Inicio

Politica

Este mes no habrá que pagar el Monotributo: la cuota que vence mañana se postergó hasta el 5 de agosto mientras se tratan los cambios al régimen

Este mes no habrá que pagar el Monotributo: la cuota que vence mañana se postergó hasta el 5 de agosto mientras se tratan los cambios al régimen

Este mes no habrá que pagar el Monotributo: la cuota que vence mañana se postergó hasta el 5 de agosto mientras se tratan los cambios al régimen

24/06/2021

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

En medio del debate en el Congreso de los cambios al Monotributo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó el vencimiento del pago de la cuota del 25 de junio al 5 de agosto. “La postergación busca garantizar que los pequeños contribuyentes puedan pagar sus obligaciones con los valores previstos en el proyecto de ley de alivio fiscal para monotributistas que se discute en el Congreso”, explicaron desde el organismo

El organismo, además, instruyó a las entidades bancarias y tarjetas de crédito a que suspendan en junio los débitos automáticos previstos para este viernes a los monotributistas adheridos a esas modalidades de pago. “Los pequeños contribuyentes que ya hubieran cumplido con sus obligaciones del mes contarán con un saldo a favor para imputar a próximos vencimientos. Esta posibilidad estará disponible una vez sancionada e instrumentada la iniciativa parlamentaria de alivio”, detallaron.

Las idas y vueltas con los valores del Monotributo comenzaron a principios de año, cuando no se actualizaron las escalas

A través de la Resolución General N° 5016 —publicada este jueves en el Boletín Oficial— también posterga hasta el 5 de agosto los vencimientos de las cuotas correspondientes a los períodos devengados entre enero y mayo que vencían el 20 de julio.

“De esta forma, aquellos contribuyentes que todavía no ingresaron los pagos para dichos meses contarán con más tiempo para cumplir con sus obligaciones. Además de postergar los vencimientos del mes corriente, la norma abarca el período enero a junio con el objetivo de facilitar el acceso a los beneficios en materia de regularización contemplados en el proyecto de ley que contempla un plan de pagos de hasta 60 cuotas para monotributistas”, señalaron desde la AFIP a través de un comunicado.

Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIPMercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP

Las idas y vueltas con los valores del Monotributo comenzaron a principios de año, cuando no se actualizaron las escalas. De acuerdo a la Ley 27.618, a comienzos de junio de este año la AFIP publicó las nuevas escalas y categorías con un incremento del 35,3% y la novedad de que sería retroactivo a enero. Unos días después, el Gobierno dio marcha atrás y envió al Congreso otro proyecto de ley, que aun no fue aprobado, donde se establece que las escalas del primer semestre del año (de enero a junio) se mantiene de acuerdo a los parámetros de 2020.

El artículo 2º del proyecto de ley enviado al Congreso establece que “Los valores mensuales de las cuotas a ingresar —impuesto integrado y cotizaciones previsionales, incluido obra social— del Régimen Simplificado correspondientes a los meses de enero a junio de 2021, ambos inclusive, serán retrotraídos a los vigentes para el mes de diciembre 2020 para cada una de las categorías, respectivamente”.

Si se aprueba la nueva ley, habrá una actualización de escalas especial, que toma como parámetros únicamente Ingresos brutos máximos con importes que van desde $370.000 a $3.700.000 y vigencia a partir del 1º de julio de 2021

Si se aprueba la nueva ley, habrá una actualización de escalas especial, que toma como parámetros únicamente Ingresos brutos máximos con importes que van desde $370.000 a $3.700.000 y vigencia a partir del 1º de julio de 2021. Hasta el momento, el proyecto tiene dictamen de Comisión aprobado por Diputados el pasado 17 de junio.

El proyecto, además, prevé beneficios para la transición al Régimen General y una moratoria para el componente impositivo y previsional del impuesto.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Empresa Sposito S.A. Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota