
Los tiempos se acortan y la posibilidad de que Juan Ramos, actualmente de licencia como secretario de desarrollo humano, quiera volver a su banca de concejal, que tiene ganada por el voto en las elecciones pasadas, esta cada vez más latente.
Recordemos que sobre la figura de Ramos pesa una denuncia de una mujer, que en el momento que pasaron los hechos denunciados era menor, por abuso sexual con acceso carnal.
Esta denuncia hizo que, en su momento, el intendente Sanzio lo licenciará de su cargo para «evitar cualquier sospecha sobre el entorpecimiento de la investigación», sobre todo por que a cargo de Ramos está el área que atiende a victimas de este tipo de delitos.
Luego de esto y con el paso del tiempo la alianza entre Ramos y Sanzio se rompió definitivamente.
Para que Ramos pueda asumir la banca de concejal, de la que pidió licencia el mismo diez de Diciembre del 2019, solo necesitaban ocurrir dos cosas, la primera que el intendente acepte su renuncia y la segunda presentarse en la primer sesión ordinaria y sentarse a sesionar.
Hace unos meses atrás, cuando los rumores de su vuelta se empezaron a escuchar con más fuerza, sus compañeros de bancada, Frente de Todos, declararon públicamente que si Ramos pedía su banca ellos no podían negarla y lo mismo opinaba la oposición.
Esto teniendo en cuenta que la ley orgánica de las municipalidades establece que solo se inhabilitara a un edil en el caso de que pese sobre el un delito con sentencia firme.
En estas últimas horas, Gabriel Descalzo, presidente del Juntos por el Cambio, hizo pública la postura de su bloque sobre la posibilidad de analizar el caso Ramos desde la «perspectiva de género».
«Nuestra mirada varió respecto de lo que sosteníamos en el principio, incorporamos una nueva interpretación a través de políticas de género, aplicando la ley internacional de protección a la mujer y sobre todo un concepto fundamental que es no revictimizar a la victima».
Descalzo reconoció que no tenían esta perspectiva y solo se mantenían en la postura por lo que la carta orgánica dice.
«La posibilidad de interpretar estas leyes y aplicarlas en el caso Ramos, nos llegó a través de personas que están en el tema y después de varias reuniones y charlas en la que nos pidieron que recapacitemos, decidimos darle el tratamiento necesario».
Comentarios de Facebook