismo, Educación y Deportes)
DESTINATARIOS: Profesores titulados y estudiantes de Educación Física, personas
relacionadas al turismo aventura local, integrantes de fuerzas de prefectura, público en general.
MODALIDAD: Semi-Presencial (cuando se permitan los entrenamientos en el río, se realizará la
parte presencial)
TEORÍA: a través de plataformas digitales (Zoom, Classroom, YouTube)
PRÁCTICA: Club de Regatas Baradero, Alte. Brown s/n, Baradero
COSTOS: Totalmente gratuito
CUPOS: 25 personas
DISERTANTE: El profesor Jorge Luis Serpi
Profesor de Educación Física con 19 años en la actividad del canotaje, integrante del staff de
profesores municipales llevando adelante la Escuela Municipal de Canotaje “Gonzalo Carreras”
desde el año 2014. Formador de deportistas de nivel internacional, que han representado el país
en eventos sudamericanos, panamericanos y mundiales.
Resumen de formación:
• 2004 Curso Básico de Canotaje – Expositor: Diego Canepa – Abelardo Strum – Puerto San
Martín, Santa Fe.
• 2007 Curso de Arbitro de Maratón – Expositor: Pablo Solotar
• 2008 Personal Trainner – Escuelas NEF – Capital Federal.
• 2010 Congreso “Deporte en Edad Escolar” – Comité Olímpico Argentino – Capital Federal
• 2011 Curso de Iniciadores al Canotaje – Federación Argentina de Canoas – Expositor: Jesús
Cobos.
• 2011 – Curso de Formador de Iniciadores al Canotaje – Federación Argentina de Canoas –
Expositor: Jesús Cobos.
• 2014 – Profesor de Educación Física. Inst. 85 Zarate.
• 2015 – Curso Administración Deportiva – Comité Olímpico Argentino – Santa Fe.
• 2015 – Curso Entrenador Básico de Aguas Tranquilas – ENARD- Capital Federal.
• 2016 – Maestría en Gestión Deportiva – Comité Olímpico Argentino.
REQUISITOS PARA LOS ALUMNOS
• Ser mayor de 18 años (presentación foto del DNI)
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o titulación
equivalente a efecto académico.
• Superar las pruebas de acceso, por motivo de fuerza mayor (Decreto N°297/20) dichas pruebas
de realizaran en el momentos que se disponga el acceso a las instalaciones pertinentes, dejando
claro que en el caso de no superarlas no se titulará al alumno.
INSCRIPCIONES
VALIDEZ DEL TÍTULO
El Título “Iniciador Básico de Canotaje” capacita para la iniciación al canotaje.
PRUEBAS DE ACCESO
Por motivos de seguridad y solvencia en la práctica profesional como iniciadores será
imprescindible para acceder al curso superar las siguientes pruebas marcadas por Área de
Deportes, Recreación y Tiempo Libre del Municipio.
OBJETIVO GENERAL DE LAS PRUEBAS
La prueba tiene como finalidad que el aspirante a técnico deportivo acredite las aptitudes y
habilidades generales y especificas necesarias para seguir con un grado de aprovechamiento
suficiente el programa de formación de técnico deportivo en canotaje, así como garantizar su
propia seguridad durante las actividades prácticas del curso.
EJERCICIOS QUE COMPONEN LA PRUEBA
La prueba de acceso se realizará antes del inicio del curso y constará de dos ejercicios. Ejercicio
de natación y dominio del medio acuático. Ejercicio de navegación y dominio del paleo en aguas
tranquilas.
NATACIÓN
• Objetivos de la prueba de natación: El ejercicio de natación y dominio del medio acuático
tiene como objetivo evaluar en el aspirante la capacidad de desplazarse en el medio acuático,
tanto en la superficie como bajo el agua.
• Contenidos y condiciones de la prueba de natación: consistirá en cubrir nadando un recorrido
de 50 metros en dos tramos de 25 m con los siguientes condicionantes. Los primeros 15 m se
realizarán nadando a estilo libre con la vestimenta propia de canotaje que constara como mínimo
de chaleco salvavidas. Al finalizar estos 15 m el aspirante se sacará el chaleco salvavidas y
realizará una inmersión de 8 m de longitud, en el curso del cual tendrá que recoger un objeto
del fondo situado a una profundidad de 1,5 m y dejarlo en la orilla. A la vuelta el aspirante nadará
10 metros a estilo libre, recogerá el chaleco salvavidas y lo llevará hasta el punto de salida (15
m.). Esta prueba se realizará en una piscina.
NAVEGACIÓN
• Objetivos de la prueba de navegación y dominio del paleo: El ejercicio de navegación en
kayak/canoa tiene como objetivo evaluar en el aspirante las habilidades motrices específicas que
garanticen el seguimiento de las actividades prácticas, con un aprovechamiento adecuado a las
características del curso.
• Contenidos y condiciones de la prueba de navegación y dominio del paleo.
Características: Recorrido balizado por boyas. El alumno tendrá que realizar un slalom entre 5
boyas situadas en línea recta y a una distancia de 3 a 15 m. entre ellas. Al finalizar el slalom se
desplazará lateralmente hasta una boya situada a 5 m. de distancia. Seguidamente se desplazará
marcha atrás hasta otra boya. Finalmente volveremos al punto de partida. (Se realizará en
embarcaciones recreativas, las cuales permitirán facilidad de maniobra).

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota