Inicio

Politica

Insólita defensa de Oscar Parrilli a Lázaro Báez: “Lo condenaron por ser morocho, es un fallo racista”

Insólita defensa de Oscar Parrilli a Lázaro Báez: “Lo condenaron por ser morocho, es un fallo racista”

Insólita defensa de Oscar Parrilli a Lázaro Báez: “Lo condenaron por ser morocho, es un fallo racista”

24/02/2021

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Durante su alocución en el Senado cuando se debatía la promoción a la construcción de obras privadas, Oscar Parrilli aprovechó para referirse a la condena a 12 años de prisión contra Lázaro Báez por lavado de dinero y defendió al empresario kirchnerista con argumentos que llamaron la atención.

“La verdad es un fallo lamentable, una atrocidad, una barbaridad. No soy el abogado defensor de Lázaro Báez pero quiero decir que seguimos en la Argentina con una justicia que lleva adelante el lawfare y utiliza la justicia para la persecución política, para la persecución empresarial”, comenzó.

Y agregó: “A Lázaro lo condenan porque es morocho, porque es de tez oscura, porque era amigo de Néstor Kirchner, porque no forma parte del círculo de poder que integran los empresarios top de la Argentina”.

Además, dijo que la decisión de los jueces es “deplorable desde el punto de vista jurídico” y que tiene un “tinte racista y discriminatorio”. “Lo condenaron solamente porque no pertenece. Porque además se llenaron la boca con la ruta del dinero K, la plata de Cristina. No hay una sola prueba que involucre a Néstor, a Cristina ni a nadie de la familia en esta supuesta evasión impositiva que habría hecho Lázaro Báez”.

Además, el senador utilizó la oportunidad para criticar a la familia Macri, acusándolos del mismo delito que Lázaro Báez: “Saben cuál es la diferencia entre Gianfranco Macri y Lázaro Báez? Que Macri pudo entrar al blanqueo”.

Lázaro Báez Lázaro Báez

Siento mucha tristeza por esta desigualdad absolutamente arbitraria, racista, persecutoria y que demuestra la justicia o algunos sectores de la justicia que siguen haciendo gala de la persecución política a través de mecanismos judiciales”, cerró el ex secretario general de la Presidencia.

Este mediodía, Lázaro Báez fue condenado a 12 años de cárcel por la maniobra de lavado de dinero de casi USD 55 millones que se conoce como “la ruta del dinero K”. También fueron condenados sus cuatro hijos. Martín, el único que permanece detenido en una cárcel, recibió una pena de 9 años.

La pena para Báez fue la misma que había pedido la Fiscalía. Pese al cambio de gobierno, las querellas que representan al Ejecutivo también habían solicitado penas muy altas para el principal responsable: 8 años y 6 meses, la Oficina Anticorrupción; 9 años, la Unidad de Información Financiera (UIF); y 8 años, la AFIP.

Luego de casi dos años y medio de juicio, el Tribunal Oral Federal 4 -integrado por los jueces Néstor Costabel, Gabriela López Iñíguez y Adriana Palliotti- también condenó al abogado Jorge Chueco y al contador Daniel Pérez Gadin. Ambos recibieron una pena de ocho años de cárcel.

En el caso de Leonardo Fariña, el tribunal decidió condenarlo a 5 años por su rol de arrepentido. “La pena fue reducida en tres años por su rol de imputado colaborador”, dijo el presidente del tribunal, que quedó a cargo de la lectura del veredicto desde su despacho de Comodoro Py.

Cristina Kirchner y Lázaro Báez en el Mausoleo de Néstor KirchnerCristina Kirchner y Lázaro Báez en el Mausoleo de Néstor Kirchner

Desde el punto de vista patrimonial, el tribunal ordenó el decomiso de USD 54.872.866,69 por la maniobra de lavado general y USD 5.000.000 por la compra del campo “El Carrizalejo”, en la provincia de Mendoza (conocido como el hecho B). Además, impuso a las firmas Austral Construcciones, Top Air S.A., OACI S.A. y Real Estate Investment Fiduciaria S.A. una multa por el doble de las operaciones en que intervinieron. En el caso de Helvetic Services Group, se ordenó la cancelación de la personería jurídica, y una multa correspondiente a siete veces el monto de las operaciones.

Un dato clave del fallo es que para el Tribunal el delito precedente por el cual Báez pudo lavar dinero son los fondos de la obra pública que recibió durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner como de las “facturas truchas” que presentó para justificar gastos de sus empresas que nunca se hicieron.

La importancia sobre el delito precedente es porque por la obra pública está siendo juzgada Cristina Kirchner, Báez y otros acusados. Para una mayoría del tribunal Báez usó fondos públicos destinados a obras para lavar dinero.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Hospital Privado Sadiv Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota