Inicio

Salud

El Gobierno prepara 10 vuelos a China para buscar 8 millones de dosis de Sinopharm durante julio: despegaría un avión por día

El Gobierno prepara 10 vuelos a China para buscar 8 millones de dosis de Sinopharm durante julio: despegaría un avión por día

El Gobierno prepara 10 vuelos a China para buscar 8 millones de dosis de Sinopharm durante julio: despegaría un avión por día

01/07/2021

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

El gobierno nacional ya tiene dispuesto un cronograma de vuelos para buscar los primeros ocho millones de dosis de la vacuna Sinopharm, del contrato por 24 millones que anunció la semana pasada la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y con el que buscan dar un salto en el operativo de vacunación de julio.

Serán 10 vuelos de Aerolíneas Argentinas que tendrán una escala en Madrid y que aterrizarán en Pekín, China. Todos se llevarán adelante durante el mes próximo y le permitirán al Gobierno concretar la primera parte del contrato con los chinos.

El primer vuelo saldrá el viernes 2 de julio a las 12:50. El segundo despegará cinco días después. El 7 de julio a la misma hora. A partir de ese momento, saldrá uno por día y siempre a la misma hora. Los vuelos partirán el 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 de julio. Todos los días un vuelo.

Está previsto que los vuelos aterricen en el Aeropuerto de Ezeiza 48 horas después de su partida a las 19:10. El cronograma ya está estipulado y en la Casa Rosada esperan que China cumpla con la fecha de entrega.

El Gobierno apuesta a inocular más de 8 millones de dosis por mes EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo
El Gobierno apuesta a inocular más de 8 millones de dosis por mes EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

Un cronograma similar se repetiría en agosto y en septiembre donde China deberían enviar otros 8 millones por mes. En total, el gobierno de Alberto Fernández adquirió 30 millones de dosis de Sinopharm. Es, junto a Rusia, con el que se firmó un contrato de la misma cantidad, los principales proveedores de vacunas que tiene Argentina.

Por otra parte, el Gobierno espera traer cerca de un millón de dosis en el último vuelo que partió a Rusia a buscar más dosis de Sputnik V. Sería el mayor conteiner de dosis que el Instituto Gamaleya le pudo proveer al país, en un solo día, desde que comenzó el operativo de vacunación.

En el Gobierno crece la preocupación por el posible impacto de la variante Delta durante el invierno. Una de las herramientas para amortiguarlo es acelerar el plan de vacunación lo máximo posible. Para eso apuestan a romper el techo de 8 millones de dosis inoculadas por mes.

El Gobierno preparó un cronograma de 10 vuelos en 12 días para traer 8 millones de dosis de la vacuna china El Gobierno preparó un cronograma de 10 vuelos en 12 días para traer 8 millones de dosis de la vacuna china

Si el cronograma de entrega de julio se concreta tal como está estipulado, el Gobierno recibirá, por primera vez, más de 8 millones de dosis en 30 días. Porque se le deben sumar los 4 millones de dosis de Sputnik V y la misma cantidad de Astrazeneca por mes, que en la Casa Rosada aseguran que recibirán según lo acordado con los laboratorios.

La peligrosidad de la variable Delta lo llevó a Fernández a reforzar las medidas de control en la frontera y a reducir el cupo de ingreso de argentinos al país. Desde el último DNU, publicado el sábado, la cantidad de personas que pueden entrar al país por día se redujo de 2000 a 600. El objetivo es achicar el margen de circulación y profundizar los controles sobre los pocos que llegan.

En el Ministerio de Salud analizan diferentes estrategias para enfrentar el ingreso de la nueva cepa, ya que consideran que más temprano que tarde terminará rompiendo las barreras sanitarias. Entre ellas acelerar la aplicación de las segundas dosis en los mayores de 60 años y combinar vacunas de diferentes marcas para no estar atados a la llegada de las segundas dosis.

El Comité Nacional de Inmunizaciones analizó la efectividad de las vacunas con una dosis o con dos dosis (REUTERS/Tingshu Wang//File Photo)El Comité Nacional de Inmunizaciones analizó la efectividad de las vacunas con una dosis o con dos dosis (REUTERS/Tingshu Wang//File Photo)

Este miércoles durante un encuentro de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, los infectólogos analizaron la efectividad de una dosis para reducir la mortalidad en personas mayores de 60 años.

Según los resultados que expusieron, la efectividad de las vacunas con una sola dosis fue: 74% Sputnik V, 79,5% AstraZeneca y 61,6% Sinopharm. En el caso de aplicar dos dosis y completar el esquema de vacunación, el resultado fue: 93,3% Sputnik V, 88,8% AstraZeneca y 84% Sinopharm.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota